Podcasts sobre:

China

Comenzamos el podcast de esta semana con nuestro recorrido habitual por la realidad de las mujeres en un país del mundo. Nos vamos al Lejano Oriente, concretamente a Camboya, un país con una historia y cultura riquísimas, pero con un pasado reciente terrible y donde la situación de las mujeres deja mucho que desear.

Continuamos con vuestros audios, con los que siempre aprendemos algo nuevo. Empezamos con el mensaje de una compañera que participó en el podcast especial sobre docentes feministas, seguimos con vuestros testimonios, reflexiones y preguntas sobre género y transgenerismo, violación dentro de la pareja, también sobre la desprotección judicial que acarrea la feminización de algunas profesiones, como la de enfermería, sobre la fragilidad de la masculinidad… y terminamos hablando de la nueva formación política Feministas al Congreso, a cuya presidenta, Pilar Aguilar, entrevistaremos en el siguiente podcast.

Patt Oliver nos trae en su sección ‘Sexualidad Radical’ un regalo para que nos hagamos nosotras mismas. Hablamos de la masturbación, un ejercicio estupendo para conocer no solo nuestro cuerpo, sino también nuestras necesidades y deseos más profundos. Y en la sección ‘Ni por favor ni por favora’ sobre lenguaje inclusivo, lo prometido es deuda: María Martín nos habla de las últimas incorporaciones al diccionario de la RAE. Para terminar, ¡habemus Aquelarre!

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp: (+34) 636 75 14 20.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS

CAMBOYA

Como no podía ser de otra forma, el podcast de esta semana comienza con una recopilación de lo mejor de la manifestación feminista de este 23 de octubre, que como ya sabréis, fue un éxito de organización y participación.
Seguimos con un recorrido por la situación de las mujeres en China, país que reúne casi a una sexta parte de la población mundial, segunda potencia económica del mundo, pero donde el peso de la fuerte cultura patriarcal ha seguido poniendo barreras al avance de las mujeres en muchos aspectos.

Vuestras voces vuelven a ser la luz que guía este podcast. Este Radiojaputa viene cargado de noticias, experiencias, dudas y reivindicaciones. Hablamos de libros imprescindibles, de Carmen Mola, de mujeres que han perdido a sus hijos, mujeres huérfilas… y muchos más temas.

Las brujas se reúnen en el Aquelarre una semana más para dar respuesta a una compañera que necesita apoyo, y nos cuenta su experiencia otra prima que también necesita consejo, ¡enviad vuestros audios para ella al 636 75 14 20! Además, vuelve Siri, y nos trae nuevas ideas para nombrar a las no madres.

En la sección de Sexualidad Radical, Patt Oliver nos trae un temazo: el clítoris. Y también tenemos a Carmen Huidobro, que nos explica en su sección Climabar cómo será el evento climático del año: la COP 26.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres ser matrocinadora puedes hacerlo a través de este enlace.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

 

REFERENCIAS:

China

Vídeo. Mujeres sobrantes.

Artículo. China quiere más niños. ¿Y las mujeres?

Reportaje (radio): Mujeres que sobran en china.

“China´s hidden children. Abandonment, Abortion and the Human Costs of the One-Child Policy”, libro de Kay Ann Johnson.

“Nacer mujer en China”, libro de de Xinran Xue.

Libros recomendados

Sección Sexualidad Radical de Patt Oliver.

No voy sola, voy con mi parrús.

Esta semana nos vamos de vacaciones con una edición especial de ‘No voy sola, voy con mi parrús’, nuestra sección con propuestas y consejos para mujeres que viajamos sin nadie más.

Nuestras oyentas nos llevan de visita a China, a Portugal, Polonia o nos invitan a recorrer el Camino de Santiago y nos cuentan sus experiencias y los comentarios machunos a los que se han tenido que enfrentar: los típicos «por qué viajas sola»,  «cómo se nota que no tienes hijas» o «qué opina tu novio de que vayas sin él»… como si alguien tuviera que darnos permiso.

Una compañera nos cuenta su experiencia como au pair en Estados Unidos después de una relación marcada por el maltrato y el acoso que le llevó a abandonar España. Otra oyenta nos explica los comentarios y actitudes masculinas a las que tuvo que enfrentarse en un viaje a Jordania para el que le aconsejaron comprarse un anillo para simular un compromiso inexistente. Y una madre nos cuenta cómo viaja con su hija a solas. También os damos algunos datos para un turismo sostenible, responsable y ético.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Esta semana hablamos en Radiojaputa de la ola reaccionaria que pretende acabar con el derecho al aborto vigente en EEUU desde 1973. Alabama acaba de aprobar penas de prisión de hasta 99 años por abortar y varios más intentan o han logrado prohibir la interrupción del embarazo después de la sexta semana, antes de que muchas mujeres sepan siquiera que están embarazadas.

También aconsejamos a una compañera mexicana a enfrentarse a los amigos machunos que están en contra de la legalización del aborto en México. En ‘No voy sola, voy con mi parrús’, una oyenta nos habla de la situación de la mujer en China.

También comentamos la última (o penúltima) ‘ayusada’: las mujeres que le gustan son las que vuelven a trabajar recién paridas. Y perfeccionamos entre todas el puticlubeo: activismo que consiste en ir a tu puticlub más cercano para incomodar a tu putero de confianza. Nos llueven las ideas sobre cómo hacerlo sin pagar los 10 euros que vale la botellita de agua.

Hablamos de sororidad, de acoso sexual en el trabajo y, entre otras muchas cosas, de los dos especiales que planeamos hacer antes de las vacaciones de verano: prostitución y violencia obstétrica.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.