Podcasts sobre:

Coronavirus

Hoy traemos un podcast especial centrado en la relación que estamos manteniendo con nuestro cuerpo durante el confinamiento por el coronavirus.

¿Cómo estamos comportándonos en cuarentena con nuestro cuerpo? ¿Cómo estamos cuidándolo? ¿Lo estamos queriendo fuerte o lo estamos odiando? ¿Y nuestra mente, qué? ¿Cuántos nos estamos riñendo? ¿cuánto estamos presionándonos?

Combatimos esos memes de manolos, esos chistes de machuno, esas revistas que te dicen que uses sujetador en casa porque si no se te van a caer las tetas.

Y para completar vuelve nuestra nutricionista Lucía Martínez, con su sección «Dime qué comes«: hablamos de gordofobia, trastornos de la alimentación (TCA) y de la presión sobre el cuerpo de las mujeres en general.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

El grupo de maternidad y crianza de Radiojaputa (aquí tienes todos los grupos de Whatsapp de la comunidad de este podcast) ha confeccionado este espectacular documento, con recursos feministas para la infancia y la adolescencia. Libros, cortos, series, películas, etc. catalogados y etiquetados dependiendo de la edad del público recomendado, inclusión de personas no blancas, protagonismo femenino, etc.

Recomendamos hoy el libro La Carga Mental y el cómic No me lo has pedido.

La carga mental: poco se habla de la carga mental que soportan las mujeres, y una compi denuncia cómo incluso con los más aliadísimos del feminismo, no nos libramos de este trabajo extra. En este sentido recomendamos el libro La Carga Mental y el cómic No me lo has pedido.
 
Comentamos este fenómeno nuevo que ha surgido con el confinamiento: supermercados llenos de hombres haciendo la compra.
Otra compi nos habla de la renta desde una perspectiva de la que no se habla lo suficiente: «La renta patriarcal», la bautiza. Y las compañeras de Feministas Radicales Canarias nos piden ayuda en su crowdfunding para llegar a los 2000 euros que necesitan para atender a las mujeres prostituidas en Canarias con alimentos y medicinas.
Además, entre otras historias, vuelve la sección Ni por favor, ni porfavora, la sección de lenguaje inclusivo en la que María Martín contesta a las dudas de las oyentas.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

«Si sigo así me voy a quedar más sola que la una», abrimos con este mensaje de una compañera que no disfruta de apoyo feminista en su entorno y es culpabilizada por sus opiniones.

Una compi nos lee una carta que escribió con 18 años, tras romper una relación en la que se convirtió en víctima de un hijo sanísimo del patriarcado.

Y vuelve la sección «Cuéntame otro cuento», con recomendaciones feministas, aquí os dejamos los títulos.

La Luna en ti.
Unorthodox.
Ensayos feministas para estudiar en cuarentena.

Ojo con este pedazo de ejercicio para la cuarentena que nos propone una camarada: nos cuenta cómo se está haciendo su propia «épica feminista», una ideaza de Lula Gómez.

Otra oyenta nos acerca la figura de Jacinda Ardern, la primera ministra de Nueva Zelanda y líder del Partido Laboralista neozelandés: otra forma de hacer política, alejada del machunerío al que estamos acostumbradas.

Y más y más temas de los que no te hacemos más spoilers. Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abrimos con una historia inspiradora: una compi latinoamericana ha conseguido formar el primer movimiento feminista en el sur de Holanda. Y nos cuenta cómo se las ingenió, y qué cosas ha ido consiguiendo junto a sus nuevas compañeras.

¿Puede ser el reggaeton feminista?

También hablamos de reggaeton y de machismo, de Bad Bunny y de sus letras misóginas y de una pregunta que nos lanza una oyenta: ¿puede ser el reggaeton feminista? Ponemos ejemplos de cuántos.
Recordamos también, junto a una compañera, cómo algunos hospitales están desoyendo las recomendaciones de la OMS en partos. Recomendamos también la lectura del artículo de Marisa Kohan «Cómo actuar y qué parto puedes tener si estás embarazada en plena emergencia del coronavirus».
También hablamos de la suplantación de roles, en la que todas hemos caído alguna vez. Una de las consecuencias de mirarnos a través de la mirada masculina.
También escuchamos a una compañera que rompe la imagen, como todas, de esa caricatura que se presupone en una mujer víctima de maltrato. Y muchas otras historias que no deberíais perderos.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

¿Existen los hombres no machistas o son un mito?

Así lo pregunta una compañera. Le damos una respuesta corta y una larga.
Gordofobia en tiempos de coronavirus: la preocupación por engordar en el aislamiento se dispara, sobre todo, claro, entre mujeres. Somos nosotras las bombardeadas con nuestro cuerpo.
¿Quién está detrás de la lucha contra el coronavirus? Aunque se use el «sanitariOs», el «médicos y enfermeras», lo cierto es que en todos los campos hay una mayoría (a veces abrumadora) de mujeres. Hablamos de ello.
También hablamos de mujeres ocultas y ocultadas de nuestra historia, que nos han robado de los libros de texto, de nuestra educación y de nuestra memoria. Nos han robado referentes.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Dos semanas de aislamiento y el macho semental tipo se empieza a notar: escuchamos a una de las oyentas presionadas estos días para quedar durante la cuarentena porque «oye, que no te voy a pegar nada».  Al macho semental tipo le han quitado los deportes, el ocio y la imposibilidad de contacto. Di NO al macho semental que te contacta insistentemente por guasap.

También nos cuenta una compi cómo pasa olímpicamente del mundo cuando la presionan para que se opere por tener un pecho mucho más grande que el otro.

Consumo sostenible

Hablamos también de consumo sostenible. Nuestra forma de comprar es un acto político, desde qué compañía de telefonía elegimos hasta dónde compramos los pepinos para el gazpacho.
Y muchos más temas, no te pierdas todas las voces de este programa, y si quieres que se oiga la tuya te estamos esperando en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hablamos de las más vulnerables en situación de pandemia: menores víctimas de abusos sexuales en el seno de la familia, víctimas de violencia machista, personas con trastornos, sin techo, etc.

Y estrenamos sección con Lucía Martínez (@dimequecomes) sobre nutrición con perspectiva feminista que os va a volar la cabeza: capitalismo y patriarcado, alianza machista en el supermercado.

También nos habla una compi que contesta al mensaje de un oyenta del podcast pasado sobre ser madre con un hombre que pasa olímpicamente de las tareas del hogar.

También nos preguntamos qué es eso de la ropa sexy para tener relaciones con tu pareja. Hemos buscado «lencería sexy hombre» y «lencería sexy mujer» y el resultado (no) te sorprenderá.

Una camarada nos propone un especial sobre mujeres de más de 50 años, separadas, divorciadas o solteras. Son invisibles para la mirada masculina, pero para eso está la nuestra, para mirar, ver, saber y visibilizar.

Y muchos otros temas, como el síndrome de la impostora, pero ya no os hacemos más spoilers.

Y muchos más temas, no te pierdas todas las voces de este programa, y si quieres que se oiga la tuya te estamos esperando en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.