Podcasts sobre:

Violencia Machista

Hoy abrimos el podcast con Diana Russell, autora feminista imprescindible que nos ha dejado palabras y obras vitales para nuestra lucha.

Hablamos de muchos temas, como por ejemplo los deportes que sólo tienen categoría femenina y, debido a eso, son deportes donde tienen que sonreír después de hacer un gran esfuerzo. Además, la anorexia es común en estos deportes.

Una compañera nos recuerda que en caso de maltrato o violación, aunque no haya pruebas materiales, el testimonio de la víctima es una prueba. Nos habla de cómo reforzar nuestro testimonio.

Y estrenamos una sección que nos acompañará la siguiente temporada: «Con el racismo hemos topado». Dirigida por Ceiba, activista antirracista, feminista y madre. «No siempre en ese orden».

El mail que facilitamos para las compañeras sevillanas que quieren participar en el club de escucha de Radiojaputa en el centro social feminista Las Sinmiedo es este: lasinmiedo.generoycultura (arroba) gmail.com.

Como siempre, la oyentas nos traen historias, reflexiones y confesiones que nos enseñan, nos inspiran y nos acompañan. Únete a tu radio radical de confianza!

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abrimos el podcast de hoy con la vida de Flo Kennedy, feminista radical negra.

Entre los temas que tratamos está la lesbofobia, el sangrado libre (free bleeding) o la gordofobia.

Y leemos la carta de una compañera, víctima de violencia machista y, posteriormente, de violencia institucional. Entrevistamos a la abogada Almudena Fernández Iglesias para saber cómo protegerse del sistema a la hora de denunciar. Os dejamos el enlace del que hablamos en el podcast: oficinas de asistencia a las víctimas de delitos violentos. 

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abrimos el podcast de hoy con una breve introducción sobre Kate Millett, feminista radical, madre de dragonas, una apisonadora que nos allanó el terreno para que podamos recorrer el camino de la lucha feminista con más soltura, más información y más razones.

Y hablamos y profundizamos en el fingimiento de orgasmos: ¿por qué y para qué fingimos orgasmos? ¿Cuáles son los mandatos de género que nos exponen y nos empujan a ello? ¿De qué nos sirven en muchas ocasiones? ¿Cómo nos afecta negativamente en otras?

En el Aquelarre, la compi de la semana pasada que pedía consejos para gestionar su relación y la adicción de su novio al porno, se han reunido muchas voces de compañeras que acuden a darle apoyo.

Y muchas más historias: una compi mulata reivindica su pelo afro, otras nos cuenta que ha dado con un taladro «para mujeres» (?), y también consejos para dejar a un hijo sano del patriarcado. Y fin de los spoilers. Escúchanos, escúchalas.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

«Si sigo así me voy a quedar más sola que la una», abrimos con este mensaje de una compañera que no disfruta de apoyo feminista en su entorno y es culpabilizada por sus opiniones.

Una compi nos lee una carta que escribió con 18 años, tras romper una relación en la que se convirtió en víctima de un hijo sanísimo del patriarcado.

Y vuelve la sección «Cuéntame otro cuento», con recomendaciones feministas, aquí os dejamos los títulos.

La Luna en ti.
Unorthodox.
Ensayos feministas para estudiar en cuarentena.

Ojo con este pedazo de ejercicio para la cuarentena que nos propone una camarada: nos cuenta cómo se está haciendo su propia «épica feminista», una ideaza de Lula Gómez.

Otra oyenta nos acerca la figura de Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda y líder del Partido Laboralista neozelandés: otra forma de hacer política, alejada del machunerío al que estamos acostumbradas.

Y más y más temas de los que no te hacemos más spoilers. Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abrimos con una historia inspiradora: una compi latinoamericana ha conseguido formar el primer movimiento feminista en el sur de Holanda. Y nos cuenta cómo se las ingenió, y qué cosas ha ido consiguiendo junto a sus nuevas compañeras.

¿Puede ser el reggaeton feminista?

También hablamos de reggaeton y de machismo, de Bad Bunny y de sus letras misóginas y de una pregunta que nos lanza una oyenta: ¿puede ser el reggaeton feminista? Ponemos ejemplos de cuántos.
Recordamos también, junto a una compañera, cómo algunos hospitales están desoyendo las recomendaciones de la OMS en partos. Recomendamos también la lectura del artículo de Marisa Kohan «Cómo actuar y qué parto puedes tener si estás embarazada en plena emergencia del coronavirus».
También hablamos de la suplantación de roles, en la que todas hemos caído alguna vez. Una de las consecuencias de mirarnos a través de la mirada masculina.
También escuchamos a una compañera que rompe la imagen, como todas, de esa caricatura que se presupone en una mujer víctima de maltrato. Y muchas otras historias que no deberíais perderos.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hablamos de las más vulnerables en situación de pandemia: menores víctimas de abusos sexuales en el seno de la familia, víctimas de violencia machista, personas con trastornos, sin techo, etc.

Y estrenamos sección con Lucía Martínez (@dimequecomes) sobre nutrición con perspectiva feminista que os va a volar la cabeza: capitalismo y patriarcado, alianza machista en el supermercado.

También nos habla una compi que contesta al mensaje de un oyenta del podcast pasado sobre ser madre con un hombre que pasa olímpicamente de las tareas del hogar.

También nos preguntamos qué es eso de la ropa sexy para tener relaciones con tu pareja. Hemos buscado «lencería sexy hombre» y «lencería sexy mujer» y el resultado (no) te sorprenderá.

Una camarada nos propone un especial sobre mujeres de más de 50 años, separadas, divorciadas o solteras. Son invisibles para la mirada masculina, pero para eso está la nuestra, para mirar, ver, saber y visibilizar.

Y muchos otros temas, como el síndrome de la impostora, pero ya no os hacemos más spoilers.

Y muchos más temas, no te pierdas todas las voces de este programa, y si quieres que se oiga la tuya te estamos esperando en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abre el podcast de hoy Julia, una chica de 13 años que nos habla de lo sola que se siente en el instituto por ser feminista.

Una compi nos habla desde México y, no os lo vais a creer… bueno, sí: la derecha en el país hermano está intentando apropiarse de la lucha feminista. Un saludo desde aquí a Ciudadanos.

Hablamos de un 8M dividido, y de la necesidad de unir las fuerzas contra el verdadero enemigo: el patriarcado.
Una compi nos lanza una pregunta para que reflexionemos: ¿por qué las mujeres hetero insistimos en buscar una pareja, hombre, claro, con la que compartir vida y vivienda.

Otra oyenta nos cuenta que se siente culpable por no estar triste al haber dejado a su pareja después de 5 años. Su entorno insiste en que no entiende por qué no está triste. Hablamos aquí del mito del amor romántico, del ego y de la concepción de la sociedad que entiende que romper una relación sentimental es un fracaso social.

Y mucho más temas, no vamos a haceros más spoilers!

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si os han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

En esta nueva entrega de Radiojaputa comentamos el veto a Pamela Palenciano: «No solo duelen los golpes», el monólogo que Vox no quiere que veas.

Además, metemos en cintura a los señoros que, cuando se confirma la falsedad de una denuncia por violencia machista, se lanzan a criticar a las feministas. No entienden que los casos de denuncias falsas son tan escasos que no pasan del 0,01% de todas las denuncias presentadas.

Abordamos el ‘grooming’: una técnica de los pederastas para allanar su camino hacia el abuso a un menor. 

El fenómeno del ‘grooming’ consiste en una técnica que usan los pederastas para allanar su camino hacia el abuso a un/a menor. Siendo niña, te culpas por las acciones que los adultos emprenden contra ti: de alguna manera piensas que lo que ha pasado lo has provocado sin querer. Esto es muy difícil de verbalizar siendo pequeñas.

Una oyenta nos comenta el papel de las azafatas en los programas-concurso de televisión y la posterior conversación con su padre al respecto.

Otra oyenta nos cuenta el caso de una amiga que trabaja en una empresa con mucha carga de trabajo, y a la que sus compañeros le regalaron un Satisfyer y una crema «para que se le cambiase la cara». La compi tiene 23 años y no supo reaccionar.

Como siempre, esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube. Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa aquí puedes hacerlo.

«Mi madre es de Vox», nos dice una oyenta. «Me llama feminazi y no sé qué hacer, porque me ofende un montón que vote a Vox». «¿Cómo separar la política de este sentimiento?», se pregunta… Aquí nos hemos topado con la sacralización de la familia como núcleo que no debe ser disuelto… En este capítulo repasamos la concepción tóxica de la familia.

También abordamos una conversación pillada al azar entre dos machirulos que ha escandalizado a una de nuestras oyentas: uno de esos «sujetos» quejaba de lo cara que era una separación y que era más barato «pegarle un tiro» a su ex… Nuestra compa se ha quedado literalmente con la matrícula del asesino en potencia… ¿Qué paso debe dar ahora?

Más preguntas, esta suscitada por otra oyenta: ¿Es lo mismo cosificar sexualmente a un hombre que a una mujer? El debate surge a raíz del vacile de la reportera Susi Caramelo al actor Hugo Silva: «¿Tú eres consciente de que si cobraras derechos de imagen por todas las tías que nos hemos tocado contigo, ahora mismo podrías estar retirado?».

En este capítulo de Radiojaputa descubrimos la vida de las mujeres calvas: una lucha muy desigual en la que, de nuevo, los hombres lo tienen mucho más fácil. ¿Os imagináis que en una entrevista de trabajo un hombre tuviera que explicar por qué está calvo?

Y tenemos muchas otras historias: el porno que simula violaciones, el señoro que nos quiere ayudar a mover un mueble, la niña que quiere brindar con su madre… Y ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, aquí puedes hacerlo. Y si os han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.