Podcasts sobre:

Veganismo

Abrimos el Radiojaputa 170 con un temón sorpresa: mujeres en el mundo del espionaje. Recorremos la historia de las mujeres que han trabajado en servicios de inteligencia, obteniendo información confidencial, infiltrándose… súper interesante, primas.

Continuamos recordando que la semana que viene es ya 8M. Llega nuestra jornada de lucha y reivindicación más conocida, y por eso os traemos una recopilación de todas las convocatorias abolicionistas en territorio nacional. Para que, seas de donde seas, sepas desde qué lugar y a qué hora podrás encontrarte con tus compañeras abolicionistas. Además, con motivo del próximo 8M, tenemos un audio de Juana Gallego, que nos habla de una campaña de denuncia de aquellas provincias españolas donde las mujeres no pueden abortar.

En la sección con vuestras voces, nuestra favorita, hemos recibido además otros audios con distintos temas, como la inseguridad que sentimos muchas veces incluso en nuestra propia casa; los fallos del sistema que desprotege a las más vulnerables, como las víctimas de la violencia machista y la infancia; o la soledad y el agotamiento que genera ser feministas.

Además, hoy viene a vernos Lucía Martínez y nos trae una actualización importante en su sección ‘Dime qué comes’: última recomendaciones de alimentación saludable a la población española, y que en esta ocasión traen novedades importantísimas relacionadas con la salud y la sostenibilidad.

Y cerramos el programa de hoy con una llamada a las brujas del Aquelarre. Una prima pide ayuda e ideas  para saber qué contestar a los machirulos del gym cuando le machoxpliquen.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS HECHAS EN ESTE PODCAST

DIME QUÉ COMES. NUTRICIÓN

Enlace al informe completo.

Link al informe resumido e ilustrado.

Campaña AESAN.

Video plato saludable: 

Campaña en RRSS del Ministerio de Consumo.

 

MUJERES EN EL MUNDO DEL ESPIONAJE

Libros de Harriet Tubman

  • Bradford, Sarah (1961). Harriet Tubman: The Moses of Her People. New York: Corinth Books. 
  • Bradford, Sarah (1971). Scenes in the Life of Harriet Tubman. Freeport: Books for Libraries Press. 
  • Clinton, Catherine (2004). Harriet Tubman: The Road to Freedom. New York: Little, Brown and Company.
  • Humez, Jean (2003). Harriet Tubman: The Life and Life Stories. Madison: University of Wisconsin Press. 
  • Larson, Kate Clifford (2004). Bound For the Promised Land: Harriet Tubman, Portrait of an American Hero. New York: Ballantine Books.

Abrimos el podcast de esta semana haciendo un recorrido por Andorra y la situación de las mujeres que viven en el país vecino.

Las oyentas nos traen como siempre temas variados: ¿bikinis para niñas? reflexionamos sobre cómo se tapa el pecho a niñas muy pequeñas. Otra compañera nos cuenta una experiencia de sororidad entre dos desconocidas. Y más historias que, como siempre, te recomendamos no perderte.

Lucía Martínez nos cuenta en Dime Qué Comes cómo no cometer los errores más comunes al pasar al veganismo.

Patt Oliver vuelve con su sección Sexualidad Radical donde nos habla de qué pasa con el deseo de las mujeres una vez que entramos en el feminismo, que es cuando comenzamos a cuestionar nuestras prácticas sexuales.

Como guinda tenemos cita con el Aquelarre, donde una de las brujas os pide consejo.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan,  las tienes listadas por temporadas en Youtube. Si lo prefieres, en nuestro Spotify tenemos las canciones separadas por temporadas y también por episodios, para que os sea más fácil encontrar las canciones que os hayan gustado.

REFERENCIAS

 

 

Sobre la sección de nutrición

 

Sobre Andorra

 

Sobre la sección de sexualidad

 

Abrimos, como siempre, con la sección de Historia, donde hacemos un repaso del feminismo en España desde los años 80 hasta el día de hoy.

Y vuelve Climabar, hoy Carmen Huidobro nos trae una invitada de lujo para adentrarnos en un temón: la masculinidad como enemigo principal de la sostenibilidad. Ella es Ally Vispo, y os recomendamos especialmente su charla TEDx sobre vivir de forma sostenible: ¿podemos consumir de forma simplemente consciente?.

Y estrenamos sección infantil, con las perlas que tienen vuestras sobrinas, hijas, nietas, hermanas, las más pequeñas tienen las ideas más claras que muchos mayores. Hoy nos visitan Candela (4 años) y Lola (de 5). Tenemos una cantera feminista espectacular.

Y como siempre escuchamos las reflexiones y experiencias de las compañeras de la comunidad, con las que volvemos a prender, y volvemos a reflexionar.

Referencias que se han hecho en el podcast hoy.

Como siempre, si quieres matrocinar puedes hacerlo en radiojaputa.com.
 
Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp: (0034) 636 75 14 20.
También puedes regalar el matrocinio del podcast escribiéndonos a radiojaputa (arroba) gmail(.)com.
Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.
Abrimos el programa de hoy con Germaine Greer. Otra histórica de la segunda ola feminista.

Además estrenamos sección sobre cambio climático.

En esta nueva sección, dirigida por Carmen Huidobro y Belén Hinojar (Climabar) hablamos de ecofeministas como Vandana Shiva, Alicia Puleo y Françoise d’Eaubonne, también de antiespecismo y veganismo.
Y seguro que habéis oído mil veces eso de «Pero, ¿qué derechos os faltan a vosotras?». Contestamos con una lista que da mareos. Sobre todo al que nos haga esa pregunta la próxima vez.
Muchas historias, reflexiones e ideas en el capítulo de hoy. No te las pierdas por nada del mundo.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Todo sobre el 8M: dudas legales, iniciativas, canciones y más

Contamos con la CNT y la Comisión 8M de Madrid para resolver todas las dudas de las oyentas sobre la huelga de este 8M. Laura Ruiz, del sindicato CNT, nos explica la parte laboral/estudiantil. Inés Binder, de la Comisión 8M de Madrid nos cuenta iniciativas, puntos de cuidados, guarderías y demás servicios organizados por colectivos feministas donde los hombres apoyarán en las tareas para que nosotras hagamos las tres patas de la huelga: laboral/estudiantil, de cuidados y de consumo.

También hablamos del mapa interactivo que han hecho Irene Martinez y Carlos Benéitez con todas las convocatorias para este 8M. 

Escuchamos las versiones de canciones que nos han seguido llegando para la celebración de este día, y una jota feminista que no os podéis perder y de la que buscamos autoría.

Cerramos el debate sobre si hacer Radiojaputa un espacio mixto o no mixto.

Recuerda que puedes participar en el próximo programa enviando tu audio de WhatsApp o Telegram al 636 75 14 20.

Las recomendaciones que hemos escuchado hoy son:

Libros:

8M, constelación feminista.

La ilustración olvidada, de Alicia Puleo.

Webs informativas:

http://nosotras.cnt.es/

http://hacialahuelgafeminista.org/

Y puedes volver a escuchar todos los temazos que suenan en el programa en nuestro canal de YouTube.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com.

Hoy nos gustaría que reflexionáramos sobre nuestra relación con el resto de los animales. Porque más allá de las miles de posturas que pueda haber sobre la explotación animal, hay un hecho incontestable y es que forzamos que nazcan miles de millones de criaturas para comérnoslas.

Escuchamos audios de las compañeras antiespecistas y veganas, recomendamos libros y documentales y entrevistamos a Lucía Martínez, @dimequecomes, nutricionista y dietista especializada en la atención de personas veganas y vegetarianas.

Recomendaciones de lecturas antiespecistas:

  • ‘La política sexual de la carne’, de Carol J.Adams
  • ‘Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas’, de Melanie Joy
  • ‘Vegetarianos Con-Ciencia’ y ‘Vegetarianos Con-CienciaDos’, de Lucía Martínez
  • ‘Comer animales’, de Jonathan Safran Foer
  • ‘Caballo de Nietzsche’, blog antiespecista de eldiario.es

Recomendaciones audiovisuales antiespecistas:

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.