Podcasts sobre:

Aborto

Empezamos nuestro encuentro radical semanal visitando Finlandia, el país que habéis elegido en la encuesta que hacemos en nuestro IG para que profundicemos en la situación de las niñas y mujeres que allí viven. Se trata de uno de esos países que siempre suele aparecer en los primeros puestos de los rankings de igualdad, pero vamos a ver que no es oro todo lo que reluce.

Como cada semana, vuestros audios son el centro y el corazón del programa. Hablamos de incompetencia estratégica, de las elecciones pasadas (28M) y las futuras (23J) y sobre otros temas que nos afectan, como siempre, por ser mujeres. Además, recopilamos todas las convocatorias de diferentes ciudades para el día 2 de junio, para denunciar los 40 feminicidios que llevamos este año.

Finalizamos con una entrevista que teníamos muchas ganas de hacer: nos visita Mariah Oliver, feminista radical, ex miembro de los lating king and queens, que nos hablará de su libro (“Latin Queen. Ascenso, caída y renacer desde el corazón de una banda”) donde narra su paso por prisión y el papel de las mujeres en las mal llamadas “bandas latinas”.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA

FINLANDIA

El escrutinio machista contra las políticas jóvenes.

La primera ministra de Finlandia, foco de ataques machistas por la filtración de un vídeo 

Finlandia prioriza la psicoterapia sobre las hormonas

Amnistía denuncia los altos índices de violencia machista en los países nórdicos

Abrimos el Radiojaputa 170 con un temón sorpresa: mujeres en el mundo del espionaje. Recorremos la historia de las mujeres que han trabajado en servicios de inteligencia, obteniendo información confidencial, infiltrándose… súper interesante, primas.

Continuamos recordando que la semana que viene es ya 8M. Llega nuestra jornada de lucha y reivindicación más conocida, y por eso os traemos una recopilación de todas las convocatorias abolicionistas en territorio nacional. Para que, seas de donde seas, sepas desde qué lugar y a qué hora podrás encontrarte con tus compañeras abolicionistas. Además, con motivo del próximo 8M, tenemos un audio de Juana Gallego, que nos habla de una campaña de denuncia de aquellas provincias españolas donde las mujeres no pueden abortar.

En la sección con vuestras voces, nuestra favorita, hemos recibido además otros audios con distintos temas, como la inseguridad que sentimos muchas veces incluso en nuestra propia casa; los fallos del sistema que desprotege a las más vulnerables, como las víctimas de la violencia machista y la infancia; o la soledad y el agotamiento que genera ser feministas.

Además, hoy viene a vernos Lucía Martínez y nos trae una actualización importante en su sección ‘Dime qué comes’: última recomendaciones de alimentación saludable a la población española, y que en esta ocasión traen novedades importantísimas relacionadas con la salud y la sostenibilidad.

Y cerramos el programa de hoy con una llamada a las brujas del Aquelarre. Una prima pide ayuda e ideas  para saber qué contestar a los machirulos del gym cuando le machoxpliquen.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS HECHAS EN ESTE PODCAST

DIME QUÉ COMES. NUTRICIÓN

Enlace al informe completo.

Link al informe resumido e ilustrado.

Campaña AESAN.

Video plato saludable: 

Campaña en RRSS del Ministerio de Consumo.

 

MUJERES EN EL MUNDO DEL ESPIONAJE

Libros de Harriet Tubman

  • Bradford, Sarah (1961). Harriet Tubman: The Moses of Her People. New York: Corinth Books. 
  • Bradford, Sarah (1971). Scenes in the Life of Harriet Tubman. Freeport: Books for Libraries Press. 
  • Clinton, Catherine (2004). Harriet Tubman: The Road to Freedom. New York: Little, Brown and Company.
  • Humez, Jean (2003). Harriet Tubman: The Life and Life Stories. Madison: University of Wisconsin Press. 
  • Larson, Kate Clifford (2004). Bound For the Promised Land: Harriet Tubman, Portrait of an American Hero. New York: Ballantine Books.

Llegamos una vez más a nuestra cita de los jueves emocionadas con todas las cosas que os traemos. Comenzamos con una sorpresa, y es que abrimos el Radiojaputa 168 con una recopilación de vuestros audios, en los que nos leéis algunos pasajes literarios bochornosos (escritos por hombres, cómo no) que describen cómo nos sentimos las mujeres, con qué nos emocionamos y con qué nos excitamos. Ajustaos los cinturones, que vienen náuseas.

Seguimos con vuestras voces. La selección de audios de este podcast no os va a dejar indiferentes: hablamos de la vidilla que nos da escucharnos y también de la comunidad de oyentas de Radiojaputa en wasap; recogemos la propuesta de una compañera, que nos pide un programa especial sobre el aborto; nos reímos (por no llorar) con un mansplainer de libro, y tenemos tiempo también para escuchar una propuesta, que os va a encantar, para leer cuentos a vuestras hijas, hijos, sobrinas, etc., y eliminar el sesgo del masculino genérico. Todo ello acompañado, como siempre, por las canciones e historias de cantantes y compositoras con las que tanto aprendemos.

Y llegamos a la entrevista. Traemos en esta ocasión a la doctoranda en Filosofía, investigadora y reconocida feminista Ana Pollán, con la que tratamos un tema de actualidad: las declaraciones de Telmo Irureta, ganador del Goya al mejor actor revelación, sobre el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad, sobre asistencia sexual y sobre prostitución.

Concluimos nuestro encuentro con la llamada a las brujas. Hace dos semanas convocamos a nuestro Aquelarre para dar consejo y apoyo a una compañera que nos contaba su experiencia en relación con la premenopausia. En este podcast hemos reunido las voces que han venido a acompañarla y proponer soluciones a su dilema.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

Llegamos al último programa de la temporada, amigas. Comenzamos este Radiojaputa 164 con los audios de las manifestaciones feministas de este 26J, repitiendo las reclamaciones que hemos venido haciendo en las concentraciones multitudinarias que han tenido lugar este último año y recordando la indecencia de quienes se dedican día a día, desde la política, a seguir socavando los derechos de las más vulnerables.

Continuamos con un repaso del trabajo que hemos venido haciendo estas cinco temporadas de Radiojaputa: recopilamos los podcast más escuchados y os damos datos y estadísticas sobre el número de escuchas y desde dónde nos escucháis.

Como es tradición, escuchamos vuestros audios: hoy hablamos de la derogación del derecho al aborto en Estados Unidos, sobre hombres que consumen porno en el trabajo sin ningún tipo de reparo, también sobre padres que se excitan con esta clase de contenidos violentos con las mujeres -y encima los dejan al alcance de sus hijas-, sobre actuaciones de fin de curso misóginas o sobre la importancia de encontrarnos las mujeres y organizarnos colectivamente, entre otros muchos temas. Además, no os perdáis las tomas falsas de la temporada, porque hemos hecho una recopilación para empezar las vacaciones con buen humor.

Como colofón, nos visita María Martín con su sección ‘Ni por favor ni por favora’, en la que hablamos de clítoris, penes y, en general, de los miembros de la RAE, que siempre nos dan mucho juego.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS

RANKING DE ESCUCHAS ESTA QUINTA TEMPORADA

RECOMENDACIONES

Otras menciones:

 

Abrimos el podcast 159 hablando de los partidos de ultraderecha europeos: analizamos dónde están y cuánto apoyo tienen, qué semejanzas y diferencias hay entre unas formaciones y otras y, sobre todo, qué tipo de políticas quieren aplicar a sus ciudadanas.

Seguimos con vuestros audios. Hoy nos indignamos con la misoginia de las fiestas de algunos pueblos y ciudades de España y con la invisibilización y la violencia que sufren las mujeres mayores, sobre todo cuando son pobres. También conocemos el inspirador proyecto de una compañera sobre la historia de la mujer a través de recursos patrimoniales de los museos públicos de Andalucía, recomendamos escritoras, compositoras y cantantes feministas, hablamos del aborto, de la viagra como producto de “primera necesidad” en contraposición con los productos de higiene femenina, que son… pues segunda. Y muchos más temas y experiencias de esas que nos afectan solo a nosotras por el simple hecho de nacer mujeres.

En la sección de esta semana nos hacemos una pregunta habitual como “personas menstruantes”: ¿a qué huelen las nubes? Desentrañamos esta cuestión con María Martín en su ‘Ni por favor ni por favora’, donde por supuesto echamos el rato a costa de la RAE y sus definiciones en torno a la menstruación.

Terminamos el podcast de hoy convocando a nuestro querido Aquelarre, en el que arropamos y aconsejamos a una compañera que tuvo una mala experiencia con un taxista que se atrevió a opinar sobre su peso y hábitos. Gracias SIEMPRE por vuestras ideas, testimonios y aportaciones.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS