bola_cristal_72ppp-min

Mansplaining

Mansplaining 

Se trata de un neologismo anglófono basado en la composición de las palabras man (hombre) y explaining (explicar) que, según la definición del Diccionario Oxford, se refiere a la actitud de un hombre que explica algo a alguien, normalmente una mujer, de un modo considerado condescendiente o paternalista.

El mansplaining es la acción de explicarle cosas a una mujer (siendo hombre) que ella ya sabe.  El mansplainer no tiene en cuenta los conocimientos y/o experiencia que la mujer posee respecto a ese asunto, infantilizando a la interlocutora. De hecho, a menudo, la explicación está mal.

El término surgió a finales de los 2000 en la blogósfera feminista y se extendió tan rápidamente que en 2010 mansplainer se incluyó en la lista de palabras del año del New York Times. Su extraordinaria popularización se atribuye a que ha sido considerado un término necesario para definir un concepto antiguo y una experiencia frecuente. 

Uno de los mansplainings más sonados, fue el que relató Rebecca Solnit en “Los hombres me explican cosas”: después de presentarse como la escritora de un libro, su interlocutor en una fiesta, la interrumpió para hablarle sobre otro libro “realmente importante” sobre el mismo tema que ella mencionaba, e invitaba a Solnit a leerlo. Resultó ser el libro que ella misma había escrito, un hecho que tuvo que repetírsele 3 o 4 veces antes de que dejara de sermonearla. Al final, resultó que el hombre ni siquiera había leído el libro, tan solo una reseña.

La adaptación al español es machoexplicación (de macho y explicación), que permite además la creación de otras voces de la misma familia léxica, como el sustantivo machoexplicador o el verbo machoexplicar.

Metamansplaining es rizar el rizo: es cuando un hombre te explica (probablemente mal) qué es un mansplaining y qué no. Casualmente estas explicaciones vienen cuando tú te has quejado de un mansplaining previo. ​​Un hombre te machoexplica lo que ya sabes y cuando te quejas de mansplaining viene otro y te dice que lo del primero no era mansplaining. 

El metamansplainer tira mucho de excusas como: eso no es mansplaining, es falta de educación. Eso no es mansplaining, es que no te ha entendido, etc.

Mansplaining anticipatorio. Tenemos esta otra vertiente, que es cuando un hombre quiere explicarte algo que ya conoces porque probablemente no lo sepas del todo bien. “¿Eres astronauta? Leí algo en Forocoches sobre la rotación de la luna que te va a interesar”. “¿Eres limpiadora? Googleo y te explico qué producto es el mejor para el suelo de madera”.

¡Comparte!

Ilustraciones > Canina Walls

un podcast de