Podcasts sobre:

Mito del Amor Romántico

Abrimos el podcast de hoy con un recorrido por uno de los países más herméticos del mundo, Turkmenistán, para ahondar en la situación de sus ciudadanas.

Recordamos a Victoria Salazar, salvadoreña con visa humanitaria en México, asesinada por la policía mexicana de la misma forma que asesinaron a George Floyd.

Lucía Martínez se pasa con su sección sobre nutrición para tratar un tema más importante de lo que nos hacen creer: qué hay detrás de la «Operación Bikini». No os la perdáis.

María Martín vuelve un mes más para hablarnos de  Lenguaje Inclusivo. En este caso, nos habla de la supuesta importancia de la economía del lenguaje, que ni es importante ni nada más que otra excusa reciente de la RAE para deslegitimar las reclamaciones del feminismo.

Las oyentas, por su parte, nos traen reflexiones maravillosas que no queréis perderos. Inteligencia colectiva feminista que nos nutren semana a semana.

 

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

 

PARA SABER MÁS…

Abre el podcast de hoy Julia, una chica de 13 años que nos habla de lo sola que se siente en el instituto por ser feminista.

Una compi nos habla desde México y, no os lo vais a creer… bueno, sí: la derecha en el país hermano está intentando apropiarse de la lucha feminista. Un saludo desde aquí a Ciudadanos.

Hablamos de un 8M dividido, y de la necesidad de unir las fuerzas contra el verdadero enemigo: el patriarcado.
Una compi nos lanza una pregunta para que reflexionemos: ¿por qué las mujeres hetero insistimos en buscar una pareja, hombre, claro, con la que compartir vida y vivienda.

Otra oyenta nos cuenta que se siente culpable por no estar triste al haber dejado a su pareja después de 5 años. Su entorno insiste en que no entiende por qué no está triste. Hablamos aquí del mito del amor romántico, del ego y de la concepción de la sociedad que entiende que romper una relación sentimental es un fracaso social.

Y mucho más temas, no vamos a haceros más spoilers!

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si os han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

El programa de hoy llega en pleno 25N, cuando en varias ciudades y pueblos de España Vox ha impedido que haya declaraciones institucionales contra la violencia machista. Queda mucho por hacer.

Mito del amor romántico.

Además nos escribe una oyenta que se quedó embarazada con 24 años que vio como el padre del niño no estaba preparado para la maternidad. Ambos eran presas del romanticismo y se dio cuenta de que ella no quería quedar reducida a ser «madre de» o «mujer de».

El capítulo del Satisfyer sigue coleando: una oyenta propone hacer un especial sobre masturbación y orgasmos femeninos. Lo apuntamos.

Hay muchos temas que faltan por salir y que dan de sobra para un especial: feminismo rural, feminismo negro, especial lesbianismo o mujeres feministas contra la crueldad hacia los animales, entre otros. ¡Seguimos esperando audios en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Otro tema es el de nuestro crowdfunding: si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, aquí puedes hacerlo.

Ya sabes que si te han molado las canciones de este programa, las puedes escucharen nuestro canal de YouTube.

En el podcast de hoy contestamos a las preguntas que nos habéis hecho sobre el crowdfunding, cuánto llevamos recaudado, cuánto nos queda y qué hace falta para levantar Radiojaputa.

Además tenemos un mix de temas que van desde el Satisfyer hasta un mansplaining muy especial.

La culpa y la maternidad, a veces parecen inseparables.

También escuchamos las respuestas que la comunidad de oyentas ha dado a una compañera víctima de violencia machista que se pedía perdón por no haber podido «educar mejor» a sus hijos.

Y ya sabéis que esperamos vuestros audios sobre estos y otros temas en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Aquí tienes nuestro crowdfunding por si te animas a sostener Radiojaputa.

Si te han molado las canciones de este programa, las puedes escuchar en nuestro canal de YouTube.

En este capítulo Radiojaputa, una mujer nos cuenta cómo la educación en feminismo que da a su hija choca con sus propios comportamientos y actitudes patriarcales y la pequeña se da cuenta de que no casan con los mensajes que intenta trasmitirle.

Además, nos pide ayuda una chica cuya amiga está siendo víctima de violencia machista, y nada de lo que hace está sirviendo…

Hemos charlado con Miguel Lorente, médico forense, exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género en 2008, y le hemos preguntado por qué hay feminicidios consecutivos después de uno previo y si los medios de comunicación tiene algo que ver con este fenómeno

Además, descubrimos cómo el embarazo da lugar a unas cuantos ejemplos de machismo cotidiano: un taxista te dice que tu leche no sirve, una señora por la calle te espeta que llevar a tu hija en la maxicosi es peligroso, tu suegro te enseña a andar… no sea que no sepas mantener tu punto de gravedad…

Y por último, una oyenta acude a la inteligencia colectiva de El Aquelarre para obtener consejos: desde que es feminista tiene un dilema moral con el porno, y pide consejos a otras oyentas para saber dónde encuentran ellas material para excitarse.

Como siempre, esperamos vuestros audios sobre estos y otros temas en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20. Si te han molado las canciones de este programa, las puedes escuchar en nuestro canal de YouTube. Y aquí tienes nuestro crowdfunding por si te animas a sostener Radiojaputa.

Radiojaputa, podcast especial sobre violencia machista

Las oyentas cuentan en primera persona cómo y cuándo se dieron cuenta de que sufrían maltrato por parte de su pareja.

Nos hablan de sus experiencias para ayudar a abrir los ojos a otras compis que puedan estar en la misma situación.

Hablamos del silencio como violencia, de la luz de gas y otras prácticas de violencia psicológica. También de la violencia física y de una menos obvia: la violencia sexual en la pareja. ¿Cómo identificarla, dónde acudir, qué enfermedades derivan de ella?

Muchas gracias a todas las compañeras que han colaborado para que este programa sea posible. Todas han querido aportar un trozo de su infierno, y relatar cómo escaparon de él, para ayudar a darse cuenta a las compañeras que puedan estar viviendo lo mismo.

Algunos contactos:

Mapa de oficinas de asistencia a víctimas de violencia machista.

Acerca del 016.

Textos que nombran las oyentas:

Machista, perverso y narcisista, de Concha Muñoz.

Caída libre.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

En el primer programa del año hablamos de Vox y las concentraciones convocadas para este martes por el colectivo feminista bajo el lema ‘Nuestros derechos no se negocian’. También hablamos del mito del amor romántico con ejemplos de Disney, del síndrome de alienación parental y de mucho más.

Aquí puedes consultar el mapa interactivo con toda la información de las concentraciones convocadas en España, Francia, Argentina e Inglaterra. Un trabajo de Irene Martínez para El Salto.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Para no sentirnos solas, para compartir las experiencias que vivimos por el simple hecho de mujer, nace este podcast feminista radical. Y aquí tienes la primera entrega!

Estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.