Podcasts sobre:

Detransiciones

Abrimos el Radiojaputa 172 con una de nuestras ya míticas intros sobre la situación de las mujeres y niñas en el mundo. En esta ocasión recorremos Turquía, el país que habéis elegido en nuestra encuesta de Instagram.

Continuamos escuchando vuestras voces. y experiencias a través de los audios que nos mandáis cada semana al 636 75 14 20. Además, tenemos la visita de Silvia Carrasco, presidenta de Feministes de Catalunya y vicepresidenta de Dofemco, para hablarnos del informe elaborado por Feministes de Catalunya a partir de los datos del propio Servei Trànsit, especializado en la atención a la disforia de género, a partir de datos obtenidos del Departament de Salut de la Generalitat tras 10 años de actividad. No os lo perdáis, los datos son demoledores.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS HECHAS EN ESTE PODCAST

RRSS Confluencia Movimiento Feminista

Facebook.

Twitter.

Instagram.

Telegram.

Canal de Youtube.

Informe Servei Trànsit por Feministes de Catalunya

Presentació de l’informe «D’homes adults a nenes adolescents» sobre el Servei Trànsit

Presentación del informe De hombres adultos a niñas adolescentes sobre el Servei Trànsit en Cataluña

 

Abrimos el Radiojaputa 169 con un notición: ¡por fin están ya disponibles los nuevos regalos de matrocinios en la tienda online! Os contamos todos los detalles sobre los nuevos productos que hemos preparado con mucho amorcito.

Continuamos recorriendo un país europeo para conocer la situación de las mujeres y niñas que viven en él, ¿cuál? El que habéis elegido entre todas en el Instagram de Radiojaputa: Reino Unido. Descubrimos, entre otras muchas cosas interesantes, que aunque es una de las cunas del feminismo moderno, en la actualidad el movimiento feminista británico no tiene la fuerza y la capacidad de movilización que tenemos, por ejemplo, en España.

Seguimos con vuestros audios. En esta ocasión volvemos con un tema del podcast de la semana pasada que creemos que va a dar para mucho: los pollautores, esos señores que escriben libros en los que describen cómo nos sentimos las mujeres, nuestros miedos, cómo nos excitamos… y la cagan lo más grande, claro está. También hablamos, cómo no, de la reciente aprobación de la Ley Trans, que ha tenido lugar en España a la vez que en los países pioneros de esta ley van enmendando errores y dando pasos atrás. Además, comentamos cómo en la Feria ARCO se han cargado la medida que aseguraba un 40% del espacio reservado para las mujeres. Estos y otros temas, de actualidad y de los de siempre, nos acompañan en este podcast número 169 en el que no faltan las voces e historias de nuestras cantantes y músicas de fondo.

Y en la sección de esta semana tenemos a una compañera del equipo de Yo no soy esa, Belisa, que nos habla de la brecha salarial de las mujeres con discapacidad, aunque también tenemos más que palabras para la promoción de la asistencia sexual que hacen los señoros con discapacidad en general y las galas de los Goya en particular.

Y finalizamos calentando motores para el 8M que, como sabéis, este año vuelve a haber manifestaciones separadas en muchas zonas de España.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.
Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS HECHAS EN ESTE PODCAST

Sección Mujeres y discapacidad

Situación de las mujeres en Reino Unido

El podcast de esta semana comienza con un recorrido por la situación de las mujeres y niñas en Nicaragua, país que ha estado de actualidad estos últimos días por la celebración de elecciones, y que en lo que respecta a la realidad de las mujeres destaca por unas cifras de violencia machista inasumibles.

Continuamos con vuestros audios. Primas, sois las mejores. Hemos recibido un chorro de mensajes de apoyo para la compañera de 14 años que nos contaba una «mala» experiencia, por decirlo así, en clase. Además, su madre nos resume cómo ha continuado esta historia lamentable. Hablamos también de ideas geniales para incluir en nuestro currículum si somos madres, de la explotación sexual de mujeres en Holanda, del fin de la tutela de Britney Spears, de lesbianismo, y de las niñas disidentes del género, a las que la sociedad empuja en muchos casos a transiciones complejas que no ofrecen solución a su malestar y que más veces de las que tenemos noticia acaban en detransiciones.

Seguimos con una entrevista muy especial: nuestra compañera Gema, del equipo de Radiojaputa, nos explica en qué consisten los nuevos regalos que estamos preparando para los matrocinios. Estamos a punto de lanzarlos y queremos que sepáis todo (bueno, casi todo, porque nos reservamos alguna sorpresa), sobre este proyecto que nos tiene emocionadas. Y vuelve María Martín, con su ‘Ni por favor, ni por favora’ para echarnos unas risas (ya sabéis a costa de qué retrógrada institución). Una sección «embarazosa», ya veréis por qué.

Si estás pensando en unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20. 

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

NICARAGUA

 

Prostitución


Menciones en el programa