
«Todas putas». «Todas putas menos mi madre». ¿Cuántas veces hemos oído y leído esto? Tranquilas, que siempre va en broma. A ver si no vamos a tener sentido del humor ahora.
Inicio > Recomendaciones
«Todas putas». «Todas putas menos mi madre». ¿Cuántas veces hemos oído y leído esto? Tranquilas, que siempre va en broma. A ver si no vamos a tener sentido del humor ahora.
La serie Antidisturbios (Movistar) es una serie de obligado visionado. No solo está bien trabajada, interpretada y dirigida, es que habla de España en muchos de sus estratos. La España de verdad, la de los desahucios, la que sufre las consecuencias de la homoafectividad entre los varones heterosexuales, la que echa a la calle a familias por la fuerza bruta ejercida por un cuerpo de «seguridad», que es usado como la marioneta que es para y por el poder y la burguesía. La de la justicia podrida y las cloacas del Estado.
Últimamente veía muy buenas críticas a unas de las últimas producciones lanzadas por Netflix, la miniserie Gambito de Dama, así que decidí verla, convencida de que podría recomendarla. Parecía tener todos los ingredientes, al menos: una mujer protagonista, que además domina un mundo típicamente de hombres en una década donde estaba mal visto que saliéramos hasta de casa. Una miniserie de época donde una mujer iba a ponerse los estereotipos sexistas y la opresión sexual de peineta e iba a barrerlos a todos.
Rae, con sus 16 años y sus más de 100 kilos, vuelve a su pequeña ciudad en Lincolnshire después de haber estado ingresada unos meses en un centro psiquiátrico. Corre el año 1996, y Rae duda de si realmente va a poder a rehacer su vida. Chloe, personaje que interpreta la ahora famosa Jodie Comer (Killing Eve) es su mejor amiga de la infancia, pero en los últimos años Rae y ella han estado desconectadas, así que el interés de Chloe de retomar la amistad, extraña y poner feliz a partes iguales a nuestra prota. Chloe es la popular, la heteronormativa, la risueña, mientras que Rae es solo conocida por su peso. Ni siquiera nadie la ha echado de menos los meses que ha estado internada.
Llevo una semanas viendo de una serie española que, para mi sorpresa, fue emitida por Telecinco. Ahora está al menos en Prime y entre su elenco encontramos a Malena Alterio, valor seguro en cualquier producción. Se suman Toni Acosta, Nuria Herrero y Mamen García.
Un hombre encantador. No le puede caer mal a nadie. Presentador de un show matutino en Estados Unidos que lleva mil años emitiéndose, Mitch (Steve Carrell) es querido por la audiencia y por el personal de la cadena. Quizás, quien más lo quiere es la co-presentadora, Alex (Jennifer Aniston). Mitch y Alex han sido los encargados de dar y comentar noticias de todo tipo, incluidas las relacionadas con el #MeToo.
23/10/2020
En la recomendación semanal vamos a hablar de un serie finlandesa basada en once cortos de máximo 15 minutos cada uno, y un largometraje. (Ahora mismo solo está disponible en Filmin este último). Si eres mujer, esta serie habla de ti. Si eres hombre, tienes que verla.
A los 16 años, Cyntoia estaba perdida. Los depredadores sexuales y los proxenetas saben perfectamente cuando una chica es vulnerable. Por eso ella acabó siendo novia de un hombre que la prostituía, y siendo víctima de un pederasta que la recogió con su camioneta una tarde de 2004.
Muchos fans de Breaking Bad alardean de que Ozark quiere parecerse a su serie favorita y no le llega ni a la suela de los zapatos. En realidad, lo único que tienen en común ambas series es la droga como tema troncal y los estereotipos racistas sobre personas latinas. En todo lo demás, se parecen como un huevo a una castaña.
Hoy vengo a hablaros de una miniserie que me ha impactado de principio a fin, se trata de Little fires everywhere (Hulu) basada en el libro homónimo de Celeste Ng
«Pequeños fuegos por todas partes» sería la traducción al castellano, y aunque hace referencia a algo concreto de la misma serie, es también la sensación que te despierta. Te atrapa y remueve a muchos niveles.
© 2020 radiojaputa.com