Empezamos el podcast de esta semana haciendo un recorrido por la situación de las mujeres en el Kurdistán: el pueblo sin país más grande del mundo. 40 millones de personas de etnia kurda viven repartidas entre cuatro países: Turquía, Siria, Irak e Irán. Damos un repaso a cada uno de estos países para centrarnos en las kurdas que residen allí.
Luego, como siempre, os escuchamos a vosotras. Seis historias de seis mujeres, cada una diferente, que trata un tema específico, pero todas atravesadas por un denominador común: el sistema patriarcal.
También nos visita hoy Naya Kate, y nos trae su habitual sección sobre lesbianismo. Estábamos contentas de su estreno en esta sexta temporada, hasta que nos cuenta el tema que tratará: el transactivismo vuelve a señalar a las lesbianas. Para sorpresa de nadie, también es verdad.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
Bibliografía Kurdistán
Un libro: “Revolución en Rojava. Liberación de la mujer y comunalismo entre la guerra y el embargo”.
Otro libro: Un verano kurdo | Türkeri, Zekine | Cooperativa autogestionària
Un breve documental: “Rojava, la primera revolución del siglo XXI” (El Salto TV).
Artículo: “Las otras luchas de las mujeres kurdas”.
Artículo: “Las mujeres que luchan contra los ayatolás desde las montañas”.
Artículo: “De manifestantes en Irán a guerrilleras en las montañas del Kurdistán iraquí”.
Artículo: “La lucha del pueblo kurdo en Turquía a la sombra de la guerra en Siria”.
Bibliografía y enlaces Sección Lesbianismo.
Unisex changing rooms put women in danger
Un instituto de Zaragoza expulsa a un menor tras una denuncia por abusos sexuales a otra alumna
Putting Men In Women’s Shelters Is Not The Way To Keep Either Sex Safe
Los aseos y vestuarios separados por sexo en los centros educativos – DoFemCo