Abrimos el programa con la situación de las mujeres en RUANDA. Analizamos el llamado «milagro igualitario ruandés».
Hablamos del blindaje de la prohibición del aborto por parte del Parlamento de Honduras, y leemos el testimonio de una compañera hondureña sobre su propio aborto y la realidad del país.
Estrenamos sección sobre canciones machistas que hemos cantado desde niñas sin darnos cuenta de que contenían desde apología del feminicidio hasta fomento de la violencia machista.
Las oyentas, como siempre, nos traen reflexiones sobre la vasectomía, experiencias con el machismo en el día a día y mucho más. No te las pierdas nunca, pero hoy menos.
Cerramos con la sección contra el cambio climático de Climabar, en el que hablamos de moda sostenible con una invitada que sabe mucho del tema, Maddie Bercianos, que nos presenta su proyecto BASK.
Aquí una relación de enlaces sobre los temas a los que hemos hecho referencia hoy:
- ONG Mujeres sobre las olas, Women On Waves.
- Documental sobre el trabajo de Women On Waves.
- «Hotel Rwanda» (película).
- «Disparando a perros» (película)
- «Queremos informarle de que mañana seremos asesinados con nuestras familias», libro de Philip Gourevitch.
- «La mayoría de los muertos: hombres», afirma. «La mayoría de los fugitivos: hombres. La mayoría de los prisioneros: hombres. ¿Quién iba a dirigir el país?», artículo de Ania Abouzeid para National Geographic.
- «Ruanda, ¿una utopía feminista?», EOM.
- Proyecto BASK
- Labour behind the label.
- Fast fashion speeding toward environmental disaster, report warns.
- Why fast fashion is a feminist issue?
Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.
Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.
Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.