Podcasts sobre:

Violación

Comenzamos el Radiojaputa 166 con una selección de frases y citas de teóricas y escritoras feministas: Catharine MacKinnon, Florynce Kennedy o Kate Millet entre otras grandes figuras, ponen los cimientos de este nuestro encuentro radical semanal.

Seguimos con vuestros audios. La selección de hoy no tiene desperdicio: hablamos de suciedad y género, de cómo se defienden los hombres automáticamente cuando se generaliza sobre ellos, de la mística de la feminidad en contenidos culturales con títulos como “Café con aroma de mujer”, de cómo nos convencen el patriarcado y el capitalismo de que la violencia contra nosotras es sexy… También reflexionamos sobre la utilización de animales (hembras, claro) para insultarnos a las mujeres, y una compañera nos relata su dura experiencia con una operación de cirugía estética.
Además, hoy tenemos la visita de Elena de la Vara, letrada de la administración de justicia del juzgado de violencia sobre la mujer de Reus, jurista y militante feminista. Con ella analizamos lo qué está pasando con la ley del Sólo sí es sí, a la que se han acogido ya más de 300 violadores para rebajar sus penas, y las últimas novedades sobre esta.
Concluimos el segundo episodio de esta temporada con la llamada de las brujas para unirnos al Aquelarre: una oyenta necesita de vuestra sabiduría y consejos para superar un momento de muchas dudas. Si crees que tu experiencia puede ayudarla o quieres enviarle tu apoyo, manda un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

Comenzamos el podcast de esta semana con nuestro recorrido habitual por la realidad de las mujeres en un país del mundo. Nos vamos al Lejano Oriente, concretamente a Camboya, un país con una historia y cultura riquísimas, pero con un pasado reciente terrible y donde la situación de las mujeres deja mucho que desear.

Continuamos con vuestros audios, con los que siempre aprendemos algo nuevo. Empezamos con el mensaje de una compañera que participó en el podcast especial sobre docentes feministas, seguimos con vuestros testimonios, reflexiones y preguntas sobre género y transgenerismo, violación dentro de la pareja, también sobre la desprotección judicial que acarrea la feminización de algunas profesiones, como la de enfermería, sobre la fragilidad de la masculinidad… y terminamos hablando de la nueva formación política Feministas al Congreso, a cuya presidenta, Pilar Aguilar, entrevistaremos en el siguiente podcast.

Patt Oliver nos trae en su sección ‘Sexualidad Radical’ un regalo para que nos hagamos nosotras mismas. Hablamos de la masturbación, un ejercicio estupendo para conocer no solo nuestro cuerpo, sino también nuestras necesidades y deseos más profundos. Y en la sección ‘Ni por favor ni por favora’ sobre lenguaje inclusivo, lo prometido es deuda: María Martín nos habla de las últimas incorporaciones al diccionario de la RAE. Para terminar, ¡habemus Aquelarre!

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp: (+34) 636 75 14 20.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS

CAMBOYA

Comenzamos el podcast de esta semana hablando de las violaciones con sumisión química y de la concentración feminista que se organizó en Madrid para protestar contra esta lacra cada vez más extendida. De esta guisa llegamos al 25N, que esperamos que este año resurja con toda la fuerza aprovechando que últimamente nos hemos vuelto a las calles para recordar que nuestras reivindicaciones, nuestros derechos y nuestras vidas siguen siendo vulneradas. 

Seguimos con nuestro recorrido habitual por la realidad de las mujeres en un país del mundo, en este caso Túnez, conocido como “el país más feminista del mundo árabe”. Como siempre, desgranamos la historia, leyes, noticias y datos de los que disponemos para confirmar que, aunque es cierto que es una excepción para bien dentro del mundo árabe, esto no significa ni mucho menos que la situación sea similar a la que existe en algunos países occidentales.

Una vez más, vuestros audios son el soplo de aire fresco que empuja las velas de nuestro bote feminista. Tratamos varios temas, desde el ejemplo de España en la lucha feminista y contra las leyes de autoidentificación de género, del estigma de la regla en nuestras sociedades supuestamente avanzadas, de la importancia de las docentes y la labor de DOFEMCO para frenar el avance de la misoginia queer en las escuelas, de cómo muchos adolescentes varones banalizan y hacen chistes sobre violaciones, o de lo fascinante que es que cada vez más mujeres se dejen las canas.

Vuelve Carmen Huidobro, de Climabar, con su píldora informativa, a contarnos cómo ha acabado la cosa por la COP26. Además, tenemos a Lucía Martínez con su sección ‘Dime qué comes’. Pues legumbres comemos. O deberíamos, según lo que nos cuenta en una nueva clase magistral sobre alimentación. Por último, una entrevista: nos visita Mayca Romero, activista feminista integrante de Cádiz Abolicionista y presidenta de la Plataforma Andaluza de Mujeres Abolicionistas (PAMA) que viene a hablarnos del I Congreso Andaluz de Mujeres Abolicionistas.

Para finalizar, tenemos un aquelarre doble. Dos mujeres en la misma situación, pero por distintos motivos. Si queréis enviarles vuestros consejos y experiencias, podéis hacerlo enviando un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Además de para el aquelarre, nuestro teléfono está siempre abierto para vosotras, compañeras.

Si estás pensando en unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

 

Nutrición.

Túnez.

Entrevista PAMA.

DOFEMCO (Docentes feministas).