Podcasts sobre:

Colombia

Abrimos el Radiojaputa 149 recorriendo la situación de mujeres y niñas en un país en el que, si bien hubo movimientos feministas organizados desde muy pronto, no podemos considerarlo pionero en materia de igualdad y en la consecución de derechos por parte de las mujeres: Francia.

Continuamos con vuestros audios, que son el corazón del programa. Hoy celebramos la despenalización del aborto en Colombia y traemos historias que nos indignan y nos hacen temblar de rabia. Reflexionamos sobre discriminación laboral y sobre elegir nuestras batallas, sobre señoros inventando cosas para mujeres, y sobre abuso sexual infantil, tema del que hemos pensado hacer un especial con los audios que nos enviéis. 

Vuelve nuestro último fichaje, Naya Kate, para hablarnos de lesbianismo y, concretamente, de algo que suele ocurrirles a menudo a las lesbianas feministas, y es que se le quita valor a sus argumentos y opiniones sobre feminismo porque se da por hecho que, como no sienten atracción hacia los hombres, los odian.

¡Y tenemos Aquelarre! Hemos recibido un audio de la compañera a la que dimos ánimos para viajar sola (sola no, con su parrús) y también escuchamos vuestras experiencias y respuestas a la oyenta que os pedía opiniones sobre el poliamor.

Por último, os hacemos un breve resumen de la situación económica del podcast, de algunos cambios que implementamos, y os recordamos que la semana que viene es el 8M y estaremos encantadas de que nos contéis las ideas y actividades que habéis previsto para celebrarlo.

Esperamos vuestros audios por whatsapp en el (+34) 636 75 14 20. 

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Si lo estabas pensando, ¡ahora es el momento, compañera!

Y si te han gustado las canciones del podcast, las tienes en Youtube por temporadas y en  Spotify por temporadas y episodios.

 

REFERENCIAS

FRANCIA

En francés:

 

 

Abrimos el podcast de hoy con la situación de las mujeres en Canadá, que aunque que la mayoría pensamos que es excelente tiene zonas oscuras importantes.

Y la colectiva Yemayá nos explica desde Colombia cuál es la situación del país y cómo podemos ayudarlas.

Las oyentas no traen temas diversos: la verticalidad de nuestros cuerpos en la playa, novias no feministas, plataformas creadas para «entretener» a los maltratadores, etc. No te las pierdas.

Lucía Martínez viene un mes más a darnos una master class sobre el tema que, como siempre, hayáis elegido en su instagram.

Y Nuria Coronado Sopeña, periodista y escritora, nos visita para hacer una crítica feminista a la plataforma relacionada con el porno, Only Fans.

Y habemus aquelarre, esta semana son dos compañeras las que necesitan de vuestros consejos.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

PARA SABER MÁS:

Canadá, sin ley de violencia de género. 

Mujeres indígenas en Canadá.

Observatorio canadiense de feminicidios.

Canadian’ women foundation: información sobre la situación de las mujeres en el país, estadísticas de violencia, etc.

Sobre las consecuencias de la ley trans en Canadá.

La Ciudad de Regina no se posiciona contra la MGF 

La ciclista ‘trans’ McKinnon pulveriza récords y la moral de sus adversarias.

Forced to share a room with transgender woman in Toronto shelter, sex abuse victim files human rights complaint.

Sexual predator jailed after claiming to be ‘transgender’ to assault women in shelter.

 

Amigas, ¿qué tal ha ido el verano? Nosotras estrenamos la tercera temporada de Radiojaputa con todo el power: dedicamos nuestro primer programa a la relación de las mujeres con nuestro cuerpo.

Hablamos con vosotras de aquellos textos de revistas juveniles que hablaban de físicos irreales, de los comentarios que escuchábamos en el colegio, de padres o madres que nos decían que estábamos gordas, que teníamos que cambiarnos los dientes o que nos ponían a dieta. Nuestra imagen, nuestra piel, nuestros ojos, nuestros pechos, nuestra dentadura, nuestra mente… no hay ningún lugar de nuestro cuerpo en el que el patriarcado no se haya colado desde la infancia.

Y reflexionamos sobre todo el tiempo que hemos perdido en pensar en que no nos veíamos como nos exigían. «¿Por qué no disfrutarnos más, querernos más y dejarnos de tanto espejismo raro de perfección?», se pregunta una oyenta.

Esperamos tus mensajes de audio sobre este asunto y todos los que se te ocurran en Whatsapp o Telegram en el 636 75 14 20.

Si quieres volver a escuchar los temazos que suenan en el programa, ya hemos empezado la lista de Youtube de esta temporada. La tienes aquí.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com

Hoy volvemos a hablar de todo un poco: los «polifakes» o, para entendernos, hombres que te presionan para tener relaciones abiertas; de los permisos de paternidad, de la prostitución, de los falsos aliados y, aprovechando que es Sant Jordi, también del personaje de ficción que me ayudó en mis días de azafatismo, de pintalabios y tacón forzados.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.