
Seguro que ya habéis oído hablar de lo último de Kate Winslet, Mare of Easttown. Aunque, para ser honestas, el jaleo no ha sido por la miniserie en sí sino por cómo aparece Winslet en ella: tal y como es a sus casi 46 años.
Inicio > Recomendaciones
Seguro que ya habéis oído hablar de lo último de Kate Winslet, Mare of Easttown. Aunque, para ser honestas, el jaleo no ha sido por la miniserie en sí sino por cómo aparece Winslet en ella: tal y como es a sus casi 46 años.
En 2015, Sony Pictures produjo un falso documental feminista en el que los hombres iban desapareciendo de la faz de la Tierra, primero en relevancia y, después, literalmente. Se trata de No Men Beyond This Point.
«Da igual cuánto sepas, es solo la punta del iceberg». Con esa frase comienza la docuserie de HBO sobre un caso del que se ha hablado mucho pero, sobre todo, para negarlo todo.
La pronuncia su protagonista, Dylan Farrow. Hablamos de Allen v. Farrow, el documental que desgrana la vida de la hija de Mia Farrow . Ambas han mantenido siempre que su padre adoptivo, Woody Allen, había abusado de ella siendo solo una niña. En esta ocasión, es Dylan la que por fin se siente preparada para hablar sobre los abusos que sufrió (…)
Creo que hablo por muchas cuando digo que si un contenido no lo protagoniza una mujer me aburro considerablemente. Sin embargo, hay excepciones (…)
La semana pasada hablábamos de El Sabor de las Margaritas, una serie gallega sobre prostitución y trata en España. Hoy os traigo una película sobre prostitución, pero en un país con un régimen patriarcal más duro: Marruecos.
Hoy vengo a recomendaros una serie gallega. Un thriller de la TVG que, por ahora, tiene dos temporadas de seis capítulos cada uno y que puedes encontrar en Netflix.
Se trata de «El sabor de las margaritas» y, aunque tiene algunos peros, la temática que aborda y el cómo lo hace posicionan la balanza a su favor. Y es que es muy complicado encontrar una producción que hable de prostitución y de la trata sin caer constantemente en la sexualización y cosificación de las mujeres (Sky Rojo, como último ejemplo famoso)…
Su país está en guerra, su ciudad hundida en bombas, su marido no se mueve ni habla desde que recibiera una bala en una pelea por parte de los de su mismo bando. Sus dos hijas pequeñas, juegan en medio de la destrucción.
Hoy vengo a hablaros de una serie muy entretenida, a la que hay que hacerle un par de concesiones para disfrutarla.
Se trata de The One, cuya premisa, que tienes que tragarte para meterte de verdad en la serie, es que el verdadero amor está relacionado con la genética. El nombre de la serie es también el nombre de la compañía que encuentra a tu pareja perfecta a través de una prueba de ADN. Si aceptamos esta premisa completamente errónea en pos del entretenimiento, la serie merece la pena.
Las que consumimos contenidos de temática feminista hemos comprobado con bastante asiduidad cómo series fantásticas y con una gran acogida, de repente, se cancelaban tras una sola temporada, quedándose incluso con tramas abiertas. Hoy vamos a hablar de tres de ellas, las tres muy recomendables.
© 2020 radiojaputa.com