Podcasts sobre:

Violencia Machista

¡Comenzamos la 5ª temporada con fuerza!

Abrimos con un recorrido por la historia de Afganistán para entender por lo que han pasado las mujeres afganas y por lo que están pasando en estos momentos.

Hablamos con Patt Oliver del orgasmo femenino, apartamos el oscurantismo, la misoginia queer y la desinformación para centrarnos en nuestro placer y nuestros deseos. 

Lucía Martínez vuelve con su sección Dime Qué Comes, donde nos cuenta cómo de saludables son en realidad los postres saludables.

Las oyentas de la comunidad nos traen temas variados y reflexiones importantes y súper valiosas, nos llevan desde preguntas sobre cómo abolir el género a experiencias de grooming o agresiones, pasando por mensajes más esperanzadores que nos alivian un poco el espíritu!

REFERENCIAS

AFGANISTÁN

Artículos recomendados:

«Las mujeres de Afganistán, siempre en la encrucijada», por Clara Venzalá.
«Seis iniciativas que puedes apoyar para ayudar a las mujeres afganas», por Marisa Kohan.
«El placer entre hombres es una práctica común entre los talibanes», por 

Documentales recomendados:

Afghan Star (2009)
Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl) (2018)

Películas recomendadas:

Las golondrinas de Kabul -adaptación de un libro. Animación- (2019)
Buda explotó por vergüenza, Hana Makhmalbaf en 2007

Libros:

Las niñas clandestinas de Kabul, de Jenny Nordberg (2017) (sobre las bacha posh).
Mil soles espléndidos, Khaled Hosseini (2007).

NUTRICIÓN

Cómo puedo reducir el consumo de azúcar, por Lucía Martínez.

Otras referencias:

Sección Psicología de Diana Fernández sobre el abuso sexual infantil.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de este enlace.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas en Youtube. Si lo prefieres, en nuestro Spotify tenemos las canciones separadas por temporadas y también por episodios, para que os sea más fácil encontrar las canciones que os hayan gustado.

El programa de hoy es un especial sobre violencia vicaria, aquella que el maltratador ejerce sobre una mujer a través de terceros, generalmente, a través de las criaturas.

Empezamos repasando algunos casos mediáticos, que es lo que acaba llegándonos, pero se trata solo de la punta del iceberg de esta forma de violencia, ya que bajo la superficie hay toda una serie de actuaciones que son más sutiles pero necesarias para que existan los filicidios. Violencia de la que no se habla.

Nos acompaña en este especial la psicóloga Sonia Vaccaro, psicóloga forense que acuñó el término violencia vicaria, con el que mucha gente en España se ha familiarizado en las últimas semanas a raíz del documental sobre el maltrato a Rocío Carrasco.
También nos visita la neuropsicóloga Diana Fernández Villagrán y su sección Diagnóstico Patriarcado.
Las experiencias de las oyentas en este tema nos ayudarán a entender hasta qué punto este tipo de violencia es más común y retorcida de lo que cabe imaginar.

 

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han gustado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

 

Para saber más:

 

El de esta semana es un especial íntegro sobre las familias monomarentales, que en España suman más del 80% del total de familias con una sola persona adulta a cargo de una o más criaturas.

Comenzamos dando un repaso a la situación de las familias monomarentales alrededor del mundo, y continuamos con una entrevista a Carmen Flores, presidenta de la Federación de Familias Monomarentales. Escuchamos a las compañeras de la comunidad que forman parte de este modelo de familia, y analizamos la discriminación y violencia institucional que sufren por el mero hecho de ser mujeres y no ceñirse, además, al modelo de familia tradicional. Hablamos también de cómo han influido en ellas la pandemia.

También contaremos con la neuropsicóloga Diana Fernández Villagrán y su sección Diagnóstico Patriarcado. Hablaremos de la culpa, de maltrato y de herramientas para protegernos.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

 

Referencias que se han hecho en el podcast y más info para profundizar.

Familias Monomarentales alrededor del mundo:

Sección Psicología: