Podcasts sobre:

Segunda Ola Feminista

Damos la bienvenida al 2022 con un podcast especial dedicado a las docentes. Empezamos con un breve repaso al acceso de las niñas a la educación y a la situación de las docentes alrededor del mundo.

Las experiencias de las oyentas que se dedican a la enseñanza nos ayudan a entender cómo ha evolucionado en los últimos años el tratamiento de temas como la violencia machista en las aulas, la nula formación feminista del profesorado, la introducción en todos los niveles educativos de los discursos queer, o las experiencias (positivas y negativas) en la relación con el alumnado y equipo docente, entre otras.

Nos acompaña en este especial  Mariluz Esún, docente en el instituto mallorquín Madina Mayurqa, que fue acosada por un compañero del mismo centro y que nos cuenta el trato recibido por parte de las instituciones que supuestamente debieron apoyarla y protegerla. También participan en este programa la socióloga Carmen Ruíz Repullo, profesora de la Universidad de Jaén, experta en violencia machista en adolescentes y jóvenes, y la profesora de secundaria Alicia Boluda, integrante de Dofemco (Docentes Feministas por la Coeducación), con la que hablamos de las leyes identitarias y la coeducación suplantada.

Finalizamos este podcast protagonizado por maestras y profesoras con un decálogo que han creado las compañeras del grupo de docentes de la comunidad de oyentas de Radiojaputa de WhatsApp.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres matrocinarnos, puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Para participar con tus reflexiones y experiencias, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. 

Y si te han gustado las canciones que has escuchado en el podcast, puedes encontrarlas en Youtube por temporadas y en Spotify por temporadas y episodios.

 

REFERENCIAS

Situación de las docentes y del acceso a la educación de las niñas en el mundo:

DOFEMCO (Docentes feministas por la coeduación)

Carme Ruíz Repullo

Otras referencias.

Artículo mencionado: «Porno, izquierda y derecha». Barbi.

 

En este especial sobre ACTIVISMO, abrimos con un recorrido por la historia del activismo lésbico para continuar con historias de las oyentas donde nos cuentas cómo hacen activismo feminista en el día a día. Torrente de ideas!

En la sección sobre discapacidad y feminismo Yo no soy Esa, vuelve Belisa García para hablarnos de «anécdotas» con las que vas a reír y también a sonrojar bastante.

Y María Martín borda su sección con audios sorpresas, como era de esperar.

Ideas, activismo y risas a partes iguales para despedir la cuarta temporada! Nos vemos el primer lunes de septiembre!

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas en Youtube. Si lo prefieres, en nuestro Spotify tenemos las canciones separadas por temporadas y también por episodios, para que os sea más fácil encontrar las canciones que os hayan gustado.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

REFERENCIAS

Abrimos el podcast de hoy con un recorrido por Estados Unidos y la situación de las mujeres que viven allí.

Entrevistamos a Jaz Morales, activista feminista mexicana que nos cuenta en primera persona la represión policial y gubernamental contra el colectivo feministas. Montajes policiales y persecución de la fiscalía a, al menos, 13 compañeras mexicanas.

Elisa Pérez vuelve con su sección Conciencia Bruja, donde hablamos de las tres primatólogas más importantes del mundo: Dian Fossey, Jane Goodall y Biruté Galdikas. 

Además, como siempre, las propias oyentas de la comunidad nos cuentan experiencias y reflexiones imperdibles: hablamos de la depresión, de deportes, de parejas hombre machistas, y de mucho más.

Como guinda, hacemos un repaso por canciones machistas, en concreto de tres muy famosas que atizan como pocas con el mito del amor romántico.

 

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

Referencias y enlaces sobre el podcast de hoy:

 

Sobre la sección de ciencia

 

Sobre Estados Unidos

Hoy abrimos el podcast con las Redstockings, grupo feminista radical de inicios de los años 70 que promovió los grupos de concienciación feminista.
Y una compi, emparejada con un machiprogre, nos cuenta que a él TAMPOCO le gusta que escuche Radiojaputa. Va faltando un programa especiales de afectadas del machiprogrerío.
Hablamos de cicatrices: no es lo mismo una cicatriz en un cuerpo masculino que en un cuerpo femenino. Una cicatriz, a ellos, les da una historia que contar, a nosotras una historia que tapar.
También hablamos de mujeres colaboradoras con el patriarcado, en formato suegra y en formato madre. Analizamos la perfección del sistema patriarcal: modela a las oprimidas para que críen a hijos que serán victimarios de mujeres como ella.
No te pierdas el resto de historias, la comunidad de Radiojaputa lanza reflexiones pero también preguntas que necesitan de tus respuestas y puntos de vista. Mándanos un audio a nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com.

Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abrimos el podcast de hoy homenajeando a Gloria Steinem.

Una compi nos pide un especial antiespecista que profundice en la relación carnismo-masculinidad y decimos ¡yes! ¿Quieres participar con tu opinión? Mándanos un audio de guasap al 636 75 14 20.

Una compi nos cuenta cómo ha sido contactar con la ex de su ex. La sororidad entre nosotras es lo peor que le pueda pasar a un machote random.

Hablamos también de la autodefensa feminista, de la culpa, del pacifismo mal entendido. De relaciones familiares tóxicas, de padres manipuladores, de cambiar letras de canciones machistas entre otras muchas cosas.

Estas son los contenidos que han sonado hoy (y alguna más) sobre Gloria Steinem:

  • A bonny’s tale. (Peli)
  • Mi vida en la carretera. (Libro)
  • Revolución desde dentro. (Libro)
  • Más allá de las palabras. (Libro)

Las recomendaciones que la comunidad ha hecho a la oyenta que pedía información sobre terapeutas especializadas en la sexualidad femenina son:

Y este el podcast que recomendamos sobre antiespecismo y veganismo, donde hablamos del libro Política Sexual de la Carne, de Carol J. Adams.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.
Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com.

Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

 

Hoy abrimos el podcast con otra referente de la segunda ola del feminismo: Catharine MacKinnon.

Las historias del programa de hoy son, como siempre, diversas: desde otra historia de abuso sexual en la consulta del médico hasta la toma de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por parte de las compañeras mexicanas, que le han cambiado el nombre por «Casa de Refugio Ni una menos».

Además, hablamos del aborto, de nuestra sexualidad, de cómo reaccionar ante actitudes machistas, también del lenguaje inclusivo y muchas más historias y experiencias de las oyentas de esta comunidad feminista radical.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.
Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com.

Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.