Último podcast de 2021. Nos preparamos para unas fiestas diferentes, pero antes comenzamos celebrando que Juana Rivas ya está en casa y va a poder pasar las fiestas con sus hijos. Seguimos viniéndonos arriba con el audio de una de las compañeras que nos contaba su difícil situación la semana pasada, ahora con nuevos proyectos.
Tenemos aquelarre esta semana, dos concretamente: el primero con opciones (y sobre todo opiniones) para la compañera que preguntaba a quién íbamos a votar en las próximas elecciones, y el segundo con el apoyo a una compañera que no sabía qué hacer ante el maltrato psicológico de uno de sus amigos a su nueva novia.
Y tras ello, comienza el ESPECIAL NAVIDADES ALTERNATIVAS, con ideas para todas: planes, recomendaciones feministas, fiestas alternativas, canciones antinavideñas y pasarnos por el parrús los convencionalismos cuando nos apetezca. Unas auténticas fiestas pensando en nosotras y en nuestros ombligos.
Aprovechamos que nos habéis mandado muchos audios con dudas sobre los nuevos regalos de matrocinios para traer de nuevo a Gema y que dé respuesta a vuestras impresiones. En la sección sobre discapacidad y feminismo ‘Yo no soy esa’, vuelve María Fontela para hablarnos de las navidades desde el punto de vista de las mujeres con discapacidad. Más ideas, recomendaciones y también mucho sobre lo que reflexionar, entre risa y risa. Y para rematar el año traemos a María Martín, que también se ha puesto navideña en su sección ‘Ni por favor ni por favora’. Hablamos de vírgenes, de juergas y de belenes, mucho cachondeo para cerrar el año.
Si quieres unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante en 2022 (y muchos años más), visita radiojaputa.com.
Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
REFERENCIAS
YO NO SOY ESA (discapacidad y feminismo)
- Cómo usar los pictogramas.
- Guía de lectura fácil.
- ARASAAC
- Centro Español de Documentación sobre Discapacidad
- App que explica cómo signar en distintos idiomas, con vídeos e imágenes. Spread the sign.
- Muy recomendable el Diccionario de Lengua de Signos Española, de la confederación nacional de personas sordas.
- Toy like me.
- Guía AIJU 21-22
- Biblioteca infantil sobre discapacidad.
Contenido audiovisual y lecturas de «Yo no soy esa»:
- On Fologüers (serie de animación de microepisodios sobre discapacidad)
- Klaus
- Lectura Fácil, de Cristina Morales.
- Corre, (Run). En Netflix.
- Silent voice.
- El milagro de Anna Sullivan.
- “El escalón de Cristal” de Cristina González
- “Viaje al manicomio” de Kate Millet.
- “Encuentros con desconocidas” de Jenny Morris.
NI POR FAVOR NI POR FAVORA
OTRA RECOMENDACIONES.