Podcasts sobre:

Grooming

Abrimos el podcast de esta semana con un recorrido por la situación de las niñas en el mundo. Datos y realidad duras que hay que señalar y saber para hacerse una idea de la gravedad de la situación en la que viven la mayoría de las niñas del mundo.

Las oyentas nos traen relatos de todo tipo, como siempre, divertidos, sesudos, dolorosos… un poco de todo, como nuestro día a día. Desde el aborto en la sanidad privada porque es allí donde te deriva tu propio hospital, hasta conflictos con el alumnado por parte de una compi profesora, pasando por el enésimo episodio de «cómo te pones, era solo una broma».

Además, estrenamos sección con Miriam Al Adib, sobre ginecología, claro. Vuestras experiencias y audios marcan el ritmo de esta nueva sección.

Y tras destrozar nuestras ilusiones sobre los «postres saludables», vuelve Lucía Martínez con su Dime qué comes, donde esta vez nos pone las pilas para que pensemos un poco en qué estamos echándonos pal cuerpo en ese segundo desayuno del que casi no nos damos ni cuenta.

En el Aquelarre, una compi nos pregunta por el sugardating, y por cierto, necesitamos como siempre de vuestra ayuda para saber más. Manda tu audio al guasap 636 75 14 20.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

Sección ginecología

Situación de las niñas en el mundo

Otras referencias

 

¡Comenzamos la 5ª temporada con fuerza!

Abrimos con un recorrido por la historia de Afganistán para entender por lo que han pasado las mujeres afganas y por lo que están pasando en estos momentos.

Hablamos con Patt Oliver del orgasmo femenino, apartamos el oscurantismo, la misoginia queer y la desinformación para centrarnos en nuestro placer y nuestros deseos. 

Lucía Martínez vuelve con su sección Dime Qué Comes, donde nos cuenta cómo de saludables son en realidad los postres saludables.

Las oyentas de la comunidad nos traen temas variados y reflexiones importantes y súper valiosas, nos llevan desde preguntas sobre cómo abolir el género a experiencias de grooming o agresiones, pasando por mensajes más esperanzadores que nos alivian un poco el espíritu!

REFERENCIAS

AFGANISTÁN

Artículos recomendados:

«Las mujeres de Afganistán, siempre en la encrucijada», por Clara Venzalá.
«Seis iniciativas que puedes apoyar para ayudar a las mujeres afganas», por Marisa Kohan.
«El placer entre hombres es una práctica común entre los talibanes», por 

Documentales recomendados:

Afghan Star (2009)
Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl) (2018)

Películas recomendadas:

Las golondrinas de Kabul -adaptación de un libro. Animación- (2019)
Buda explotó por vergüenza, Hana Makhmalbaf en 2007

Libros:

Las niñas clandestinas de Kabul, de Jenny Nordberg (2017) (sobre las bacha posh).
Mil soles espléndidos, Khaled Hosseini (2007).

NUTRICIÓN

Cómo puedo reducir el consumo de azúcar, por Lucía Martínez.

Otras referencias:

Sección Psicología de Diana Fernández sobre el abuso sexual infantil.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de este enlace.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas en Youtube. Si lo prefieres, en nuestro Spotify tenemos las canciones separadas por temporadas y también por episodios, para que os sea más fácil encontrar las canciones que os hayan gustado.

En esta nueva entrega de Radiojaputa comentamos el veto a Pamela Palenciano: «No solo duelen los golpes», el monólogo que Vox no quiere que veas.

Además, metemos en cintura a los señoros que, cuando se confirma la falsedad de una denuncia por violencia machista, se lanzan a criticar a las feministas. No entienden que los casos de denuncias falsas son tan escasos que no pasan del 0,01% de todas las denuncias presentadas.

Abordamos el ‘grooming’: una técnica de los pederastas para allanar su camino hacia el abuso a un menor. 

El fenómeno del ‘grooming’ consiste en una técnica que usan los pederastas para allanar su camino hacia el abuso a un/a menor. Siendo niña, te culpas por las acciones que los adultos emprenden contra ti: de alguna manera piensas que lo que ha pasado lo has provocado sin querer. Esto es muy difícil de verbalizar siendo pequeñas.

Una oyenta nos comenta el papel de las azafatas en los programas-concurso de televisión y la posterior conversación con su padre al respecto.

Otra oyenta nos cuenta el caso de una amiga que trabaja en una empresa con mucha carga de trabajo, y a la que sus compañeros le regalaron un Satisfyer y una crema «para que se le cambiase la cara». La compi tiene 23 años y no supo reaccionar.

Como siempre, esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube. Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa aquí puedes hacerlo.