Podcasts sobre:

Misóginos Organizados

Hoy abrimos el podcast con otra referente de la segunda ola del feminismo: Catharine MacKinnon.

Las historias del programa de hoy son, como siempre, diversas: desde otra historia de abuso sexual en la consulta del médico hasta la toma de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por parte de las compañeras mexicanas, que le han cambiado el nombre por «Casa de Refugio Ni una menos».

Además, hablamos del aborto, de nuestra sexualidad, de cómo reaccionar ante actitudes machistas, también del lenguaje inclusivo y muchas más historias y experiencias de las oyentas de esta comunidad feminista radical.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.
Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com.

Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

 

Esta semana comenzamos el programa analizando la condena a los cinco violadores de ‘la manada’ en el Supremo. Una sentencia que ha hecho llegar a todos los rincones del país, también a las víctimas a las que nadie creyó y muchos culparon, que cinco hombres van a ir 15 años a la cárcel por la denuncia de una chica que no les dijo no, que no intentó huir y que no presentaba ningún moratón tras la violación.

Pero también hablamos de otras expresiones de la violencia machista, como Hispachan, el foro español donde hombres comparten fotos privadas de mujeres y menores con información sobre su vida privada y sus relaciones sexuales, algo que, evidentemente, no es legal. Aquí tenéis un artículo de Vice sobre este tema y una petición para su cierre en Change.

Además, una oyenta nos invita a hablar de las relaciones tóxicas entre niñas, de cómo forman grupos para criticarse entre ellas y sus cuerpos.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Podcast sobre prostitución desde una perspectiva feminista radical.

Esta semana centramos nuestro programa en la prostitución. Analizamos con expertas una de las mayores expresiones de la violencia contra las mujeres desde una perspectiva feminista radical y explicamos modelos abolicionistas como el de Suecia.

Entrevistamos a Amelia Tiganus, activista feminista, integrante de feminicidio.net y superviviente del sistema prostitucional y las redes de trata que nutren a la industria de la prostitución. También hablamos con una ex-escort de alto standing o, como ella misma explica: «Escort, qué curiosa forma de nombrar a algunas prostitutas».

Como siempre, esperamos tus mensajes de audio en Whatsapp o Telegram en el 636 75 14 20. Si quieres volver a escuchar los temazos que suenan en el programa, los tienes en nuestra lista de Youtube. Y si quieres saber más sobre Amelia Tiganus y su lucha contra la prostitución, aquí tienes algunos enlaces:

– Entrevista a Amelia Tiganus en Salvados Entrevista en Salvados

– Entrevista en LaCrítica.org Entrevista en LaCrítica.org

– Artículos de Amelia en Feminicidio.net: Víctimas de feminicidio por trata , Cómo se fabrica una puta, La trata existe porque lo permitimos.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

¡Match! Esta semana hablamos en Radiojaputa de las experiencias que han vivido mujeres en apps de ligue como Tinder. Actitudes abusivas, hombres que llaman «gordas» a mujeres por medir 1,75 y pesar 60 kilos, tipos que se quitan el condón tras haber consensuado lo contrario y después preguntan si notas la diferencia, tíos que se meten en apps para lesbianas y se hacen pasar por mujeres o gente que se cree con derecho a enviarte una ‘fotopolla’ solo por estar en una app para ligar. Puestos a buscar una app de citas, nos preguntamos si no hay que crear ¡YA! una app para conocer a amigas feministas. Eso sí que sería un match.

En el programa de esta semana hablamos también de racismo, escuchamos la consulta de una madre a otras compañeras acerca de mensajes que le da a su hija pequeña y de los que duda. Una oyenta surfera nos cuenta cómo se enfrenta con todo el power al machirulado en la playa. Y os invitamos a hablar de poliamor y feminismo: una compañera hace un llamamiento al resto de oyentas para que nos cuenten sus experiencias (buenas o malas) en relaciones poliamorosas.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Esta semana, hablamos de las elecciones del 28A, de los posibles acercamientos de PSOE a Ciudadanos, de Unidas Podemos y de Vox.

En el consultorio, resolvemos la duda de una chica de 12 años que nos pide consejos para convencer a sus amigas de que el feminismo es necesario. Y hablando de esa edad, comentamos los complejos que nos crearon de niñas y adolescentes revistas como Bravo o Superpop.

Tras nuestro programa sobre diversidad funcional, escuchamos a una compañera ciega, que nos explica cómo es para ella algo tan cotidiano como ir al ginecólogo.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hoy hablamos de la presión que sufren las mujeres para mantener relaciones sexuales en pareja. De la culpa que muchas sienten cuando dicen varias veces seguidas que no. De cómo nos han enseñado a que los deseos del hombre son nuestra responsabilidad, y tenemos que satisfacerlos.

Además vuelve la sección ‘No voy sola, voy con mi parrús’, de mujeres viajeras que cogen el petate y se van sin nadie más a descubrir el mundo y a ellas mismas. Este es el programa especial que le sirvió a nuestra protagonista para hacer la maleta y viajar sin más compañía que su parrús.

En el ‘Aquelarre’ una compañera que sufrió acoso en el transporte público pide ideas a la inteligencia colectiva del resto de compis y oyentas, para enfrentarse de otra forma la próxima vez que el machismo la acose.

Hablamos además de la manada de Azuqueca, de las violaciones grupales y de cómo se están normalizando mientras se desvía la atención a «dramas» del hombre, como el anuncio de Gillette (dios, fue tan duro).

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

En el programa de esta semana hablamos de las elecciones del 28A, de violencia en el BDSM, del #MeToo en Costa Rica, de ideas para el 8M y, entre otras muchas cosas, damos posibles ideas sobre qué responder a una madre que está harta de que le digan que tiene suerte porque su pareja lleva a su hijo al parque.

Además, una oyenta pide títulos de películas para proyectar en su pueblo que tengan como protagonistas a mujeres fuertes y empoderadas.

De momento, nosotras le hemos recomendado Thelma y Louise*, Tomates Verdes Fritos y la saga Millenium* con Lisbeth Salander.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

*Contienen escenas de violencia sexual.

Esta semana hablamos en Radiojaputa de vaginas, amigas tibias que no quieren oír hablar de feminismo, de qué hacer con las pegatinas de ‘Stop feminazis’…. y mucho más.

Dedicamos nuestro programa 18 y, por tanto, letra Q a la cantante, actriz y productora Queen Latifah.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Dedicamos nuestro octavo programa a Helen Keller, la escritora y activista sordociega estadounidense que luchó por el sufragio femenino, los derechos de las trabajadoras y fundó la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.

stealthing: hombres que se quitan el condón sin avisar

Además, hablamos del stealthing: hombres que se quitan el condón sin avisar. A petición popular, creamos el Premio Internacional ‘Aliado, el que tengo aquí colgado’. Vuelve la sección ‘Feminista, reina de la pista’, y abrimos una nueva sobre maternidad y feminismo.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hoy dedicamos el programa a la feminista Silvia Federici y hablamos de por qué nos colocan pendientes desde bebés. También de cómo el espacio público es en realidad sólo de ellos, de denuncias falsas y de cómo combaten el machismo de profesores en las universidades de otros países. Además, un montón de voces se unen para mandar un mensaje a Elia, la pequeña oyenta que pidió consejos para aquellos que la llaman feminazi en el cole.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.