Podcasts sobre:

Ginecología

Comenzamos el Radiojaputa 154 profundizando en la situación de las mujeres en uno de los países más pobres de Asia: Nepal, en el que nos encontramos además con grandes desigualdades socioeconómicas que se explican, de forma muy compleja, por motivos étnicos, históricos, geográficos, políticos y culturales.

Seguimos, como cada semana, con vuestros audios. Hoy traemos una selección muy muy chula con vuestras experiencias y reflexiones. Hablamos sobre la ofensiva misógina de la ideología queer, dirigida siempre contra mujeres feministas; también sobre cómo a algunos les hace mucha gracia intentar humillar a las famosas editando sus fotos con ordenador, poniéndoles semen por la cara y subiéndolo a Internet; sobre machirulos que tratan a las mujeres como objetos, sin importarles la vulnerabilidad de la situación en la que se encuentren; sobre cómo ante el caso de un bebé abandonado se busca exclusivamente a la madre; sobre Jada Pinckett Smith… y mucho más. También  tenemos a nuestra feminista reina de la pista de hoy, para venirnos arriba.

En la sección de esta semana, vuelve Miriam Al Adib a hablarnos de ginecología  y dar respuesta a las dudas de tres oyentas sobre cuestiones diversas: ecografías transvaginales cuando no se han tenido relaciones sexuales con penetración, ablación endometrial y dolores con la penetración.

Si estás pensando en unirte a nuestra enormérrima comunidad y contribuir como MATROCINADORA a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS Y RECOMENDACIONES

 

NEPAL

 

MENCIONADO EN EL PODCAST

FORO Aclaraciones necesarias sobre las categorías Sexo y Género

Matrocina

Abrimos el podcast de esta semana bien arriba con audios de las manifestaciones convocadas este 25N con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Seguimos con nuestro recorrido habitual por un país del mundo. Esta semana nos vamos al Vaticano, ¿y qué hacemos nosotras allí? Pues profundizar en la situación de las mujeres en este microestado, que es el más pequeño del mundo y, aun así, tenemos mucho que contaros.

Continuamos con vuestras voces. Nos han llegado audios que nos llevan a reflexionar sobre cómo ha ido cambiando el panorama en los colegios en relación al machismo y la violencia contra las mujeres, y proponemos hacer un especial con las docentes como protagonistas, ya que estamos recibiendo muchos mensajes sobre este tema. En otro mensaje, una compañera nos cuenta cómo se acusa de transfobia a quien opina que, cuando intimas con una persona trans, está mal que te oculte deliberadamente su sexo hasta que ya estás en la intimidad. Hablamos también del misógino “techo de algodón”, de cómo ayudar a otras compañeras que nos pueden necesitar… En fin, que como siempre tenemos ideas, rabia, consultas, reflexiones… y, por supuesto, también tenemos risas, que buena falta nos hacen.

Vuelve la sección sobre discapacidad y feminismo ‘Yo no soy esa’. Esta vez nos acompaña Belisa García, y nos trae un tema con el que vais a alucinar: devotees. Si no lo habíais oído antes, os adelantamos que un devotee es “alguien que se siente atraído sexualmente por una persona con discapacidad”. ¿Os imagináis por dónde va el asunto?

También tenemos en el programa de hoy a Miriam Al Adib, que viene a responder a vuestras dudas sobre ginecología: hablamos de anticonceptivos y reserva ovárica, de la microbiota de nuestras vaginas y del método sintotérmico. Muy, muy interesante, primas.

Y en nuestro Aquelarre: vuestras voces arropan a las futuras mamás que nos contaban sus preocupaciones sobre el nacimiento de sus criaturas: una porque venía un niño en camino, y la otra porque venía una niña. Es un placer teneros al lado para ayudarnos entre todas a escuchar y dar aliento a las que más lo necesitan en cada momento.

Si estás pensando en unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

YO NO SOY ESA

 

VATICANO

Abrimos el podcast de esta semana con un recorrido por la situación de las niñas en el mundo. Datos y realidad duras que hay que señalar y saber para hacerse una idea de la gravedad de la situación en la que viven la mayoría de las niñas del mundo.

Las oyentas nos traen relatos de todo tipo, como siempre, divertidos, sesudos, dolorosos… un poco de todo, como nuestro día a día. Desde el aborto en la sanidad privada porque es allí donde te deriva tu propio hospital, hasta conflictos con el alumnado por parte de una compi profesora, pasando por el enésimo episodio de «cómo te pones, era solo una broma».

Además, estrenamos sección con Miriam Al Adib, sobre ginecología, claro. Vuestras experiencias y audios marcan el ritmo de esta nueva sección.

Y tras destrozar nuestras ilusiones sobre los «postres saludables», vuelve Lucía Martínez con su Dime qué comes, donde esta vez nos pone las pilas para que pensemos un poco en qué estamos echándonos pal cuerpo en ese segundo desayuno del que casi no nos damos ni cuenta.

En el Aquelarre, una compi nos pregunta por el sugardating, y por cierto, necesitamos como siempre de vuestra ayuda para saber más. Manda tu audio al guasap 636 75 14 20.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

Sección ginecología

Situación de las niñas en el mundo

Otras referencias