Podcasts sobre:

Violencia Obstétrica

Esta semana abrimos el podcast con un recorrido por la situación de las mujeres y niñas en Madagascar, país que ocupa el cuarto lugar en el ránking de pobreza mundial y uno de los primeros que están siendo afectados de forma catastrófica por el cambio climático.

Continuamos con vuestros audios. Hemos recibido mensajes sobre los riesgos electorales y el uso fraudulento de las leyes trans, sobre lo difícil que parece que es para algunos hombres realizar determinadas tareas que podrían aprender fácilmente con un videotutorial, sobre experiencias de abuso en el trabajo, sobre las sombras del servicio Viopet, sobre la culpa que nos persigue y mucho más.

Seguimos con la sección ‘Yo no soy esa’, que en esta ocasión vuelve a la carga de la mano de Vicky Bendito, que nos trae una entrevista muy especial: Carola López, psicóloga y activista feminista y contra el capacitismo, que viene a hablarnos del proceso sancionador administrativo que le ha abierto la Junta de Andalucía, impulsado por dos asociaciones queer, por estar en contra de los roles de género. Y vuelve ‘ConCiencia Bruja’, con Elisa Pérez, con una sección dura pero muy interesante sobre experimentación animal.

Si estás pensando en unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com. Prima, te necesitamos.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20. 

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

 

MADAGASCAR

CONCIENCIA BRUJA

 

Hoy abrimos el podcast hablando de la situación de las mujeres en Tailandia.

Las oyentas nos traen temas variados, como siempre, desde cómo los hombres ocupan el espacio público hasta el maltrato de menores a sus madres.

Patt Oliver vuelve con su sección «Sexualidad Radical» para hablarnos del concepto «buentrato». Y Belisa García dirige la entrega de hoy de la sección sobre discapacidad y feminismo «Yo no soy esa«.

Y tenemos doble Aquelarre, la comunidad contesta a las dos compañeras que pidieron consejo con dos problemáticas bien distintas pero ambas unidas, como siempre, por la misoginia que impregna la sociedad.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

PARA SABER MÁS:

 

El de esta semana es un especial íntegro sobre las familias monomarentales, que en España suman más del 80% del total de familias con una sola persona adulta a cargo de una o más criaturas.

Comenzamos dando un repaso a la situación de las familias monomarentales alrededor del mundo, y continuamos con una entrevista a Carmen Flores, presidenta de la Federación de Familias Monomarentales. Escuchamos a las compañeras de la comunidad que forman parte de este modelo de familia, y analizamos la discriminación y violencia institucional que sufren por el mero hecho de ser mujeres y no ceñirse, además, al modelo de familia tradicional. Hablamos también de cómo han influido en ellas la pandemia.

También contaremos con la neuropsicóloga Diana Fernández Villagrán y su sección Diagnóstico Patriarcado. Hablaremos de la culpa, de maltrato y de herramientas para protegernos.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

 

Referencias que se han hecho en el podcast y más info para profundizar.

Familias Monomarentales alrededor del mundo:

Sección Psicología:

 

Como nosotras decidimos, gracias a la independencia que habéis hecho posible, vamos a tomar este lunes, 12 de octubre, como día laborable y a aprovechar para recordar qué significa realmente esta fecha, de la mano de Ceiba (IG: @by.ceiba) y su sección ‘Con el racismo hemos topado».

Hablamos de vaginoplastias, de drogas, de la dificultad de encontrar a profesionales con perspectiva feminista y de muchas cosas más. Con respecto a esto último, uno de los grupos de la comunidad de Whatsapp de Radiojaputa está trabajando en un directorio de mujeres profesionales feministas, desde ginecólogas hasta taxistas. Si quieres estar en este directorio de mujeres, escríbenos a profesionalesfem (arroba) gmail.com y te mandaremos un cuestionario. Tennos paciencia, es mucho curro y vamos lentas, ¡aunque con fuerza! Cuando la web esté publicada la anunciaremos con bombo y platillo.

Aquí tenéis información para ampliar lo que hemos hablado durante este programa:

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres matrocinar puedes hacerlo en radiojaputa.com.

También puedes regalar el matrocinio del podcast escribiéndonos a radiojaputa (arroba) gmail.com.

Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

 

Tras el suicidio de Verónica, esta semana hablamos del porno de venganza. Una oyenta nos cuenta cómo ella también fue chantajeada con imágenes íntimas.

Abordamos el debate entre feminismo radical y feminismo liberal: por qué en Radiojaputa somos radicales. Una compañera nos pregunta qué hacer cuando un niño de siete años le toca el culo a su sobrina de tres. ¿Son cosas de niños? ¿Hay que intervenir o dejarlo correr?

También hablamos del pelo afro. Una compañera negra nos cuenta cómo se sintió violentada incluso en el 8M a cuenta de su pelo. Y retomamos el debate sobre la violencia obstétrica tras el especial de la semana pasada: una pediatra nos cuenta sobre otras violencias que se ejercen tras el parto y recaen en el bebé.

Y vuelve nuestra sección de recomendaciones feministas ‘Cuéntame otro cuento’: hoy hemos hablado de la película ‘Bar Bahar’ (Entre dos mundos), de las películas precode y del último monólogo de Ali Wong: ‘Hard Knock Wife’.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Matronas, madres y enfermeras nos hablan sobre violencia obstétrica.

Escuchamos testimonios sobre maniobras prohibidas, prácticas desaconsejadas, inducciones innecesarias, medicalización extrema y patologización del parto.

Integrantes del colectivo El Parto es Nuestro nos cuentan cómo muchas de estas prácticas jamás se recogen en los informes hasta el punto de hacer imposible denunciar. Una matrona nos explica que acabó abandonando y haciéndose autónoma para evitar seguir siendo cómplice de estas actitudes. También te contamos el acoso que sufren muchas profesionales por negarse a realizar estas prácticas.

Y además, los comentarios misóginos a los que se enfrentan sanitarias y pacientes: Del «puntito del marido» a los insultos y las bromas sobre mujeres que sufren desgarros o violencia, como las viñetas machistas de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Como os habíamos anunciado, esta semana dedicamos un programa monográfico a la regla y la menopausia. Hablamos con expertas sobre la estigmatización y respondemos a las dudas de nuestras oyentas.

Además, estamos preparando programas especiales temáticos sobre feminismo negro, latino y gitano; y sobre antiespecismo. Mándanos lo que quieras saber o lo que ya sepas sobre cualquiera de estos temas: nos enseñamos entre todas y aprendemos juntas.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Esta semana abordamos la maternidad desde todas sus perspectivas. De la presión de ser madres a la violencia obstétrica, pasando por el aborto y la lactancia.

Décimo programa de Radiojaputa y décima letra del alfabeto: la J, de June, de El Cuento de la Criada. Dedicamos el programa especial maternidad de hoy a este personaje de ficción creado por Margaret Atwood.

Aquí puedes encontrar la lista de reproducción con todas las canciones que suenan en Radiojaputa.

Si quieres participar en el podcast del próximo lunes, envía tus audios al 636 75 14 20.