Podcasts sobre:

Nuestro Coño

Abrimos el podcast de esta semana bien arriba con audios de las manifestaciones convocadas este 25N con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Seguimos con nuestro recorrido habitual por un país del mundo. Esta semana nos vamos al Vaticano, ¿y qué hacemos nosotras allí? Pues profundizar en la situación de las mujeres en este microestado, que es el más pequeño del mundo y, aun así, tenemos mucho que contaros.

Continuamos con vuestras voces. Nos han llegado audios que nos llevan a reflexionar sobre cómo ha ido cambiando el panorama en los colegios en relación al machismo y la violencia contra las mujeres, y proponemos hacer un especial con las docentes como protagonistas, ya que estamos recibiendo muchos mensajes sobre este tema. En otro mensaje, una compañera nos cuenta cómo se acusa de transfobia a quien opina que, cuando intimas con una persona trans, está mal que te oculte deliberadamente su sexo hasta que ya estás en la intimidad. Hablamos también del misógino “techo de algodón”, de cómo ayudar a otras compañeras que nos pueden necesitar… En fin, que como siempre tenemos ideas, rabia, consultas, reflexiones… y, por supuesto, también tenemos risas, que buena falta nos hacen.

Vuelve la sección sobre discapacidad y feminismo ‘Yo no soy esa’. Esta vez nos acompaña Belisa García, y nos trae un tema con el que vais a alucinar: devotees. Si no lo habíais oído antes, os adelantamos que un devotee es “alguien que se siente atraído sexualmente por una persona con discapacidad”. ¿Os imagináis por dónde va el asunto?

También tenemos en el programa de hoy a Miriam Al Adib, que viene a responder a vuestras dudas sobre ginecología: hablamos de anticonceptivos y reserva ovárica, de la microbiota de nuestras vaginas y del método sintotérmico. Muy, muy interesante, primas.

Y en nuestro Aquelarre: vuestras voces arropan a las futuras mamás que nos contaban sus preocupaciones sobre el nacimiento de sus criaturas: una porque venía un niño en camino, y la otra porque venía una niña. Es un placer teneros al lado para ayudarnos entre todas a escuchar y dar aliento a las que más lo necesitan en cada momento.

Si estás pensando en unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

YO NO SOY ESA

 

VATICANO

Como no podía ser de otra forma, el podcast de esta semana comienza con una recopilación de lo mejor de la manifestación feminista de este 23 de octubre, que como ya sabréis, fue un éxito de organización y participación.
Seguimos con un recorrido por la situación de las mujeres en China, país que reúne casi a una sexta parte de la población mundial, segunda potencia económica del mundo, pero donde el peso de la fuerte cultura patriarcal ha seguido poniendo barreras al avance de las mujeres en muchos aspectos.

Vuestras voces vuelven a ser la luz que guía este podcast. Este Radiojaputa viene cargado de noticias, experiencias, dudas y reivindicaciones. Hablamos de libros imprescindibles, de Carmen Mola, de mujeres que han perdido a sus hijos, mujeres huérfilas… y muchos más temas.

Las brujas se reúnen en el Aquelarre una semana más para dar respuesta a una compañera que necesita apoyo, y nos cuenta su experiencia otra prima que también necesita consejo, ¡enviad vuestros audios para ella al 636 75 14 20! Además, vuelve Siri, y nos trae nuevas ideas para nombrar a las no madres.

En la sección de Sexualidad Radical, Patt Oliver nos trae un temazo: el clítoris. Y también tenemos a Carmen Huidobro, que nos explica en su sección Climabar cómo será el evento climático del año: la COP 26.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS:

China

Vídeo. Mujeres sobrantes.

Artículo. China quiere más niños. ¿Y las mujeres?

Reportaje (radio): Mujeres que sobran en china.

“China´s hidden children. Abandonment, Abortion and the Human Costs of the One-Child Policy”, libro de Kay Ann Johnson.

“Nacer mujer en China”, libro de de Xinran Xue.

Libros recomendados

Sección Sexualidad Radical de Patt Oliver.

Hoy abrimos el podcast hablando de la situación de las mujeres en Tailandia.

Las oyentas nos traen temas variados, como siempre, desde cómo los hombres ocupan el espacio público hasta el maltrato de menores a sus madres.

Patt Oliver vuelve con su sección «Sexualidad Radical» para hablarnos del concepto «buentrato». Y Belisa García dirige la entrega de hoy de la sección sobre discapacidad y feminismo «Yo no soy esa«.

Y tenemos doble Aquelarre, la comunidad contesta a las dos compañeras que pidieron consejo con dos problemáticas bien distintas pero ambas unidas, como siempre, por la misoginia que impregna la sociedad.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

PARA SABER MÁS:

 

Como os habíamos anunciado, esta semana dedicamos un programa monográfico a la regla y la menopausia. Hablamos con expertas sobre la estigmatización y respondemos a las dudas de nuestras oyentas.

Además, estamos preparando programas especiales temáticos sobre feminismo negro, latino y gitano; y sobre antiespecismo. Mándanos lo que quieras saber o lo que ya sepas sobre cualquiera de estos temas: nos enseñamos entre todas y aprendemos juntas.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hoy escuchamos el audio de una de las manifestantes de Femen que se enfrentó al acto fascista en Madrid y nos ha hecho llegar sus sensaciones. También protagoniza este podcast un compañero que nos pregunta qué hacer cuando escuchas por la calle a un chico que confiesa entre risas que ha violado a su novia.

Hablamos de la manifestación de 25N y explicamos qué son las violencias machistas y en qué se diferencian unas de otras.

Estamos preparando programas especiales temáticos sobre feminismo negro, latino y gitano; sobre la regla y la menopausia, sobre antiespecismo. Mándanos lo que quieras saber o lo que ya sepas sobre cualquiera de estos temas: nos enseñamos entre todas y aprendemos juntas.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Esta semana nos sumamos a la protesta global #ThisIsNotConsent después de que una abogada defendiera a un acusado de violación en Irlanda del Norte afirmando que la víctima llevaba tanga. El acusado fue finalmente absuelto.

Además hablamos con Magda Bandera, la directora de La Marea, sobre el proyecto #PorTodas para informar sobre los casos de violencia machista, que ya ha alcanzado su presupuesto mínimo en el crowdfunding de Goteo. Y además: antiespecismo, dificultades a la hora de denunciar violencia machista… y mucho más.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Esta semana hablamos en Radiojaputa de vaginas, amigas tibias que no quieren oír hablar de feminismo, de qué hacer con las pegatinas de ‘Stop feminazis’…. y mucho más.

Dedicamos nuestro programa 18 y, por tanto, letra Q a la cantante, actriz y productora Queen Latifah.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Dedicamos nuestro último programa de la temporada, el O, a Olympe de Gouges, filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Hacemos balance de estos dieciséis programas con vosotras y escuchamos a oyentas de todo el mundo.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Esta semana hablamos de la congelación de óvulos, de la dictadura del fútbol en el recreo, de piropos a hombres y de mucho más… Además vuelven El Hombre Blandengue y la sección Aquelarre, que necesita de vuestra ayuda para encontrar una respuesta.

Noveno programa de Radiojaputa y novena letra del alfabeto: la I latina. Por eso, dedicamos nuestro programa de esta semana a Isabel Oyarzábal, una mujer que hizo historia peleando por nuestro derecho al voto, historia que fue enterrada por el patriarcado.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Dedicamos nuestro octavo programa a Helen Keller, la escritora y activista sordociega estadounidense que luchó por el sufragio femenino, los derechos de las trabajadoras y fundó la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.

stealthing: hombres que se quitan el condón sin avisar

Además, hablamos del stealthing: hombres que se quitan el condón sin avisar. A petición popular, creamos el Premio Internacional ‘Aliado, el que tengo aquí colgado’. Vuelve la sección ‘Feminista, reina de la pista’, y abrimos una nueva sobre maternidad y feminismo.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.