Podcasts sobre:

Jajajaaa

Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al primer podcast con público sobre el único feminismo sensato que existe… ¡El radical!

Estrenamos temporada a lo grande. La novena, concretamente. Y es que el fin de semana pasado hemos grabado el primer podcast con público de nuestra historia, y lo hemos hecho durante un fin de semana de retiro feminista, rodeadas de mujeres increíbles, en un marco incomparable que aprovechamos para recomendaos para vuestras escapadas y actividades.

La temática que hemos elegido para este evento ha sido “cómo el feminismo cambió tu vida” y, por primera vez también, no hemos contado con vuestros audios en el programa, sino que hemos tenido el privilegio de escuchar en vivo a las mujeres que han compartido con nosotras sus experiencias. De hecho, el único audio que pinchamos fue sorpresa hasta para Barbi, primas, que casi le da un patatús al escuchar a la mujer que lo envió.

Dentro del tema elegido, tenemos testimonios muy variados, amigas, algunos duros (aviso para las más sensibles), otros emocionantes y otros que nos han hecho reflexionar y hasta reír (lo que echábamos de menos reírnos con vosotras). Para acompañar a las primas que han participado en este especial, han estado, además de Barbi, nuestras amadas María Martín y Tuices

No ha faltado la música en directo (os dejamos aquí la lista de reproducción por si queréis revivirlo), dos botones para alertar de síndrome de la impostora y lenguaje sexista, un regalo sorpresa que dejó sin palabras a Barbi, lágrimas, pipas, azúcar y mucho más en este comienzo de temporada épico.

Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo aquí.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

¡Último podcast de la temporada, primas! El Radiojaputa 250 es, como os estábais imaginando, un especial con recomendaciones feministas para un verano de poner el parrús frente al ventilador mientras devoramos libros, series, pelis, podcasts… seguras de que van a ser queer-free, morralla-free y, sobre todo, señordos-free.

Empezamos, eso sí, con un repaso de todo (o casi) lo vivido esta temporada: los especiales que hemos hecho, los temas y propuestas que hemos levantado entre todas, las reflexiones, luchas y experiencias a las que nos hemos enfrentado juntas.

Continuamos con vuestros audios. Este podcast es para relajarnos y coger ideas, primas, pero no hay que apuntar nada: cada una de las series, libros, planes, etc., que salen en el podcast de recomendaciones lo tenéis bajo estas líneas en “Referencias”, con enlace para que sepáis dónde ver, comprar, acceder a cada contenido mencionado.

Y no podía faltar en nuestro episodio de cierre la visita de Tuices, con su sección “Esto en la SER no pasa”, con la que analizamos las antirrecomendaciones que hemos tenido a bien recopilar para ahorraros tiempo: eso que nos intentaron colar como feminista pero era patriarcado puro o, sencillamente, un truño.

Nos despedimos hasta septiembre con mucho amor, algún avance sobre la próxima temporada y el número 1173 en el corazón, un número mágico que permite a día de hoy que este proyecto sea posible. Gracias por soplar con nosotras las velas de este bote salvavidas… a la deriva feminista.

Sigue apoyándonos en verano, prima. Matrocina este espacio hecho por mujeres, para mujeres.

¡Recuerda que el móvil de la radio no cierra! Si nos necesitas, si quieres contarnos algo, puedes mandar como siempre tu audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

Intro

Mix novelas

Ensayos

Docus

Series

Pelis

Contenido infantil

Sección

Entrevistas recomendadas

Podcasts

Planes

Primas, ¿estáis preparadas para un nuevo Día Internacional de las Muj%&$ Trabaj#*!@$? Ay, ¡coño! Si es que no se pueden decir las palabras MUJER y TRABAJADORA, aunque seguramente tampoco la palabra coño… En fin, primas, ¿estáis listas para un nuevo 8M en el que hablemos de todo y reivindiquemos todo y a todes menos a las mujeres trabajadoras? Nosotras ¡NO! Y por eso este podcast calienta motores para una nueva jornada de reivindicación de nuestros derechos, de lucha de las mujeres, pero lucha de clases. Por eso, hoy vuestros audios tratan de cómo es ser mujer trabajadora hoy en día, las situaciones de discriminación que todavía vivimos, el acoso y la violencia que soportamos en nuestros lugares de trabajo, y la invisibilización de los cuidados como trabajo que sostiene todo el sistema pero, al ser una tarea predominantemente de mujeres, no está reconocido ni remunerado.

Además, nos visitará Tuices, que viene con su sección “Esto en la SER no pasa” a ponerle un punto de humor a ese espinoso tema de que el 8M no se puede mencionar la palabra MUJER. Analizamos con ella la cartelería más lamentable con motivo del 8M, y elegimos un ganador a la vergüenza ajena de este año.

Para matrocinar este espacio, hecho por mujeres para mujeres, pincha aquí.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, que hoy hemos querido que sean especialmente sobre mujeres y trabajo, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

CARTELERÍA 8M

Llega un clásico aún más clásico que Mariah Carey en estas fechas señaladas: el especial de recomendaciones feministas de Radiojaputa para unas fiestas de autocuidado y contenidos antipatriarcado.

Tras un repaso express por algunos de los contenidos que tendremos en 2025, nos metemos de lleno en vuestros audios. Tenemos propuestas de todo tipo de contenidos: libros, pelis, series, obras de teatro, cómics, podcasts… ¿Qué te apetece, prima? Pilla mantita y una bebida caliente y dedícate un ratito para ti, que el feminismo hay que regarlo en todas las épocas del año.

Y, para terminar el 2024 como es debido, hemos invitado a Tuices a pasar un ratito con nosotras. Hoy, en su sección “Esto, en la Ser, no pasa”, no nos hablará de Tinder, aunque nos trae algún que otro regalito (o inocentada, no sabemos) en forma de clichés navideños, villancicos y amigos invisibles.

Nos despedimos, pero no por mucho tiempo, porque cada domingo de estas vacaciones habrá un contenido extra disponible en nuestro canal de Ivoox: las tres entrevistas completas que hicimos para el especial Inteligencia Artificial, y así Radiojaputa también os trae un detallito para pasar con más calorcito feminista estas fiestas. Si estáis pensando en otros regalos, no os olvidéis de la tienda violentita, primas. Todavía estáis a tiempo para las Reinas Magas.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo aquí.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

LIBROS

SERIES

PELÍCULAS

DOCUMENTALES, PODCASTS, CÓMICS Y TEATRO

Decidimos dedicar la intro del programa a un tema que los medios de comunicación no están tratando lo suficiente: el apartheid al que están sometiendo los talibanes a las mujeres en Afganistán.

Seguimos con vuestros audios y hablamos de las noticias de esta semana: la DANA y la incompetencia de quienes nos gobiernan para prevenir y actuar ante una catástrofe así, los resultados de las elecciones en EEUU, que de alguna manera, están relacionadas. Y también otras cuestiones de nuestro día a día como vulvoportantes que somos: hoy tratamos sobre lo incómodo y arriesgado de mear en la calle y de los sesgos machistas en la contratación laboral. Hay más… pero no queremos hacerte más spoilers.

Además, hoy tenemos sección con una grande de la risa floja: Tuices. Con ella tratamos un tema de vital importancia: los verdaderos afectados del maltrato machista de Errejón, que por supuesto son los hombres (aliados del feminismo en este caso). Os traemos tuits y declaraciones de algunos de ellos. Imperdibles.

Cerramos nuestro programa número 227 con una propuesta muy especial para este 25N, y nos la traen Vicenta, Concha, Teresa, Luisa, Dolores y Eugenia. Esperamos que os guste y que participéis.

Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo aquí.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

 REFERENCIAS

Llega el momento de decirnos “hasta pronto”, amigas. Hoy os traemos el último podcast de la séptima temporada: el Radiojaputa 219, cargado de vuestras voces y sugerencias para el verano.

Tenemos de todo, desde recomendaciones de pelis, series, libros, cómic, podcast… hasta instrucciones sobre como no hacer absolutamente nada, para eso hemos invitado a Tuices, que trae su sección ‘Esto en la Ser no pasa’ sobre el dolce far niente. Ni confirmamos ni desmentimos que posiblemente nos saque otra vez el tema de Tinder.

Por último, no queríamos irnos sin poner algunos de los audio-relatos del concurso que convocamos con motivo del 25N.

¡No dejes de sostenernos en verano, prima! Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo aquí.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS

 

PELÍCULAS

NOVELAS

ENSAYOS

SERIES

CÓMICS

PODCASTS

Hablamos de:

Amigas, llegamos al Día Internacional de la Mujer Trabajadora de este año con la sospecha de que muy pocas personas se acuerdan ya de que el 8M es una jornada reivindicativa… También reflexionamos sobre cómo se ha ido perdiendo el concepto de “trabajadora”, e interesadamente se empieza a olvidar también el de “mujer”.

Tenemos muchos audios en torno a este día: repasamos los datos demoledores sobre por qué sigue siendo necesario el feminismo, nos alegramos por las compañeras francesas que han conseguido que en su país se blinde el derecho al aborto en la Constitución, celebramos con una oyenta que ha puesto fin a una relación de mierda, abrazamos a otra compañera que lo está pasando muy mal pero ha decidido sumarse a la convocatoria de la compaña feminista… Y muchos temas más.

¡Y vuelve la sección “Esto, en la SER, no pasa”! Aunque ya hemos ido compartiendo algunas perlas a lo largo del programa, aprovechamos que hoy nos visita Tuices para analizar con ella las iniciativas más bochornosas y surrealistas de sindicatos y ayuntamientos de cara al 8M.

Finalizamos nuestro encuentro pre-8M bien arriba, con el mensaje de una de las compañeras que ha ido a la quedada anual de la comunidad de oyentas de Radiojaputa.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo aquí.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS

Referencias hechas durante el programa:

Fuentes para indagar más sobre la desigualdad entre hombres y mujeres.

Llegamos al Radiojaputa 198, ¡el último podcast del año 2023! Esta semana dedicamos casi todo el programa a vuestros audios, pero no solo traemos reflexiones, experiencias y dudas, sino que también tenemos las recomendaciones que nos habéis ido dejando de libros, podcast, series y pelis, para que nos hagamos un refugio feminista en medio del bombardeo machirulo que siempre sufrimos en Navidades.

Además, nos visita Tuices, que nos intentará convencer en su sección “Esto, en la Ser, no pasa” de que no nos abramos Tinder en estas fechas, y nos explicará con todo lujo de detalles por qué.

Por último, escucharemos vuestras respuestas a la última compañera que reunió al aquelarre.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo aquí.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS

Abrimos el Radiojaputa hablando de la situación de las mujeres que viven en Transnistria, un país que no sale en los mapas ya que se le considera un estado no reconocido. Descubrimos la violencia y el aislamiento de las mujeres que allí viven.

Seguimos con el consultorio, la sección donde las protagonistas sois vosotras y vuestras experiencias. Escuchamos a una compañera que nos cuenta su situación de maltrato tras escuchar el especial de «Hombres narcisistas». Otra prima nos comenta que ha notado que el sinhogarismo está protagonizado mayoritariamente por hombres. Profundizamos en el abismo que hay en esta problemática entre un sexo y el otro. Una compañera que vive en EE.UU. nos cuenta las últimas noticias sobre las plataformas de pornografía en Texas: un juez llama a ver y subir porno «libertad de expresión».

Estrenamos sección de humor para relajar un poquito el corazón. «Esto en la SER, no pasa» está dirigida por Tuices, y lo cierto es que nos hemos jartao de reír.

Por último nos acompañan dos primas que no viajan solas, viajan con sus parruses, y es que VUELVE LA SECCIÓN «NO VIAJO SOLA, VIAJO CON MI PARRÚS».

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.com.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

SINHOGARISMO:

TRANSNISTRIA:

TUICES

Enlace a las normas de la Comunidad de Oyentas de Radiojaputa.