Podcasts sobre:

Misoginia Interiorizada

Abrimos el podcast de hoy con la situación de las mujeres en Chile.

Las oyentas nos traen experiencias y reflexiones interesantes, como siempre, hoy incluso tenemos a una feminista de la cantera, con tan solo 13 años, nos cuenta su experiencia con la ola queer, cómo le afectó y hasta dónde indagó para formarse una opinión crítica. No os la perdáis, merece muchísimo la pena.

Carmen Huidobro, de Climabar, ha venido hoy con el último informe IPCC bajo el brazo: buenas y malas noticias.  Más malas que buenas, como siempre que hablamos de cambio climático.

Elisa Pérez, en su sección ConCiencia Bruja, nos ha hablado de estudios e investigaciones que demuestran negro sobre blanco cuáles son los sesgos inconscientes que todas y todos tenemos y cómo nos afecta a las mujeres a lo largo de nuestra carrera y vida laboral.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas en Youtube. Si lo prefieres, en nuestro Spotify tenemos las canciones separadas por temporadas y también por episodios, para que os sea más fácil encontrar las canciones que os hayan gustado.

REFERENCIAS

Sección CIENCIA

Hoy abrimos el podcast con Diana Russell, autora feminista imprescindible que nos ha dejado palabras y obras vitales para nuestra lucha.

Hablamos de muchos temas, como por ejemplo los deportes que sólo tienen categoría femenina y, debido a eso, son deportes donde tienen que sonreír después de hacer un gran esfuerzo. Además, la anorexia es común en estos deportes.

Una compañera nos recuerda que en caso de maltrato o violación, aunque no haya pruebas materiales, el testimonio de la víctima es una prueba. Nos habla de cómo reforzar nuestro testimonio.

Y estrenamos una sección que nos acompañará la siguiente temporada: «Con el racismo hemos topado». Dirigida por Ceiba, activista antirracista, feminista y madre. «No siempre en ese orden».

El mail que facilitamos para las compañeras sevillanas que quieren participar en el club de escucha de Radiojaputa en el centro social feminista Las Sinmiedo es este: lasinmiedo.generoycultura (arroba) gmail.com.

Como siempre, la oyentas nos traen historias, reflexiones y confesiones que nos enseñan, nos inspiran y nos acompañan. Únete a tu radio radical de confianza!

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hablamos de las más vulnerables en situación de pandemia: menores víctimas de abusos sexuales en el seno de la familia, víctimas de violencia machista, personas con trastornos, sin techo, etc.

Y estrenamos sección con Lucía Martínez (@dimequecomes) sobre nutrición con perspectiva feminista que os va a volar la cabeza: capitalismo y patriarcado, alianza machista en el supermercado.

También nos habla una compi que contesta al mensaje de un oyenta del podcast pasado sobre ser madre con un hombre que pasa olímpicamente de las tareas del hogar.

También nos preguntamos qué es eso de la ropa sexy para tener relaciones con tu pareja. Hemos buscado «lencería sexy hombre» y «lencería sexy mujer» y el resultado (no) te sorprenderá.

Una camarada nos propone un especial sobre mujeres de más de 50 años, separadas, divorciadas o solteras. Son invisibles para la mirada masculina, pero para eso está la nuestra, para mirar, ver, saber y visibilizar.

Y muchos otros temas, como el síndrome de la impostora, pero ya no os hacemos más spoilers.

Y muchos más temas, no te pierdas todas las voces de este programa, y si quieres que se oiga la tuya te estamos esperando en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Esta semana hablamos en el programa del virus papiloma humano (VPH), qué es, cómo se contagia, ¿qué hay que hacer? (actualización 30/8/20), entre todos los grupos de Whatsapp de la Comunidad de Radiojaputa, hay uno dedicado al VPH.

También una oyenta reflexiona sobre su relación y su pareja, a quien sorprendió viendo porno a pesar de haberse declarado abolicionista como ella.

Una compi nos cuenta cómo su padre, miembro de las fuerzas de seguridad del Estado, usaba su arma para amenazar a su familia y entorno.

También hablamos sobre el mito del SAP, el síndrome de alienación parental y sobre libros de textos que ignoran deliberadamente a las mujeres.

Este 6 de febrero ha sido el Día Internacional contra la MGF, y una camarada nos sugiere hacer un especial sobre mutilación genital femenina.

Y vuelve la sección viajera «No voy sola, voy con mi parrús», con dos historias inspiradoras.

Como siempre, esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Para colaborar con nosotras y hacernos sostenibles, entra en www.radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

En esta nueva entrega de Radiojaputa abrimos con la consolidación del fascismo en España. Pero no le damos a Vox el placer de dedicarnos sólo a ellos…

Hablamos como siempre con oyentas que nos plantean temas de debate y experiencias que comentamos, como todas las semanas.

A una madre de dos hijas le niegan la ligadura de trompas, no vaya a «arrepentirse». También nos cuentan hoy casos que dejan claro cómo campa el machismo desde las aulas -por parte del profesorado- hasta el gimnasio -por parte de los usuarios-.

Incluso nos da tiempo a reírnos de nosotras mismas, una compañera nos cuenta cómo metió la pata con otra mujer: «¡tengo el patriarcado dentro!».

Y también a emocionarnos: leemos la carta de una matrocinadora muy especial: Iris, de 15 años. Aquí tienes nuestro crowdfunding por si te animas a sostener Radiojaputa.

Como siempre, esperamos vuestros audios sobre estos y otros temas en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes escuchar en nuestro canal de YouTube.

En este capítulo Radiojaputa, una mujer nos cuenta cómo la educación en feminismo que da a su hija choca con sus propios comportamientos y actitudes patriarcales y la pequeña se da cuenta de que no casan con los mensajes que intenta trasmitirle.

Además, nos pide ayuda una chica cuya amiga está siendo víctima de violencia machista, y nada de lo que hace está sirviendo…

Hemos charlado con Miguel Lorente, médico forense, exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género en 2008, y le hemos preguntado por qué hay feminicidios consecutivos después de uno previo y si los medios de comunicación tiene algo que ver con este fenómeno

Además, descubrimos cómo el embarazo da lugar a unas cuantos ejemplos de machismo cotidiano: un taxista te dice que tu leche no sirve, una señora por la calle te espeta que llevar a tu hija en la maxicosi es peligroso, tu suegro te enseña a andar… no sea que no sepas mantener tu punto de gravedad…

Y por último, una oyenta acude a la inteligencia colectiva de El Aquelarre para obtener consejos: desde que es feminista tiene un dilema moral con el porno, y pide consejos a otras oyentas para saber dónde encuentran ellas material para excitarse.

Como siempre, esperamos vuestros audios sobre estos y otros temas en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20. Si te han molado las canciones de este programa, las puedes escuchar en nuestro canal de YouTube. Y aquí tienes nuestro crowdfunding por si te animas a sostener Radiojaputa.

«Veo a las mujeres como rivales», «no me depilo pero no quiero enseñar mis pelos», «mi padre es un maltratador… pero lo quiero». Estas son algunas de las frases de este especial centrado en las contradicciones en las que solemos caer las feministas.

En este programa dedicado a las Trece Rosas repasamos algunas de las contradicciones más recurrentes… «Ver a las mujeres como rivales», «no depilarme, pero no querer enseñar mis pelos», «mi padre es un maltratador, pero lo quiero»…

Desde una oyenta que confiesa excitación sexual por Maluma (¡!) hasta otra que, tras cortarse el pelo y sentirse más libre y cómoda, ahora piensa en dejárselo largo para ir a una boda y sentirse “más femenina”…

En un Blabla Car, una oyenta dio por sentado que la madre de una de las viajeras que iba a hacer unas prácticas en un hospital las iba a hacer de enfermería… ¡Pero eran de medicina!

Y otra oyenta ha tardado dos años en ser capaz de enseñar sus piernas sin depilar, dos años en vencer el prejuicio patriarcal…

La vida es contradicción y también lo es nuestra. Somos luchadoras híbridas: respiramos feminismo pero nos educamos en el machismo. Otra oyenta nos cuenta que, tras enseñar a su chico a limpiar la casa, ahora se siente culpable cuando se da cuenta de que su chico hace más que ella…

La culpa, la culpa y siempre la culpa, esa gran carga de la que no conseguimos desembarazarnos…

Por cierto, que sobre este tema hemos recomendado el cómic ‘La carga mental’, de Emma Clit. Como siempre, esperamos vuestros audios sobre estos y otros temas en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones de este programa, las puedes escuchar en nuestro canal de YouTube.  Aquí tienes nuestro crowdfunding por si te animas a sostener Radiojaputa.

En el programa de hoy hablamos de aliados… ¿existen? ¿Y puede un hombre machista convertirse en uno?

Varias oyentas nos cuentan la relación de algunos de sus novios o amigos con el feminismo y distinguimos entre aliados y ‘haliados’, con hache.

En el consultorio de la señorita feminazi una oyenta nos pregunta cómo hablar del aborto con un amigo muy religioso, que pide aplicar a las mujeres que abortan las mismas penas que a los violadores. También vuelve la sección Cuéntame otro cuento, donde las compañeras nos recomiendan contenido feminista.

Y una oncóloga nos cuenta cómo las mujeres son cuidadoras hasta el final mientras que los hombres las abandonas cuando son ellas quienes tienen cáncer o se quedan con ellas pero no se responsabilizan de su cuidado. «Esto hace que mujeres muy enfermas pasen por situaciones verdaderamente difíciles al ver como a su alrededor se desmorona toda la estructura familiar porque ellas no pueden. El nivel de estrés y de culpabilidad que sienten estas mujeres por las exigencias que ha creado el patriarcado es impresionante», reflexiona esta médica.

Además, esperamos vuestros audios sobre gordofobia y también sobre esas pequeñas contradicciones con las que vivimos el feminismo: enviádnoslos por Whatsapp o Telegram al 636 75 14 20. Y si quieres volver a escuchar los temazos que suenan en el programa, los tienes en nuestra lista de Youtube de la nueva temporada.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com

Esta semana hablamos de lo que pasa cuando sientes culpa si dices varias veces seguidas que no a tu pareja en la cama.

Una oyenta nos cuenta que a raíz de sufrir abusos en la infancia por parte de un familiar trastocó su concepción del afecto y de la sexualidad, y acabó siendo maltratada por una pareja. También nos mandan ideas sobre qué contestar cuando nos pregunten cuándo vamos a ser madres o cuándo vamos a ir «a por la parejita».

Y comentamos cómo la presión feminista en Twitter sigue consiguiendo resultados: creernos entre nosotras y decirlo en voz alta obliga a empresas a recular y tomar medidas contra el acoso que no estaban dispuestas a llevar a cabo en un inicio.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

En el programa de esta semana hablamos de las elecciones del 28A, de violencia en el BDSM, del #MeToo en Costa Rica, de ideas para el 8M y, entre otras muchas cosas, damos posibles ideas sobre qué responder a una madre que está harta de que le digan que tiene suerte porque su pareja lleva a su hijo al parque.

Además, una oyenta pide títulos de películas para proyectar en su pueblo que tengan como protagonistas a mujeres fuertes y empoderadas.

De momento, nosotras le hemos recomendado Thelma y Louise*, Tomates Verdes Fritos y la saga Millenium* con Lisbeth Salander.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

*Contienen escenas de violencia sexual.