Podcasts sobre:

Criaturas Necesidades Especiales

Esta semana abrimos el podcast con un recorrido por la situación de las mujeres y niñas en Madagascar, país que ocupa el cuarto lugar en el ránking de pobreza mundial y uno de los primeros que están siendo afectados de forma catastrófica por el cambio climático.

Continuamos con vuestros audios. Hemos recibido mensajes sobre los riesgos electorales y el uso fraudulento de las leyes trans, sobre lo difícil que parece que es para algunos hombres realizar determinadas tareas que podrían aprender fácilmente con un videotutorial, sobre experiencias de abuso en el trabajo, sobre las sombras del servicio Viopet, sobre la culpa que nos persigue y mucho más.

Seguimos con la sección ‘Yo no soy esa’, que en esta ocasión vuelve a la carga de la mano de Vicky Bendito, que nos trae una entrevista muy especial: Carola López, psicóloga y activista feminista y contra el capacitismo, que viene a hablarnos del proceso sancionador administrativo que le ha abierto la Junta de Andalucía, impulsado por dos asociaciones queer, por estar en contra de los roles de género. Y vuelve ‘ConCiencia Bruja’, con Elisa Pérez, con una sección dura pero muy interesante sobre experimentación animal.

Si estás pensando en unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante, visita radiojaputa.com. Prima, te necesitamos.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20. 

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

 

MADAGASCAR

CONCIENCIA BRUJA

 

Último podcast de 2021. Nos preparamos para unas fiestas diferentes, pero antes comenzamos celebrando que Juana Rivas ya está en casa y va a poder pasar las fiestas con sus hijos. Seguimos viniéndonos arriba con el audio de una de las compañeras que nos contaba su difícil situación la semana pasada, ahora con nuevos proyectos.

Tenemos aquelarre esta semana, dos concretamente: el primero con opciones (y sobre todo opiniones) para la compañera que preguntaba a quién íbamos a votar en las próximas elecciones, y el segundo con el apoyo a una compañera que no sabía qué hacer ante el maltrato psicológico de uno de sus amigos a su nueva novia.

Y tras ello, comienza el ESPECIAL NAVIDADES ALTERNATIVAS, con ideas para todas: planes, recomendaciones feministas, fiestas alternativas, canciones antinavideñas y pasarnos por el parrús los convencionalismos cuando nos apetezca. Unas auténticas fiestas pensando en nosotras y en nuestros ombligos.

Aprovechamos que nos habéis mandado muchos audios con dudas sobre los nuevos regalos de matrocinios para traer de nuevo a Gema y que dé respuesta a vuestras impresiones. En la sección sobre discapacidad y feminismo ‘Yo no soy esa’, vuelve María Fontela para hablarnos de las navidades desde el punto de vista de las mujeres con discapacidad. Más ideas, recomendaciones y también mucho sobre lo que reflexionar, entre risa y risa. Y para rematar el año traemos a María Martín, que también se ha puesto navideña en su sección ‘Ni por favor ni por favora’. Hablamos de vírgenes, de juergas y de belenes, mucho cachondeo para cerrar el año.

Si quieres unirte a la comunidad de matrocinadoras y contribuir a que este proyecto siga adelante en 2022 (y muchos años más), visita radiojaputa.com.

Para enviar tus audios, puedes hacerlo por whatsapp al (+34) 636 75 14 20. 

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

YO NO SOY ESA (discapacidad y feminismo)

Contenido audiovisual y lecturas de «Yo no soy esa»:

NI POR FAVOR NI POR FAVORA

OTRA RECOMENDACIONES.

Comenzamos el podcast de esta semana comienza haciendo un recorrido por la situación de las mujeres y niñas en Polonia, el país que habéis elegido en la encuesta que hacemos semanalmente en Instagram, y que ha experimentado una deriva autoritaria, con amenazas muy serias a la libertad de expresión o a la independencia judicial, y con alguna agresión a los derechos de las mujeres de mucho calibre, como veremos.

Las oyentas nos traen audios que nos animan, enfadan y hacen reflexionar. Hablamos, entre otros temas, de lo perjudicial del concepto “nuevas masculinidades”, de violencia sexual contra mujeres, niñas y niños, de cómo se están colando las teorías queer en la enseñanza, y de violencia institucional.

En ‘Diagnóstico Patriarcado’, volvemos a hablar con Diana Fernández sobre relaciones de pareja, pero esta vez nos centramos en las relaciones entre chicos y chicas en la adolescencia. Y tenemos de nuevo la sección sobre discapacidad y feminismo de ‘Yo no soy esa’, que esta semana viene fuerte con experiencias de compañeras que tienen hijas e hijos con discapacidad. Vicky Bendito nos cuenta cómo se tienen que enfrentar estas mujeres a las trabas de un sistema que las ningunea y penaliza.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS

POLONIA

 

YO NO SOY ESA (Discapacidad y feminismo)

 

PSICOLOGÍA

 

PELÍCULAS, SERIES Y LIBROS.

Abrimos el podcast de hoy, como siempre, con un feminista radical: Christine Delphy.

Las oyentas esta semana nos traen temas variados: género, mansplainings, maltrato sutil, luz de gas (gaslighting), abusos en la consulta del médico, presión para ser madre en la consulta de ginecología, y muchas más historias que nos pasan, siempre, porque somos mujeres.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.