Comenzamos el Radiojaputa 156 viajando a un país muy convulso políticamente, Perú, donde nos encontramos con una realidad muy dura para las mujeres y niñas que allí viven. Como dato histórico, os hablamos del terrorífico programa nacional para la esterilización forzosa de mujeres indígenas con el que, bajo el liderazgo de Fujimori, se estima que fueron esterilizadas 270.000 mujeres entre 1996 y 2001.
Seguimos con vuestros audios, cargados de buenas ideas y sabias reflexiones. Nos reímos con vuestras propuestas para responder a machunos, nos indignamos con la masculinidad frágil de los señoros, y también con la cara de cemento armado de misóginos sin escrúpulos que gritan a los cuatro vientos que ya están usando las leyes identitarias para beneficiarse, “porque las mujeres tienen más derechos” (cosa que, por cierto, nos dijeron que era imposible que pasase). También nos arropamos unas a otras cuando las compañeras nos cuentan historias durísimas, en esta ocasión, sobre pedofilia y feminicidios.
En la sección de esta semana nos visita Vicky Bendito, que viene a hablarnos una vez más de discapacidad y feminismo como representante del equipo de ‘Yo no soy esa’. En esta ocasión, Vicky nos trae un tema duro pero muy importante: la violencia machista contra las mujeres con discapacidad.
Para irnos con fuerza, cerramos nuestro podcast radical de confianza de esta semana con un poema feminista recitado por una compañera.
Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa. Recuerda que todos los matrocinios de abril entrarán en el sorteo con motivo del cuarto aniversario de Radiojaputa. Sorteamos 4 packs de regalos que puedes ver aquí.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
REFERENCIAS
PERÚ
- LIBRO: La domesticación de las mujeres. Patriarcado y género en la historia peruana. De María Emma Mannarelli.
- LIBRO: No te mato porque te quiero. De Lorena Álvarez (recoge su experiencia como víctima de agresión con el sistema judicial peruano).
- PODCAST Radiojaputa 113 | Crítica feminista a la «ley trans»
- El reportero – Esterilizaciones forzadas en Perú
- Documental Periodístico: «Cicatrices del Engaño» (también sobre las esterilizaciones).
- Conclusiones generales de la Comisión de la verdad y la reconciliación
- Feminicidio en el Perú – Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar
DISCAPACIDAD Y MUJERES
- Macroencuesta de violencia contra la mujer
- Fundación Cermi Mujeres denuncia falta de datos de violencia contra mujeres con discapacidad
- Protocolo para la atención a mujeres con discapacidad víctimas de violencia
- Magnitud alarmante de la violencia contra mujeres con discapacidad
- Informe sobre ‘La violencia sexual en las mujeres con discapacidad intelectual’
- Artículo ‘Los cuidadores masculinos y el abuso sexual de mujeres con discapacidad’
- V webinario no estás sola
- Cermi alerta sobre la explotación sexual de mujeres discapacitadas durante la pandemia
- Caso Pedro Muñoz
- Condenado por abuso y no por agresión sexual
- Caso de una mujer de 66 años con discapacidad
- Noticia de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, por la que se absolvió a un hombre de 37 años acusado de violar a una joven de 17 años que, además, tiene asperger. Detalle: Él tiene 37 años. Ella, 17.
- Detenido por grabar y dejar morir a su pareja cuando ella sufría una bajada de azúcar
- Condenado a casi 30 años de cárcel para un trabajador de una residencia que abusó de cuatro mujeres con discapacidad
- Confirman la sentencia condenatoria contra un hombre por abusar de una mujer con discapacidad en una residencia.
- Condenado un padre por abusar de su hija con autismo gracias a los «dibujos» de ella.
- Condenado por abusar de su nieta con discapacidad.
- Vandalización del monumento en memoria de Sandra Palo.
- Bibliografía sobre violencia de género y discapacidad