Podcasts sobre:

Nuestro Tiempo

Último podcast de 2021. Nos preparamos para unas fiestas diferentes, pero antes comenzamos celebrando que Juana Rivas ya está en casa y va a poder pasar las fiestas con sus hijos. Seguimos viniéndonos arriba con el audio de una de las compañeras que nos contaba su difícil situación la semana pasada, ahora con nuevos proyectos.

Tenemos aquelarre esta semana, dos concretamente: el primero con opciones (y sobre todo opiniones) para la compañera que preguntaba a quién íbamos a votar en las próximas elecciones, y el segundo con el apoyo a una compañera que no sabía qué hacer ante el maltrato psicológico de uno de sus amigos a su nueva novia.

Y tras ello, comienza el ESPECIAL NAVIDADES ALTERNATIVAS, con ideas para todas: planes, recomendaciones feministas, fiestas alternativas, canciones antinavideñas y pasarnos por el parrús los convencionalismos cuando nos apetezca. Unas auténticas fiestas pensando en nosotras y en nuestros ombligos.

Aprovechamos que nos habéis mandado muchos audios con dudas sobre los nuevos regalos de matrocinios para traer de nuevo a Gema y que dé respuesta a vuestras impresiones. En la sección sobre discapacidad y feminismo ‘Yo no soy esa’, vuelve María Fontela para hablarnos de las navidades desde el punto de vista de las mujeres con discapacidad. Más ideas, recomendaciones y también mucho sobre lo que reflexionar, entre risa y risa. Y para rematar el año traemos a María Martín, que también se ha puesto navideña en su sección ‘Ni por favor ni por favora’. Hablamos de vírgenes, de juergas y de belenes, mucho cachondeo para cerrar el año.

Si quieres unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante en 2022 (y muchos años más), visita radiojaputa.com.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20. 

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

YO NO SOY ESA (discapacidad y feminismo)

Contenido audiovisual y lecturas de «Yo no soy esa»:

NI POR FAVOR NI POR FAVORA

OTRA RECOMENDACIONES.

Abrimos el podcast de hoy con la feminista radical Shulamith Firestone, una genia. Hablamos del movimiento The New York Radical Women y Redstockings. Recomendamos además el documental que cuenta su vida.

Vuelve María Martín para la sección de lenguaje inclusivo, hoy nos vamos a reír. Bueno, como siempre.

Y muchas voces distintas nos acompañan hoy con diversos temas relacionados todos, cómo no, con el patriarcado.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hablamos de las más vulnerables en situación de pandemia: menores víctimas de abusos sexuales en el seno de la familia, víctimas de violencia machista, personas con trastornos, sin techo, etc.

Y estrenamos sección con Lucía Martínez (@dimequecomes) sobre nutrición con perspectiva feminista que os va a volar la cabeza: capitalismo y patriarcado, alianza machista en el supermercado.

También nos habla una compi que contesta al mensaje de un oyenta del podcast pasado sobre ser madre con un hombre que pasa olímpicamente de las tareas del hogar.

También nos preguntamos qué es eso de la ropa sexy para tener relaciones con tu pareja. Hemos buscado «lencería sexy hombre» y «lencería sexy mujer» y el resultado (no) te sorprenderá.

Una camarada nos propone un especial sobre mujeres de más de 50 años, separadas, divorciadas o solteras. Son invisibles para la mirada masculina, pero para eso está la nuestra, para mirar, ver, saber y visibilizar.

Y muchos otros temas, como el síndrome de la impostora, pero ya no os hacemos más spoilers.

Y muchos más temas, no te pierdas todas las voces de este programa, y si quieres que se oiga la tuya te estamos esperando en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abre el podcast de hoy Julia, una chica de 13 años que nos habla de lo sola que se siente en el instituto por ser feminista.

Una compi nos habla desde México y, no os lo vais a creer… bueno, sí: la derecha en el país hermano está intentando apropiarse de la lucha feminista. Un saludo desde aquí a Ciudadanos.

Hablamos de un 8M dividido, y de la necesidad de unir las fuerzas contra el verdadero enemigo: el patriarcado.
Una compi nos lanza una pregunta para que reflexionemos: ¿por qué las mujeres hetero insistimos en buscar una pareja, hombre, claro, con la que compartir vida y vivienda.

Otra oyenta nos cuenta que se siente culpable por no estar triste al haber dejado a su pareja después de 5 años. Su entorno insiste en que no entiende por qué no está triste. Hablamos aquí del mito del amor romántico, del ego y de la concepción de la sociedad que entiende que romper una relación sentimental es un fracaso social.

Y mucho más temas, no vamos a haceros más spoilers!

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si os han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Masturbación femenina y Satisfyer.

El Satisfyer es el artilugio sexual que ha hecho que el tabú de la masturbación femenina deje de ser eso: un tabú. «Es el mejor invento de la historia de la humanidad», debería estar subvencionado.

«Para mí el Satisfayer está suponiendo la muerte de Tinder», dice una oyenta a la que pareció un poco extraño «tal nivel de placer» en solitario. Otra, que se lo pone «a potencia 11», la máxima, y que ha recuperado su vida sexual.

Una compañera nos cuenta que ha sido todo un descubrimiento: «Hasta ahora la industria nos decía que lo que necesitamos es un buen pene cuando luego realmente no conozco a ninguna mujer que me diga que tenga orgasmos vaginales».

Un ‘señoro’, nos cuenta otra oyenta, opinaba que el Satisfyer no había que usarlo porque era «un producto del capitalismo». Vaya, no encontraba el señoro ningún otro producto del capitalismo que haya que dejar de usar… Sin embargo, una oyenta nos dice que no hay que centrarlo todo en el orgasmo inmediato. Vamos, que hay tantas opiniones como clítoris…

Por cierto, y cambiando de tema, el crowdfunding ya va por la mitad de lo necesario para hacer una temporada completa, con colaboradoras nuevas y con podcasts más largos. Si quieres amadrinar y matrocinar Babijaputa aquí puedes hacerlo, por si te animas a echar un cable para sostener a Radiojaputa.

Como cada semana, esperamos vuestros audios sobre estos y otros temas en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20. Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes escucharen nuestro canal de YouTube.

Especial Gordofobia: analizamos la relación que existe entre el odio a los cuerpos no normativos y el matrimonio formado por el patriarcado y el capitalismo.

¿Por qué le viene bien a este matrimonio bien avenido que las mujeres estemos obsesionadas con nuestro peso?  Profundizamos en el control del sistema de nuestros cuerpos.

Vidas de mujeres llenas de dietas, operaciones, insultos, discriminación, odio a nosotras mismas, dinero y tiempo invertidos en corregir nuestros cuerpos para que encajen en lo que el patriarcado espera que sean.

También hablamos con María Fernández, la bailarina del ballet nacional despedida a los 6 meses de embarazado, que se ha mostrado emocionada de la repercusión de esta noticia, que denunció en Radiojaputa y publicó eldiario.es, y «el apoyo social».

En este programa nuestras oyentas nos han recomendado:

– Hambre, de Roxane Gay, que hay que leer seas flaca, gorda, tengas una relación de mierda con la comida o no, porque cuenta la realidad y la vida de muchas mujeres con superobesidad que de forma inconsciente usan su cuerpo como escudo contra las agresiones

– La Venus que rompió el espejo, de la youtuber Miren Jaurne.

No olvides enviar tus mensajes de audio en Whatsapp o Telegram en el 636 75 14 20. Y, si quieres volver a escuchar los temazos que suenan en este especial, los tienes en la lista de nuestro canal de Youtube.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com

Amigas, ¿qué tal ha ido el verano? Nosotras estrenamos la tercera temporada de Radiojaputa con todo el power: dedicamos nuestro primer programa a la relación de las mujeres con nuestro cuerpo.

Hablamos con vosotras de aquellos textos de revistas juveniles que hablaban de físicos irreales, de los comentarios que escuchábamos en el colegio, de padres o madres que nos decían que estábamos gordas, que teníamos que cambiarnos los dientes o que nos ponían a dieta. Nuestra imagen, nuestra piel, nuestros ojos, nuestros pechos, nuestra dentadura, nuestra mente… no hay ningún lugar de nuestro cuerpo en el que el patriarcado no se haya colado desde la infancia.

Y reflexionamos sobre todo el tiempo que hemos perdido en pensar en que no nos veíamos como nos exigían. «¿Por qué no disfrutarnos más, querernos más y dejarnos de tanto espejismo raro de perfección?», se pregunta una oyenta.

Esperamos tus mensajes de audio sobre este asunto y todos los que se te ocurran en Whatsapp o Telegram en el 636 75 14 20.

Si quieres volver a escuchar los temazos que suenan en el programa, ya hemos empezado la lista de Youtube de esta temporada. La tienes aquí.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com