Podcasts sobre:

Conectar con Nuestra Ira

Abrimos el Radiojaputa 145 adentrándonos en la situación de las mujeres en un país que atraviesa desde siglos una situación durísima: Haití. Se trata del país más pobre de América y uno de los más pobres de todo el planeta, en el que nos encontramos con un régimen patriarcal muy duro y con una sociedad súper machista.

Seguimos con vuestras voces. Hoy reflexionáis sobre por qué las mujeres hablamos más bajo en general (y la necesidad de que alcemos la voz), hablamos de los discursos de Vox y de por qué están en las antípodas de lo que defiende el feminismo, del machismo rancio en los medios, de sororidad y de machirulos al volante, entre muchos otros temas.

¡Y estrenamos sección! Comenzamos un espacio propio para hablar de lesbianismo, y lo hacemos con una compañera de la comunidad de Radiojaputa que sabe mucho del tema: Naya Kate. En su primera visita a Radiojaputa, hemos hablado de uno de los grandes problemas que conlleva ser lesbiana: la invisibilización.

Vuelve además la sección ‘Dime qué comes’, con nuestra querida Lucía Martínez, que hoy trae una invitada muy especial: Patricia Membibre, psicóloga sanitaria y experta en trastornos de la conducta alimentaria, con la que hablamos sobre la ansiedad y la comida.

En el Aquelarre, escuchamos una sugerencia muy buena para una compañera del especial de docentes feministas y también a una compañera que nos cuenta el pésimo trato al acudir al servicio de fertilidad en la sanidad pública y nos pregunta si tenemos experiencias similares.

Esperamos vuestros audios por whatsapp en el (+34) 636 75 14 20. 

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com, donde también encontrarás los nuevos regalos de matrocinios, que siempre vienen bien para un cumpleaños, un autorregalo o un detalle para una amiga, hermana, prima, hija, compañera… a la que además de regalarle un recuerdo del programa, también haces matrocinadora, ayudando de este modo a mantener la viabilidad de este proyecto feminista.

Y si te han gustado las canciones del podcast, las tienes en Youtube por temporadas y en  Spotify por temporadas y episodios.

REFERENCIAS

HAITÍ

LESBIANISMO

Otras referencias

 

Como no podía ser de otra forma, el podcast de esta semana comienza con una recopilación de lo mejor de la manifestación feminista de este 23 de octubre, que como ya sabréis, fue un éxito de organización y participación.
Seguimos con un recorrido por la situación de las mujeres en China, país que reúne casi a una sexta parte de la población mundial, segunda potencia económica del mundo, pero donde el peso de la fuerte cultura patriarcal ha seguido poniendo barreras al avance de las mujeres en muchos aspectos.

Vuestras voces vuelven a ser la luz que guía este podcast. Este Radiojaputa viene cargado de noticias, experiencias, dudas y reivindicaciones. Hablamos de libros imprescindibles, de Carmen Mola, de mujeres que han perdido a sus hijos, mujeres huérfilas… y muchos más temas.

Las brujas se reúnen en el Aquelarre una semana más para dar respuesta a una compañera que necesita apoyo, y nos cuenta su experiencia otra prima que también necesita consejo, ¡enviad vuestros audios para ella al 636 75 14 20! Además, vuelve Siri, y nos trae nuevas ideas para nombrar a las no madres.

En la sección de Sexualidad Radical, Patt Oliver nos trae un temazo: el clítoris. Y también tenemos a Carmen Huidobro, que nos explica en su sección Climabar cómo será el evento climático del año: la COP 26.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS:

China

Vídeo. Mujeres sobrantes.

Artículo. China quiere más niños. ¿Y las mujeres?

Reportaje (radio): Mujeres que sobran en china.

“China´s hidden children. Abandonment, Abortion and the Human Costs of the One-Child Policy”, libro de Kay Ann Johnson.

“Nacer mujer en China”, libro de de Xinran Xue.

Libros recomendados

Sección Sexualidad Radical de Patt Oliver.

Abrimos una compañera coñista, de la Iglesia del Santo Coño, «el único dado de vida y placer».

Y, así, de entrada, un mansplaining premium: un hombre le explica a una anestesista qué hacer para combatir el coronavirus.

¿Sabes cuánto cobran las trabajadoras de las guarderías? Nos lo cuenta una compi que trabaja en una. Y también la incertidumbre ahora que reabren: ¿se van a proporcionar la protección necesaria?

Una compañera sexóloga nos explica cómo, en consulta, se encuentra con los estragos que el patriarcado causa en las mujeres.

¿Cómo canalizar la rabia? Hablamos sobre la elección de la batallas a combatir, de qué hacer con la rabia, y de lo liberador que puede llegar a ser… ¡el boxeo!

Y muchas más historias y consultas. Escucha a las compañeras, y participa! Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

En esta nueva entrega de Radiojaputa comentamos el veto a Pamela Palenciano: «No solo duelen los golpes», el monólogo que Vox no quiere que veas.

Además, metemos en cintura a los señoros que, cuando se confirma la falsedad de una denuncia por violencia machista, se lanzan a criticar a las feministas. No entienden que los casos de denuncias falsas son tan escasos que no pasan del 0,01% de todas las denuncias presentadas.

Abordamos el ‘grooming’: una técnica de los pederastas para allanar su camino hacia el abuso a un menor. 

El fenómeno del ‘grooming’ consiste en una técnica que usan los pederastas para allanar su camino hacia el abuso a un/a menor. Siendo niña, te culpas por las acciones que los adultos emprenden contra ti: de alguna manera piensas que lo que ha pasado lo has provocado sin querer. Esto es muy difícil de verbalizar siendo pequeñas.

Una oyenta nos comenta el papel de las azafatas en los programas-concurso de televisión y la posterior conversación con su padre al respecto.

Otra oyenta nos cuenta el caso de una amiga que trabaja en una empresa con mucha carga de trabajo, y a la que sus compañeros le regalaron un Satisfyer y una crema «para que se le cambiase la cara». La compi tiene 23 años y no supo reaccionar.

Como siempre, esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube. Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa aquí puedes hacerlo.

Cuatro hijas abandonadas por su padre, porque el tipo quería salir de noche… Una oyenta nos cuenta cómo su padre se desentendió de ella y sus hermanas y ahora, que tiene un nieto chico, es todo atenciones… «Ahora le encanta jugar, ahora le encanta hacer de todo con los niños. ¿Y nosotras, qué?»

Además, si la semana pasada una oyenta nos contaba que su madre es de Vox y lo que eso supone para ella hoy muchísimas compas responden y le muestran su apoyo.

También ha recibido muchas llamadas de apoyo la oyenta que la semana pasada se sintió atacada en una clase: «Una flor entre las espinas». Ojalá compartir estos testimonios os den fuerza.

Otra compañera nos propone una reflexión sobre arquitectura y feminismo: sobre cómo la configuración de los edificios y las ciudades están pensadas desde la óptica puramente masculina.

La semana que viene: especial medicina machirula, un compendio de nuestras experiencias yendo al médico siendo mujeres.

Como siempre, esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube. Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa aquí puedes hacerlo.

Último programa del año y lo vamos a dedicar a construir una cuevita para estas fiestas: un lugar donde disfrutar de películas y series hechas por mujeres…

Comedias, dramas, documentales, ciencia ficción… Nuestras oyentas nos recomiendan un montón de series y películas que no sólo pasan el ‘test de Bechdel’

Comedias, dramas, documentales, ciencia ficción… Todas ellas con potentes mensajes feministas, además de pasar, claro, el ‘test de Bechdel’, ya sabes, estas historias cumplen tres requisitos: que haya al menos dos personajes femeninos, que interactúen entre ellas y que en su conversación no sea protagonista a un hombre. Estas son sus recomendaciones:

Mustang.

Desert Hearts.

Wanda.

Elisa y Marcela.

Fleabag.

Vida Perfecta.

Maravillosa Sra. Maisel.

GLOW

Workin’ moms.

Sens8.

Russian Doll.

Lola Versus.

Qué co#o está pasando.

The Feminister.

The Punk Singer.

Huellas de mujeres geniales.

She’s beautiful when she’s angry.

Señoras del (h)AMPA.

Los días que vendrán.

Verano 1993.

Much Loved.

Crazy Ex-Girlfriend

Derry Girls.

Mytho.

Dirty John.

Queridos blancos.

Downsizing.

En la web www.letterboxd.com tenéis un buscador de pelis hechas por mujeres.

Recuerda que puedes regalar un matrocinio de Radiojaputa en navidades.

Y de cara a la temporada que viene esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa aquí puedes hacerlo. ¡Ah! Recuerda que puedes regalar un matrocinio de Radiojaputa en navidades. Escríbenos a [email protected] con la dirección de correo de la persona a la que queráis hacer el regalo y la aportación realizada.

Ya sabéis que si os han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.