Podcasts sobre:

Brujas

Abrimos el podcast 159 hablando de los partidos de ultraderecha europeos: analizamos dónde están y cuánto apoyo tienen, qué semejanzas y diferencias hay entre unas formaciones y otras y, sobre todo, qué tipo de políticas quieren aplicar a sus ciudadanas.

Seguimos con vuestros audios. Hoy nos indignamos con la misoginia de las fiestas de algunos pueblos y ciudades de España y con la invisibilización y la violencia que sufren las mujeres mayores, sobre todo cuando son pobres. También conocemos el inspirador proyecto de una compañera sobre la historia de la mujer a través de recursos patrimoniales de los museos públicos de Andalucía, recomendamos escritoras, compositoras y cantantes feministas, hablamos del aborto, de la viagra como producto de “primera necesidad” en contraposición con los productos de higiene femenina, que son… pues segunda. Y muchos más temas y experiencias de esas que nos afectan solo a nosotras por el simple hecho de nacer mujeres.

En la sección de esta semana nos hacemos una pregunta habitual como “personas menstruantes”: ¿a qué huelen las nubes? Desentrañamos esta cuestión con María Martín en su ‘Ni por favor ni por favora’, donde por supuesto echamos el rato a costa de la RAE y sus definiciones en torno a la menstruación.

Terminamos el podcast de hoy convocando a nuestro querido Aquelarre, en el que arropamos y aconsejamos a una compañera que tuvo una mala experiencia con un taxista que se atrevió a opinar sobre su peso y hábitos. Gracias SIEMPRE por vuestras ideas, testimonios y aportaciones.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS

Hoy abrimos el podcast con un recorrido por Papúa Nueva Guinea y la situación de las mujeres en este país, el 2º con más población de Oceanía.

Una compañera nos cuenta que su sobrina va a dejar de tener padre, así lo ha decidido él. Hablamos de cómo los hombres toman estas decisiones y cómo lo hacen sabiendo que detrás estará su madre que se hará cargo de su responsabilidad. Además, estos hombres no renuncian a la paternidad, sino a la paternidad de las criaturas tenidas con su ex pareja. Muchos vuelven a ser padres de nuevo, como sabemos.

Otra oyenta reflexiona sobre la higiene y los hombres. Asearse menos y peor es otra forma de sobreocupar el espacio.

Y en la sección Canciones del Horror os traemos una nueva batería de melodías imposibles, intragables, que hemos escuchado siempre en todos sitios.

Además viene Elisa Pérez con su sección Conciencia Bruja. El próximo día 11 de febrero es el Día Internacional de las niñas y mujeres en la ciencia.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

Aquí una relación de enlaces sobre los temas a los que hemos hecho referencia hoy: 

Sobre Papúa Nueva Guinea:

Sobre sección Conciencia Bruja:

Sobre respuestas a los audios:

Despedimos el 2020 con un especial sobre BRUJAS. Hablamos de cómo el mundo se organizó para perseguir y eliminar a mujeres, del libro El Martillo de las Brujas, escrito por dos monjes dominicos y que fue usado durante 200 años para perseguir y ajusticiar a mujeres en base a un delito inventado.

Repasamos la historia de algunas de aquellas condenadas, consideradas culpables por ser sanadoras o curanderas, por tener experiencias y conocimiento de botánica o de astronomía, de la mano de Elisa Pérez y su sección de ciencia. Hablamos de la imagen de la bruja, de cómo Disney la ha usado para contaminarnos desde niñas, de cómo el feminismo nos ha acercado a la historia de las mujeres, que es nuestra historia. Destacamos libros y escuchamos a las oyentas de la comunidad que traen reflexiones geniales.

Como siempre, si quieres matrocinar puedes hacerlo en radiojaputa.com.
 
Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp: (0034) 636 75 14 20.
También puedes regalar el matrocinio del podcast escribiéndonos a radiojaputa (arroba) gmail(.)com.
Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.
Referencias que se han hecho en el podcast hoy.