Podcasts sobre:

Sugardating

Como no podía ser de otra forma, el podcast de esta semana comienza con una recopilación de lo mejor de la manifestación feminista de este 23 de octubre, que como ya sabréis, fue un éxito de organización y participación.
Seguimos con un recorrido por la situación de las mujeres en China, país que reúne casi a una sexta parte de la población mundial, segunda potencia económica del mundo, pero donde el peso de la fuerte cultura patriarcal ha seguido poniendo barreras al avance de las mujeres en muchos aspectos.

Vuestras voces vuelven a ser la luz que guía este podcast. Este Radiojaputa viene cargado de noticias, experiencias, dudas y reivindicaciones. Hablamos de libros imprescindibles, de Carmen Mola, de mujeres que han perdido a sus hijos, mujeres huérfilas… y muchos más temas.

Las brujas se reúnen en el Aquelarre una semana más para dar respuesta a una compañera que necesita apoyo, y nos cuenta su experiencia otra prima que también necesita consejo, ¡enviad vuestros audios para ella al 636 75 14 20! Además, vuelve Siri, y nos trae nuevas ideas para nombrar a las no madres.

En la sección de Sexualidad Radical, Patt Oliver nos trae un temazo: el clítoris. Y también tenemos a Carmen Huidobro, que nos explica en su sección Climabar cómo será el evento climático del año: la COP 26.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS:

China

Vídeo. Mujeres sobrantes.

Artículo. China quiere más niños. ¿Y las mujeres?

Reportaje (radio): Mujeres que sobran en china.

“China´s hidden children. Abandonment, Abortion and the Human Costs of the One-Child Policy”, libro de Kay Ann Johnson.

“Nacer mujer en China”, libro de de Xinran Xue.

Libros recomendados

Sección Sexualidad Radical de Patt Oliver.

Abrimos el podcast de esta semana con un recorrido por la situación de las niñas en el mundo. Datos y realidad duras que hay que señalar y saber para hacerse una idea de la gravedad de la situación en la que viven la mayoría de las niñas del mundo.

Las oyentas nos traen relatos de todo tipo, como siempre, divertidos, sesudos, dolorosos… un poco de todo, como nuestro día a día. Desde el aborto en la sanidad privada porque es allí donde te deriva tu propio hospital, hasta conflictos con el alumnado por parte de una compi profesora, pasando por el enésimo episodio de «cómo te pones, era solo una broma».

Además, estrenamos sección con Miriam Al Adib, sobre ginecología, claro. Vuestras experiencias y audios marcan el ritmo de esta nueva sección.

Y tras destrozar nuestras ilusiones sobre los «postres saludables», vuelve Lucía Martínez con su Dime qué comes, donde esta vez nos pone las pilas para que pensemos un poco en qué estamos echándonos pal cuerpo en ese segundo desayuno del que casi no nos damos ni cuenta.

En el Aquelarre, una compi nos pregunta por el sugardating, y por cierto, necesitamos como siempre de vuestra ayuda para saber más. Manda tu audio al guasap 636 75 14 20.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

Sección ginecología

Situación de las niñas en el mundo

Otras referencias