
Ilustraciones > Canina Walls
un podcast de
Menú

Diseño y desarrollo web > Supernova
Ilustraciones > Canina Walls
© 2020 radiojaputa.com
Inicio > Trastornos Mentales
El de esta semana es un especial íntegro sobre las familias monomarentales, que en España suman más del 80% del total de familias con una sola persona adulta a cargo de una o más criaturas.
Comenzamos dando un repaso a la situación de las familias monomarentales alrededor del mundo, y continuamos con una entrevista a Carmen Flores, presidenta de la Federación de Familias Monomarentales. Escuchamos a las compañeras de la comunidad que forman parte de este modelo de familia, y analizamos la discriminación y violencia institucional que sufren por el mero hecho de ser mujeres y no ceñirse, además, al modelo de familia tradicional. Hablamos también de cómo han influido en ellas la pandemia.
También contaremos con la neuropsicóloga Diana Fernández Villagrán y su sección Diagnóstico Patriarcado. Hablaremos de la culpa, de maltrato y de herramientas para protegernos.
Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.
Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.
Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.
Referencias que se han hecho en el podcast y más info para profundizar.
Familias Monomarentales alrededor del mundo:
Sección Psicología:
Hablamos de:
Abrimos el podcast de hoy con un recorrido por Estados Unidos y la situación de las mujeres que viven allí.
Entrevistamos a Jaz Morales, activista feminista mexicana que nos cuenta en primera persona la represión policial y gubernamental contra el colectivo feministas. Montajes policiales y persecución de la fiscalía a, al menos, 13 compañeras mexicanas.
Elisa Pérez vuelve con su sección Conciencia Bruja, donde hablamos de las tres primatólogas más importantes del mundo: Dian Fossey, Jane Goodall y Biruté Galdikas.
Además, como siempre, las propias oyentas de la comunidad nos cuentan experiencias y reflexiones imperdibles: hablamos de la depresión, de deportes, de parejas hombre machistas, y de mucho más.
Como guinda, hacemos un repaso por canciones machistas, en concreto de tres muy famosas que atizan como pocas con el mito del amor romántico.
Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.
Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.
Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.
Referencias y enlaces sobre el podcast de hoy:
Sobre la sección de ciencia
Sobre Estados Unidos
Hablamos de:
Abrimos el podcast de hoy con una breve introducción sobre Kate Millett, feminista radical, madre de dragonas, una apisonadora que nos allanó el terreno para que podamos recorrer el camino de la lucha feminista con más soltura, más información y más razones.
Y hablamos y profundizamos en el fingimiento de orgasmos: ¿por qué y para qué fingimos orgasmos? ¿Cuáles son los mandatos de género que nos exponen y nos empujan a ello? ¿De qué nos sirven en muchas ocasiones? ¿Cómo nos afecta negativamente en otras?
En el Aquelarre, la compi de la semana pasada que pedía consejos para gestionar su relación y la adicción de su novio al porno, se han reunido muchas voces de compañeras que acuden a darle apoyo.
Y muchas más historias: una compi mulata reivindica su pelo afro, otras nos cuenta que ha dado con un taladro «para mujeres» (?), y también consejos para dejar a un hijo sano del patriarcado. Y fin de los spoilers. Escúchanos, escúchalas.
Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.
Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.
Hablamos de:
Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.
Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.
Hablamos de:
En esta en Radiojaputa abordamos el sesgo androcéntrico de la medicina: terapias, diagnósticos y prácticas médicas están centradas en los hombres.
Nos han llegado historias de todo tipo, muchas de abuso también, pero hoy queremos centrarnos en la práctica médica.
Por ejemplo: las mujeres sufrimos menos infartos que los hombres, pero morimos más que ellos. ¿Por qué? Porque el androcentrismo afecta a la salud de las mujeres. El cuerpo femenino es distinto al de los hombres, pero históricamente todos los ensayos clínicos se centran en el cuerpo masculino.
Nos acompaña la ginecóloga Miriam Al Adib Mendiri, autora del libro ‘Hablemos de vaginas’, que escucha con nosotras a las oyentas.
Historias como la una niña de 10 años a la que un médico diagnostica fibromialgia o la de otra oyenta a la que le recomendaron ir al fisioterapeuta para lo que en realidad era una endometriosis. El androcentrismo médico se ceba con nuestros cuerpos.
Como siempre, esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.
Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube. Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa aquí puedes hacerlo.
Hablamos de:
Último programa del año y lo vamos a dedicar a construir una cuevita para estas fiestas: un lugar donde disfrutar de películas y series hechas por mujeres…
Comedias, dramas, documentales, ciencia ficción… Todas ellas con potentes mensajes feministas, además de pasar, claro, el ‘test de Bechdel’, ya sabes, estas historias cumplen tres requisitos: que haya al menos dos personajes femeninos, que interactúen entre ellas y que en su conversación no sea protagonista a un hombre. Estas son sus recomendaciones:
She’s beautiful when she’s angry.
En la web www.letterboxd.com tenéis un buscador de pelis hechas por mujeres.
Y de cara a la temporada que viene esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.
Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa aquí puedes hacerlo. ¡Ah! Recuerda que puedes regalar un matrocinio de Radiojaputa en navidades. Escríbenos a [email protected] con la dirección de correo de la persona a la que queráis hacer el regalo y la aportación realizada.
Ya sabéis que si os han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.
Esta semana centramos nuestro programa en la prostitución. Analizamos con expertas una de las mayores expresiones de la violencia contra las mujeres desde una perspectiva feminista radical y explicamos modelos abolicionistas como el de Suecia.
Entrevistamos a Amelia Tiganus, activista feminista, integrante de feminicidio.net y superviviente del sistema prostitucional y las redes de trata que nutren a la industria de la prostitución. También hablamos con una ex-escort de alto standing o, como ella misma explica: «Escort, qué curiosa forma de nombrar a algunas prostitutas».
Como siempre, esperamos tus mensajes de audio en Whatsapp o Telegram en el 636 75 14 20. Si quieres volver a escuchar los temazos que suenan en el programa, los tienes en nuestra lista de Youtube. Y si quieres saber más sobre Amelia Tiganus y su lucha contra la prostitución, aquí tienes algunos enlaces:
– Entrevista a Amelia Tiganus en Salvados Entrevista en Salvados
– Entrevista en LaCrítica.org Entrevista en LaCrítica.org
– Artículos de Amelia en Feminicidio.net: Víctimas de feminicidio por trata , Cómo se fabrica una puta, La trata existe porque lo permitimos.
Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.
Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.
Hoy hablamos de la presión que sufren las mujeres para mantener relaciones sexuales en pareja. De la culpa que muchas sienten cuando dicen varias veces seguidas que no. De cómo nos han enseñado a que los deseos del hombre son nuestra responsabilidad, y tenemos que satisfacerlos.
Además vuelve la sección ‘No voy sola, voy con mi parrús’, de mujeres viajeras que cogen el petate y se van sin nadie más a descubrir el mundo y a ellas mismas. Este es el programa especial que le sirvió a nuestra protagonista para hacer la maleta y viajar sin más compañía que su parrús.
En el ‘Aquelarre’ una compañera que sufrió acoso en el transporte público pide ideas a la inteligencia colectiva del resto de compis y oyentas, para enfrentarse de otra forma la próxima vez que el machismo la acose.
Hablamos además de la manada de Azuqueca, de las violaciones grupales y de cómo se están normalizando mientras se desvía la atención a «dramas» del hombre, como el anuncio de Gillette (dios, fue tan duro).
Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.
Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.
Hablamos de:
© 2020 radiojaputa.com