Podcasts sobre:

Padres Machistas

Esta semana abrimos el podcast con un recorrido por la situación de las mujeres y niñas en Madagascar, país que ocupa el cuarto lugar en el ránking de pobreza mundial y uno de los primeros que están siendo afectados de forma catastrófica por el cambio climático.

Continuamos con vuestros audios. Hemos recibido mensajes sobre los riesgos electorales y el uso fraudulento de las leyes trans, sobre lo difícil que parece que es para algunos hombres realizar determinadas tareas que podrían aprender fácilmente con un videotutorial, sobre experiencias de abuso en el trabajo, sobre las sombras del servicio Viopet, sobre la culpa que nos persigue y mucho más.

Seguimos con la sección ‘Yo no soy esa’, que en esta ocasión vuelve a la carga de la mano de Vicky Bendito, que nos trae una entrevista muy especial: Carola López, psicóloga y activista feminista y contra el capacitismo, que viene a hablarnos del proceso sancionador administrativo que le ha abierto la Junta de Andalucía, impulsado por dos asociaciones queer, por estar en contra de los roles de género. Y vuelve ‘ConCiencia Bruja’, con Elisa Pérez, con una sección dura pero muy interesante sobre experimentación animal.

Si estás pensando en unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com. Prima, te necesitamos.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20. 

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

 

MADAGASCAR

CONCIENCIA BRUJA

 

Abrimos este Radiojaputa 142 viajando a Jamaica para conocer la realidad de las mujeres y niñas del país caribeño. No venimos a sorprenderos para bien hoy tampoco, amigas. Se trata de un país bastante conservador por la influencia del cristianismo, sin apenas datos o estadísticas sobre violencia machista y con algo llamado “regla del decoro” (solo para mujeres, claro).

Seguimos con una actualización sobre los nuevos regalos de matrocinios. Ya hemos lanzado el proyecto que llevamos tanto tiempo preparando, y queríamos aprovechar para contaros cómo han sido los primeros días y resolver algunas de vuestras dudas.

Vuestras voces, como siempre, son el revulsivo que necesitamos para darnos cuenta. Indignarnos, sorprendernos… reflexionar acerca de las cosas que nos pasan a las mujeres precisamente por ser mujeres. Hablamos de Alexia Putellas, premiada con el Balón de Oro, y de la lamentable reacción de algunos señoros, sobre todo en la prensa deportiva. También tenemos nuestro ratito para desahogarnos sobre aquellos se creen padres del año pero en realidad no han entendido nada, sobre espectáculos infantiles misóginos, sobre los novios que escuchan el podcast pero todavía no se dan por aludidos, sobre maltratadores, sobre las consecuencias que el androcentrismo médico (y el caso concreto de las vacunas del COVID-19) ha tenido en la vida de las mujeres… Terminamos con un audio bonito, con el que también reflexionamos, pero que nos da un respiro entre tantos motivos por los que gritar.

Hoy nos acompañan Paloma Gómez y Ane Sánchez, dos de las mujeres fundadoras de la agrupación AMANDA de madres de niños y niñas trans víctimas de disforia de género de inicio rápido. Profundizamos en este fenómeno al alza y hablamos del trabajo de la agrupación.

Y vuelve Diana Fernández con su sección ‘Diagnóstico: Patriarcado’. Y nos trae un temazo: las herencias emocionales que llevamos a cuestas por nuestras familias y cómo liberarnos de ellas. Creemos que es un tema fundamental porque, ¿quién no tiene herencias emocionales?

En el Aquelarre, tenemos un recordatorio, una pregunta de una compañera y también una propuesta que haceros. Además, no podemos cerrar este programa sin hablar de la violencia judicial que está sufriendo Juana Rivas. No es nueva esta violencia, pero en su caso está tomando tintes escalofriantes. No lo olvidemos: Juana somos todas.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. No olvides que ahora también tienes los nuevos regalos de matrocinios. Estamos reponiendo algunos (sobre todo algunas tallas), pero echadles un ojo por si os vienen bien para las Reinas Magas.

Para compartir lo que quieras con nosotras, envíanos un audio al (+34) 636 75 14 20. 

Y si te han gustado las canciones del podcast, las tienes en Youtube por temporadas y en  Spotify por temporadas y episodios.

 

REFERENCIAS

SECCIÓN PSICOLOGÍA

  • Boszormenyi-Nagy, I., Spark, G. M., & Pardal, I. (1983). Lealtades invisibles (No. 155.924 B6). Buenos Aires: Amorrortu.
  • Compañ, V., Feixas i Viaplana, G., Muñoz Cano, D., & Montesano del Campo, A. (2012). El genograma en terapia familiar sistémica.
  • Miller, A., & de Lamadrid, M. T. L. (2005). El cuerpo nunca miente. Barcelona: Tusquets.
  • Miller, A. (2002). La madurez de Eva: una interpretación de la ceguera emocional. Paidós.
  • Esteves Villanueva, A. R., Paredes Mamani, R. P., Calcina Condori, C. R., & Yapuchura Saico, C. R. (2020). Habilidades Sociales en adolescentes y Funcionalidad Familiar. Comuni@ cción, 11(1), 16-27.
  • Chiriboga, E. V., Terranova Barrezueta, A. E., & Velis Aguirre, L. M. (2018). Funcionalidad familiar y autoestima del adulto mayor, en situación de maltrato. Un estudio participativo comunitario. Revista Lasallista de investigación, 15(2), 300-314.
  • Macedo Long, J. M., & Rimachi López, M. V. (2016). Funcionalidad familiar y autoestima relacionado con la ideación suicida en estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Generalísimo José de San Martín. Punchana 2016.
  • Gutiérrez-Saldaña, P., Camacho-Calderón, N., & Martínez-Martínez, M. L. (2007). Autoestima, funcionalidad familiar y rendimiento escolar en adolescentes. Atención primaria, 39(11), 597-603.

 

AGRUPACIÓN AMANDA

 

JAMAICA

 

Abrimos el podcast de esta semana hablando de la situación de las mujeres en Nueva Zelanda.

Contamos hoy con dos secciones muy potentes: «El Sexismógrafo», de Laura Astorga, que nos explicará cómo funciona esta app mental para medir el sexismo que nos rodea. Y también «Diagnóstico: patriarcado» de la neuropsicóloga Diana Fernández, con la que analizaremos tanto la Ley Rhodes como la prevención del abuso sexual infantil. No te las pierdas, hemos aprendido y tomado notas de todo tipo.

Las oyentas nos traen todo tipo de temas: la homoafectividad, el famoso «te vas a arrepentir» repetido a las mujeres que deciden no ser madres, tipos random atacando a feministas radicales y muchas más reflexiones que no puedes perderte.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas en Youtube. Si lo prefieres, en nuestro Spotify tenemos las canciones separadas por temporadas y también por episodios, para que os sea más fácil encontrar las canciones que os hayan gustado.

REFERENCIAS

Nueva Zelanda

El Sexismógrafo

Sobre la sección de psicología

El de esta semana es un especial íntegro sobre las familias monomarentales, que en España suman más del 80% del total de familias con una sola persona adulta a cargo de una o más criaturas.

Comenzamos dando un repaso a la situación de las familias monomarentales alrededor del mundo, y continuamos con una entrevista a Carmen Flores, presidenta de la Federación de Familias Monomarentales. Escuchamos a las compañeras de la comunidad que forman parte de este modelo de familia, y analizamos la discriminación y violencia institucional que sufren por el mero hecho de ser mujeres y no ceñirse, además, al modelo de familia tradicional. Hablamos también de cómo han influido en ellas la pandemia.

También contaremos con la neuropsicóloga Diana Fernández Villagrán y su sección Diagnóstico Patriarcado. Hablaremos de la culpa, de maltrato y de herramientas para protegernos.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

 

Referencias que se han hecho en el podcast y más info para profundizar.

Familias Monomarentales alrededor del mundo:

Sección Psicología:

 

Abrimos el podcast de hoy narrando la situación de las mujeres en Corea del Sur. Cada podcast, un país.

Hablamos de los recientes permisos iguales e intransferibles de paternidad con la asociación Petra, maternidades feministas, que nos explican cómo afectan a las mujeres esta medida.

Las oyentas, como siempre, nos traen también historias que nos hacen empatizar y reflexionar.

Y Lucía Martínez (@dimequecomes) nos habla del IMC (Índice de Masa Corporal) y desmitifica su utilidad. Nos explica por qué no debemos usar esta técnica para valorar si tenemos o no sobrepeso.

Aquí os enlazamos las referencias que hemos hecho en este podcast:

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp: (0034) 636 75 14 20.
También puedes regalar el matrocinio del podcast escribiéndonos a radiojaputa(arroba)gmail(.)com.

Este es un proyecto financiado por su comunidad, si quieres colaborar en radiojaputa.com encontrarás cómo hacerlo.

Abrimos el podcast de hoy homenajeando a Gloria Steinem.

Una compi nos pide un especial antiespecista que profundice en la relación carnismo-masculinidad y decimos ¡yes! ¿Quieres participar con tu opinión? Mándanos un audio de guasap al 636 75 14 20.

Una compi nos cuenta cómo ha sido contactar con la ex de su ex. La sororidad entre nosotras es lo peor que le pueda pasar a un machote random.

Hablamos también de la autodefensa feminista, de la culpa, del pacifismo mal entendido. De relaciones familiares tóxicas, de padres manipuladores, de cambiar letras de canciones machistas entre otras muchas cosas.

Estas son los contenidos que han sonado hoy (y alguna más) sobre Gloria Steinem:

  • A bonny’s tale. (Peli)
  • Mi vida en la carretera. (Libro)
  • Revolución desde dentro. (Libro)
  • Más allá de las palabras. (Libro)

Las recomendaciones que la comunidad ha hecho a la oyenta que pedía información sobre terapeutas especializadas en la sexualidad femenina son:

Y este el podcast que recomendamos sobre antiespecismo y veganismo, donde hablamos del libro Política Sexual de la Carne, de Carol J. Adams.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.
Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com.

Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.