¿QUÉ ES

RADIOJAPUTA?

radiojaputa_original_vcorta_RGB

Radiojaputa es nuestro proyecto, de todas nosotras, está hecho por mujeres y dedicado íntegramente a mujeres. Empezó en 2018 siendo un podcast semanal de unos 20-25 minutos sobre feminismo radical dentro de un medio de comunicación. Sólo un año y medio después, en 2019, nos independizamos de cualquier financiación que no fuera la de su propia comunidad y lanzamos el matrocinio para todas las personas que creyeran en nosotras y quisieran ser parte de esta red de mujeres.

Tras un año siendo independientes, comenzando la cuarta temporada en plena crisis del coronavirus, Radiojaputa es un proyecto más sólido que nunca, alzado entre muchas manos que ponen su grano de arena para que sigamos emitiendo cada lunes. Hemos doblado en tiempo la duración del programa, tenemos colaboradoras que nos nutren con sus secciones sobre diferentes temas de interés y de actualidad: lenguaje inclusivo, cambio climático, racismo y nutrición. Hemos podido mejorar las condiciones laborales de las mujeres que trabajan en este proyecto, y también hemos creado una red formada por cientos de grupos temáticos de Whatsapp donde las oyentas se conocen, se encuentran, se forman, aprenden, enseñan y analizan la realidad desde un prisma feminista radical, tanto online como en la vida real. Si quieres participar de esta red, echa un ojo a nuestra Comunidad Radiojaputa en Whatsapp.

Nos sentimos orgullosas del trabajo hecho y el apoyo conseguido, infinitamente agradecidas a nuestras compañeras, a las oyentas, a las que nos ayudan a difundir el podcast cada semana, a las que comparten generosamente sus experiencias en cada programa y por supuesto, a todas las matrocinadoras. Sin ellas, nada de esto sería posible. Gracias a cada una de ellas, ahora tenemos un lugar donde compartir, apoyarnos y aprender las unas de las otras. Radiojaputa comenzó siendo un podcast y ahora es un refugio: no solo para quienes nos hablan y nos escuchan, también para mí. En este espacio, sólo las mujeres tienen voz. En él, nada puede dañarnos ni censurarnos ni herirnos, porque nadie tiene autoridad ni poder para tumbarnos. Pueden seguir cerrándonos redes sociales a cada una de nosotras, feministas radicales, pueden seguir ocultando nuestros mensajes y haciéndonos shadow-banning en foros, redes y lugares de encuentro pero no pueden callarnos, silenciarnos o tumbarnos un podcast del que nosotras somos dueñas. Nosotras decidimos ahora. Zuckerberg, aquí no llegas. Sorry, not sorry.

La meta de Radiojaputa es seguir divulgando el feminismo radical y continuar tejiendo redes entre mujeres de todo el mundo, como hemos hecho hasta ahora. De Perú a Alemania, de Laredo a San Fernando. (Por cierto, también tenemos grupos de whatsapp por países y ciudades, si te sientes sola como feminista radical, ¡vente ya!) Nuestro sueño es conseguir que ninguna mujer se sienta sola, perdida, “loca”, “exagerada” o aislada. Son sentimientos compartidos en menor o mayor medida por todas las mujeres del mundo, y no, no son “cosas nuestras”: es cosa de un sistema que ya conocemos bien, el patriarcado.

No nos dará tiempo en una sola vida a ver este sueño hecho realidad, pero vamos a pelear por él como si sí fuera posible. Queremos llegar a los oídos de todas las que necesitan nuestras/vuestras voces, y prometerles que juntas somos más fuertes, que organizadas y en movimiento somos invencibles. Que la lucha feminista las necesita, tanto como ellas a la lucha. Que nos tienen aquí y solo tienen que salir del miedo para buscarnos y encontrarnos. Que las mujeres feministas estamos por todos sitios, sólo tenemos que reconocernos y hablarnos, planear juntas acciones, darnos la mano en las manifestaciones, gritar sin miedo a ser tachadas de violentas.

Queda mucho por hacer y tenemos las ganas y las razones suficientes para trabajar cada día. La justicia patriarcal, los feminicidios, la violencia sexual y todo lo que supura el sistema patriarcal lo transformamos en rabia para no desfallecer. Y nos sobra para cantar a voz en grito, para bailar al ritmo de las quejas del machunerío, para reírnos del mundo y hasta de nosotras mismas. Somos un proyecto que concentra ya a miles y miles de mujeres. Somos imparables. Si aún no formas parte, no tardes, porque a ti también te necesitamos.