Podcasts sobre:

Mujeres Ocultadas

Abrimos el podcast 155 poniendo en valor la creatividad y el ingenio de mujeres inventoras que crearon nuevas formas de hacer las cosas, objetos y herramientas que facilitaban la vida de todo el mundo.

Seguimos con vuestros audios. Hoy tenemos experiencias de compañeras feministas reinas de la pista, reflexiones sobre la censura en redes sociales a la feministas, la masculinidad hasta en la traducción de “Una habitación propia” de Virginia Woolf, de mansplainers con perros. Y muchos más temas que no dejan de sorprendernos, emocionarnos, enfadarnos y motivarnos para la revolución feminista que se viene.

En la sección de esta semana, vuelve nuestra querida María Martín con ‘Ni por favor ni por favora’. Respondemos en esta ocasión a una lingüista que se posiciona en contra del lenguaje inclusivo, a cuyos argumentos vamos contestando uno a uno. Eso sí, entre medias, muchas risas, como siempre.

Terminamos el podcast de hoy convocando al Aquelarre. Nuestro consejo de sabias se reúne en torno a la hoguera para arropar, aconsejar y apoyar a una compañera que acudió a la comunidad en busca del conocimiento y experiencias colectivas en torno a un tema complicado.

Si estás pensando en unirte a nuestra enormérrima comunidad y contribuir como MATROCINADORA a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

Lenguaje Inclusivo

 

Sección Oyentas

 

Intro Inventoras

 

Comenzamos el podcast de esta semana hablando de la situación de las mujeres en Portugal.

Las oyentas como siempre nos traen temas fundamentales y también reflexiones del día a día. Hablamos de explotación sexual de las mujeres, del mito de la libre elección, de nulíparas (que es como nos llaman en medicina a las que no hemos parido, es decir, a las no madres) e incluso de pedos. Viene variado hoy el tema, amigas.

Vuelve María Martín, nuestra experta en lenguaje inclusivo, que nos habla en la sección ‘Ni por favor, ni por favora’ sobre el camino que tienen que recorrer las palabras hasta tener un femenino. Por supuesto, vuelve a sacarle los colores a la RAE por sus constantes contradicciones. También tenemos hoy de vuelta la sección antirracista, con Aleteos, en la que hablamos de la raza como constructo social.

En nuestro Aquelarre particular, las brujas ayudan a una compañera que duda sobre un tema peliagudo: cómo tratar con su hija de 11 años lo que supone ser niña o mujer en esta sociedad.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

 

REFERENCIAS

Sobre Portugal

Sección Antirracismo

Peítos

En este especial sobre ACTIVISMO, abrimos con un recorrido por la historia del activismo lésbico para continuar con historias de las oyentas donde nos cuentas cómo hacen activismo feminista en el día a día. Torrente de ideas!

En la sección sobre discapacidad y feminismo Yo no soy Esa, vuelve Belisa García para hablarnos de «anécdotas» con las que vas a reír y también a sonrojar bastante.

Y María Martín borda su sección con audios sorpresas, como era de esperar.

Ideas, activismo y risas a partes iguales para despedir la cuarta temporada! Nos vemos el primer lunes de septiembre!

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas en Youtube. Si lo prefieres, en nuestro Spotify tenemos las canciones separadas por temporadas y también por episodios, para que os sea más fácil encontrar las canciones que os hayan gustado.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

REFERENCIAS

Abrimos el podcast de hoy con un recorrido por Irán y la situación de las mujeres que viven en el país.

Laura Astorga, cineasta costarricense, nos visita para pasarle el Sexismógrafo a la película galardonada por los Oscar de 2021 al mejor guion Promising Young Woman.

María Martín hace una sección de urgencia para aclarar dudas sobre el uso de la E y la confusión que se ha generado sobre si es lenguaje inclusivo o no, a raíz del mal uso que le ha dado Irene Montero, ministra de igualdad.

Las oyentas, como siempre nos traen reflexiones variadas que nos hacen pensar y repensar.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

Referencias del podcast de hoy:

 

Despedimos el 2020 con un especial sobre BRUJAS. Hablamos de cómo el mundo se organizó para perseguir y eliminar a mujeres, del libro El Martillo de las Brujas, escrito por dos monjes dominicos y que fue usado durante 200 años para perseguir y ajusticiar a mujeres en base a un delito inventado.

Repasamos la historia de algunas de aquellas condenadas, consideradas culpables por ser sanadoras o curanderas, por tener experiencias y conocimiento de botánica o de astronomía, de la mano de Elisa Pérez y su sección de ciencia. Hablamos de la imagen de la bruja, de cómo Disney la ha usado para contaminarnos desde niñas, de cómo el feminismo nos ha acercado a la historia de las mujeres, que es nuestra historia. Destacamos libros y escuchamos a las oyentas de la comunidad que traen reflexiones geniales.

Como siempre, si quieres matrocinar puedes hacerlo en radiojaputa.com.
 
Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp: (0034) 636 75 14 20.
También puedes regalar el matrocinio del podcast escribiéndonos a radiojaputa (arroba) gmail(.)com.
Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.
Referencias que se han hecho en el podcast hoy.