Podcasts sobre:

Parejas Hetero

Hoy abrimos el podcast con las Redstockings, grupo feminista radical de inicios de los años 70 que promovió los grupos de concienciación feminista.
Y una compi, emparejada con un machiprogre, nos cuenta que a él TAMPOCO le gusta que escuche Radiojaputa. Va faltando un programa especiales de afectadas del machiprogrerío.
Hablamos de cicatrices: no es lo mismo una cicatriz en un cuerpo masculino que en un cuerpo femenino. Una cicatriz, a ellos, les da una historia que contar, a nosotras una historia que tapar.
También hablamos de mujeres colaboradoras con el patriarcado, en formato suegra y en formato madre. Analizamos la perfección del sistema patriarcal: modela a las oprimidas para que críen a hijos que serán victimarios de mujeres como ella.
No te pierdas el resto de historias, la comunidad de Radiojaputa lanza reflexiones pero también preguntas que necesitan de tus respuestas y puntos de vista. Mándanos un audio a nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com.

Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abrimos el podcast de hoy con Andrea Dworkin, una autora feminista radical indispensable que, de nuevo, no ha sido siquiera traducida y publicada en español.

Además, vuelven Belén Hinojar y Carmen Huidobro, de Climabar, para ponernos las gafas verde y hablarnos de cambio climático. Hoy tratamos los residuos que provocan los productos de «higiene» menstrual como compresas y tampones. También proponemos alternativas más saludables con nuestro cuerpos y sostenible para el medio ambiente.

Como siempre, la oyentas nos traen historias, reflexiones y confesiones que nos enseñan, nos inspiran y nos acompañan. Únete a tu radio radical de confianza!

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abrimos el programa de hoy con Germaine Greer. Otra histórica de la segunda ola feminista.

Además estrenamos sección sobre cambio climático.

En esta nueva sección, dirigida por Carmen Huidobro y Belén Hinojar (Climabar) hablamos de ecofeministas como Vandana Shiva, Alicia Puleo y Françoise d’Eaubonne, también de antiespecismo y veganismo.
Y seguro que habéis oído mil veces eso de «Pero, ¿qué derechos os faltan a vosotras?». Contestamos con una lista que da mareos. Sobre todo al que nos haga esa pregunta la próxima vez.
Muchas historias, reflexiones e ideas en el capítulo de hoy. No te las pierdas por nada del mundo.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abrimos el podcast de hoy con una breve introducción sobre Kate Millett, feminista radical, madre de dragonas, una apisonadora que nos allanó el terreno para que podamos recorrer el camino de la lucha feminista con más soltura, más información y más razones.

Y hablamos y profundizamos en el fingimiento de orgasmos: ¿por qué y para qué fingimos orgasmos? ¿Cuáles son los mandatos de género que nos exponen y nos empujan a ello? ¿De qué nos sirven en muchas ocasiones? ¿Cómo nos afecta negativamente en otras?

En el Aquelarre, la compi de la semana pasada que pedía consejos para gestionar su relación y la adicción de su novio al porno, se han reunido muchas voces de compañeras que acuden a darle apoyo.

Y muchas más historias: una compi mulata reivindica su pelo afro, otras nos cuenta que ha dado con un taladro «para mujeres» (?), y también consejos para dejar a un hijo sano del patriarcado. Y fin de los spoilers. Escúchanos, escúchalas.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

«Veo a las mujeres como rivales», «no me depilo pero no quiero enseñar mis pelos», «mi padre es un maltratador… pero lo quiero». Estas son algunas de las frases de este especial centrado en las contradicciones en las que solemos caer las feministas.

En este programa dedicado a las Trece Rosas repasamos algunas de las contradicciones más recurrentes… «Ver a las mujeres como rivales», «no depilarme, pero no querer enseñar mis pelos», «mi padre es un maltratador, pero lo quiero»…

Desde una oyenta que confiesa excitación sexual por Maluma (¡!) hasta otra que, tras cortarse el pelo y sentirse más libre y cómoda, ahora piensa en dejárselo largo para ir a una boda y sentirse “más femenina”…

En un Blabla Car, una oyenta dio por sentado que la madre de una de las viajeras que iba a hacer unas prácticas en un hospital las iba a hacer de enfermería… ¡Pero eran de medicina!

Y otra oyenta ha tardado dos años en ser capaz de enseñar sus piernas sin depilar, dos años en vencer el prejuicio patriarcal…

La vida es contradicción y también lo es nuestra. Somos luchadoras híbridas: respiramos feminismo pero nos educamos en el machismo. Otra oyenta nos cuenta que, tras enseñar a su chico a limpiar la casa, ahora se siente culpable cuando se da cuenta de que su chico hace más que ella…

La culpa, la culpa y siempre la culpa, esa gran carga de la que no conseguimos desembarazarnos…

Por cierto, que sobre este tema hemos recomendado el cómic ‘La carga mental’, de Emma Clit. Como siempre, esperamos vuestros audios sobre estos y otros temas en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones de este programa, las puedes escuchar en nuestro canal de YouTube.  Aquí tienes nuestro crowdfunding por si te animas a sostener Radiojaputa.

En el programa de hoy hablamos de aliados… ¿existen? ¿Y puede un hombre machista convertirse en uno?

Varias oyentas nos cuentan la relación de algunos de sus novios o amigos con el feminismo y distinguimos entre aliados y ‘haliados’, con hache.

En el consultorio de la señorita feminazi una oyenta nos pregunta cómo hablar del aborto con un amigo muy religioso, que pide aplicar a las mujeres que abortan las mismas penas que a los violadores. También vuelve la sección Cuéntame otro cuento, donde las compañeras nos recomiendan contenido feminista.

Y una oncóloga nos cuenta cómo las mujeres son cuidadoras hasta el final mientras que los hombres las abandonas cuando son ellas quienes tienen cáncer o se quedan con ellas pero no se responsabilizan de su cuidado. «Esto hace que mujeres muy enfermas pasen por situaciones verdaderamente difíciles al ver como a su alrededor se desmorona toda la estructura familiar porque ellas no pueden. El nivel de estrés y de culpabilidad que sienten estas mujeres por las exigencias que ha creado el patriarcado es impresionante», reflexiona esta médica.

Además, esperamos vuestros audios sobre gordofobia y también sobre esas pequeñas contradicciones con las que vivimos el feminismo: enviádnoslos por Whatsapp o Telegram al 636 75 14 20. Y si quieres volver a escuchar los temazos que suenan en el programa, los tienes en nuestra lista de Youtube de la nueva temporada.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com

Esta semana hablamos de lo que pasa cuando sientes culpa si dices varias veces seguidas que no a tu pareja en la cama.

Una oyenta nos cuenta que a raíz de sufrir abusos en la infancia por parte de un familiar trastocó su concepción del afecto y de la sexualidad, y acabó siendo maltratada por una pareja. También nos mandan ideas sobre qué contestar cuando nos pregunten cuándo vamos a ser madres o cuándo vamos a ir «a por la parejita».

Y comentamos cómo la presión feminista en Twitter sigue consiguiendo resultados: creernos entre nosotras y decirlo en voz alta obliga a empresas a recular y tomar medidas contra el acoso que no estaban dispuestas a llevar a cabo en un inicio.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Radiojaputa, podcast especial sobre violencia machista

Las oyentas cuentan en primera persona cómo y cuándo se dieron cuenta de que sufrían maltrato por parte de su pareja.

Nos hablan de sus experiencias para ayudar a abrir los ojos a otras compis que puedan estar en la misma situación.

Hablamos del silencio como violencia, de la luz de gas y otras prácticas de violencia psicológica. También de la violencia física y de una menos obvia: la violencia sexual en la pareja. ¿Cómo identificarla, dónde acudir, qué enfermedades derivan de ella?

Muchas gracias a todas las compañeras que han colaborado para que este programa sea posible. Todas han querido aportar un trozo de su infierno, y relatar cómo escaparon de él, para ayudar a darse cuenta a las compañeras que puedan estar viviendo lo mismo.

Algunos contactos:

Mapa de oficinas de asistencia a víctimas de violencia machista.

Acerca del 016.

Textos que nombran las oyentas:

Machista, perverso y narcisista, de Concha Muñoz.

Caída libre.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

En el programa de esta semana hacemos recuento de votos: las oyentas deciden si hacer de este espacio un espacio sólo para mujeres.

También hablamos con una compi que nos propone hacer un especial con nuestras experiencias con la violencia machista, para ayudar a otras compañeras que puedan estar viviendo en el presente una situación similar sin ser conscientes aún.

Una oyenta reflexiona sobre la cantidad de hombres que había en la manifestación del 8M, y cómo eso tiene dos lecturas, no buenas precisamente.

También nos llama una chica que no sabe cómo resolver su mala relación con la madre de su pareja, desde que lo adentrara en el feminismo. Y sobre conflictos familiares, también nos habla otra compañera, esta vez con su pareja, que desvía las conversaciones sobre su machismo y acaba centrando el problema en ella misma. Carambola machirula.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Dedicamos nuestro undécimo programa, el K, a la escritora feminista Kate Millet. Esta semana las oyentas nos hablan del BDSM, de machistas de izquierdas, de la búsqueda de psicólogas o abogadas feministas y de mucho más.

Además, en Cuéntame Otro Cuento, nos recomiendan lecturas y música feminista; y en el Consultorio de la Señorita Feminazi nos hacen pensar en si no deberíamos ser todas lesbianas, «pero, además, mañana mismo».

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.