Abrimos el 138º Radiojaputa recorriendo la realidad de las mujeres en un país con una de las situaciones más duras y conflictivas del mundo: Palestina.
Vuestras voces nos traen historias, quejas, risas y propuestas con las que seguir creciendo. Hablamos de falocentrismo, de lesbianismo, de la rabia que nos invade cuando tenemos que pelear contra el sistema… Y os va a encantar la última propuesta de concepto con el que autodenominarnos las No Madres.
Tenemos de vuelta la sección ‘ConCiencia Bruja’, con Elisa Pérez, con la que retomamos el tema de los sesgos, pero esta vez centrándonos en la investigación científica, en el COVID-19 y contando con la colaboración de una visita muy especial: Elena Moreno, bióloga molecular especializada en virología. También vuelve ‘Aleteos contra el racismo’, y nos trae reflexiones fundamentales sobre aculturación, enculturación, identidad y racismo a cuenta de la pregunta “¿De dónde eres?”.
¡Y atención! Tenemos la primera píldora de Climabar. En este nuevo formato, Carmen Huidobro nos resume las primeras jornadas del evento climático del año: la COP 26.
En el Aquelarre, las brujas han mandado sus respuestas a la compañera que contaba recientemente que había pasado por una experiencia de violencia machista e institucional y preguntaba si la cosa había mejorado a la hora de denunciar. Y tenemos una nueva duda para el Aquelarre que necesita de vuestra sabiduría.
Para matrocinar este bote salvavidas feminista, que es tuyo y de todas, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si necesitas compartir tus experiencias, triunfos, decepciones y reflexiones feministas, envía un audio al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
REFERENCIAS
- Madrid no destinó ni un euro del pacto de Estado contra la violencia machista a su Dirección de Igualdad en tres años
- Las víctimas de violencia de género de Madrid siguen sin centro de acogida seis meses después del cierre de Geranios
- IG de la compañera Vallés Oriental.
CIENCIA
- The Pill and the Women’s Liberation Movement | American Experience
- Solo un 4% de los estudios sobre la covid considera las diferencias entre hombres y mujeres
- Lack of consideration of sex and gender in COVID-19 clinical studies
- Gender bias in research: how does it affect evidence based medicine?
- Women’s involvement in clinical trials: historical perspective and future implications
- Why are autoimmune diseases more prevalent in women?
- Female predominance and X chromosome defects in autoimmune diseases
ANTIRRACISMO
Sobre Gurumbé
Indianismo
Victoria Santa Cruz
Música
PALESTINA
PELÍCULAS:
CORTO
LIBROS:
- Historia del movimiento de mujeres en palestina, de Mar Gijón
- Siempre han hablado por nosotras, Najat El Hachmi.
DOCUMENTALES:
ARTÍCULOS:
- El feminismo palestino como una lucha anticolonial
- El militar israelí que exigía sexo a mujeres palestinas a cambio de persmisos de trabajo