
Ilustraciones > Canina Walls
un podcast de

Diseño y desarrollo web > Supernova
Ilustraciones > Canina Walls
© 2020 radiojaputa.com
Inicio > Discapacidad
Llegamos al Radiojaputa número 176 con un programa especial sobre nosotras, nuestro cuerpo y el ejercicio físico. ¿Por qué hacemos menos deporte que los hombres? ¿Por qué andamos más pero hacemos menos pesas? ¿Cuántos mitos hay en torno a las mujeres y el ejercicio? Analizamos esta y muchas otras cuestiones, pero, antes, hacemos una introducción sobre las dificultades que las mujeres hemos sufrido históricamente y seguimos sufriendo a día de hoy en relación con el deporte.
Nuestra primera invitada a este podcast es Sara Tabares, directora de PERFORMA Entrenadores Personales, graduada en Ciencias de la Actividad Física y el deporte y autora del libro “Ellas entrenan”. Hablamos de menopausia, de entrenamiento de fuerza y de deporte y enfermedades, entre otras cosas.
Seguimos con Malu Baena, licenciada en Ciencias del Deporte, profesora de EF de secundaria y entrenadora de atletismo, además de autora del libro “Correr embarazada”, con quien resolvemos dudas y derribamos mitos sobre ciclo menstrual y deporte, y también sobre actividad física en el embarazo y posparto.
Además, nos visita Ruth Cabeza, profesora de la Universidad de Sevilla, miembra de la Red Mudivi (Mujeres, deporte inclusivo y discapacidad), y directora del grupo de investigación Feminae. Con ella abordamos, entre otros, dos temazos: las quejas más comunes de las mujeres con discapacidad en relación con la práctica deportiva, así como las barreras y facilitadores, y la relación entre obesidad, deporte y gordofobia.
Terminamos este especial con la sección de Lucía Martínez, “Dime qué comes”, para hablarnos sobre el papel de la nutrición en la práctica deportiva de las mujeres.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
REFERENCIAS
Sara Tabares
Malú Baena
Libro “Correr embarazada”, Editorial Desnivel.
Ruth
Mujeres, discapacidad y deporte
Lucía Martínez
Radiojaputa 112 | Alimentación y ciclo menstrual. Mujeres en Arabia Saudí.
Hablamos de:
Abrimos el Radiojaputa 169 con un notición: ¡por fin están ya disponibles los nuevos regalos de matrocinios en la tienda online! Os contamos todos los detalles sobre los nuevos productos que hemos preparado con mucho amorcito.
Continuamos recorriendo un país europeo para conocer la situación de las mujeres y niñas que viven en él, ¿cuál? El que habéis elegido entre todas en el Instagram de Radiojaputa: Reino Unido. Descubrimos, entre otras muchas cosas interesantes, que aunque es una de las cunas del feminismo moderno, en la actualidad el movimiento feminista británico no tiene la fuerza y la capacidad de movilización que tenemos, por ejemplo, en España.
Seguimos con vuestros audios. En esta ocasión volvemos con un tema del podcast de la semana pasada que creemos que va a dar para mucho: los pollautores, esos señores que escriben libros en los que describen cómo nos sentimos las mujeres, nuestros miedos, cómo nos excitamos… y la cagan lo más grande, claro está. También hablamos, cómo no, de la reciente aprobación de la Ley Trans, que ha tenido lugar en España a la vez que en los países pioneros de esta ley van enmendando errores y dando pasos atrás. Además, comentamos cómo en la Feria ARCO se han cargado la medida que aseguraba un 40% del espacio reservado para las mujeres. Estos y otros temas, de actualidad y de los de siempre, nos acompañan en este podcast número 169 en el que no faltan las voces e historias de nuestras cantantes y músicas de fondo.
Y en la sección de esta semana tenemos a una compañera del equipo de Yo no soy esa, Belisa, que nos habla de la brecha salarial de las mujeres con discapacidad, aunque también tenemos más que palabras para la promoción de la asistencia sexual que hacen los señoros con discapacidad en general y las galas de los Goya en particular.
Y finalizamos calentando motores para el 8M que, como sabéis, este año vuelve a haber manifestaciones separadas en muchas zonas de España.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
REFERENCIAS HECHAS EN ESTE PODCAST
Sección Mujeres y discapacidad
Situación de las mujeres en Reino Unido
Hablamos de:
Llegamos una vez más a nuestra cita de los jueves emocionadas con todas las cosas que os traemos. Comenzamos con una sorpresa, y es que abrimos el Radiojaputa 168 con una recopilación de vuestros audios, en los que nos leéis algunos pasajes literarios bochornosos (escritos por hombres, cómo no) que describen cómo nos sentimos las mujeres, con qué nos emocionamos y con qué nos excitamos. Ajustaos los cinturones, que vienen náuseas.
Seguimos con vuestras voces. La selección de audios de este podcast no os va a dejar indiferentes: hablamos de la vidilla que nos da escucharnos y también de la comunidad de oyentas de Radiojaputa en wasap; recogemos la propuesta de una compañera, que nos pide un programa especial sobre el aborto; nos reímos (por no llorar) con un mansplainer de libro, y tenemos tiempo también para escuchar una propuesta, que os va a encantar, para leer cuentos a vuestras hijas, hijos, sobrinas, etc., y eliminar el sesgo del masculino genérico. Todo ello acompañado, como siempre, por las canciones e historias de cantantes y compositoras con las que tanto aprendemos.
Y llegamos a la entrevista. Traemos en esta ocasión a la doctoranda en Filosofía, investigadora y reconocida feminista Ana Pollán, con la que tratamos un tema de actualidad: las declaraciones de Telmo Irureta, ganador del Goya al mejor actor revelación, sobre el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad, sobre asistencia sexual y sobre prostitución.
Concluimos nuestro encuentro con la llamada a las brujas. Hace dos semanas convocamos a nuestro Aquelarre para dar consejo y apoyo a una compañera que nos contaba su experiencia en relación con la premenopausia. En este podcast hemos reunido las voces que han venido a acompañarla y proponer soluciones a su dilema.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Hablamos de:
¡Penúltimo Radiojaputa de la temporada! Esta semana comenzamos nuestro podcast violentito de confianza analizando la situación de las mujeres y niñas en Mónaco, el Estado más pequeño del mundo dentro de lo que son los países miembros de la ONU. Avisamos: no os sorprendáis si habíais pensado que por ser un país rico a lo mejor no os enfadáis tanto con lo que os contemos sobre él.
Seguimos con vuestros audios, súper interesantes como cada semana. Reflexionamos sobre abandono familiar a raíz del mensaje de una compañera que nos cuenta cómo su tío y su primo no solo se desentendían sin remordimientos de los cuidados de su tía enferma de cáncer (esposa y madre de los susodichos), sino que encima se aprovechaban de las atenciones que familia y entorno tenían para con ella. También hablamos del inexistente reloj biológico y las empresas que ofrecen a sus trabajadoras congelar sus óvulos; de cómo se nos trata de locas por sentir miedo y ser precavidas cuando tenemos que ir solas por determinados sitios, y a la vez se nos juzga y culpa si nos pasa algo porque teníamos que haber tenido más cuidado. Por supuesto, también hablamos de música feminista y, para terminar, escuchamos el cuento infantil que nos mandan una pequeña feminista de la cantera.
En la sección de discapacidad hoy nos visita una nueva compañera, Carmen Arana, que se estrena en ‘Yo no soy esa’ con un programa de verano: viajes, lecturas recomendadas y cosas que les pasan a las mujeres con discapacidad en vacaciones.
Finalizamos el Radiojaputa 163 con las respuestas al Aquelarre que tuvimos hace un par de semanas, en el que una compañera nos pedía consejo para quitarle la patria potestad al progenitor ausente de sus hijas y, en caso de pasarle algo a ella, poder hacerse cargo su actual pareja, con quién sí se han criado las niñas.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
REFERENCIAS
YO NO SOY ESA
Libros
MÓNACO
© 2020 radiojaputa.com