Podcasts sobre:

Chile

Abrimos el podcast de hoy con la situación de las mujeres en Chile.

Las oyentas nos traen experiencias y reflexiones interesantes, como siempre, hoy incluso tenemos a una feminista de la cantera, con tan solo 13 años, nos cuenta su experiencia con la ola queer, cómo le afectó y hasta dónde indagó para formarse una opinión crítica. No os la perdáis, merece muchísimo la pena.

Carmen Huidobro, de Climabar, ha venido hoy con el último informe IPCC bajo el brazo: buenas y malas noticias.  Más malas que buenas, como siempre que hablamos de cambio climático.

Elisa Pérez, en su sección ConCiencia Bruja, nos ha hablado de estudios e investigaciones que demuestran negro sobre blanco cuáles son los sesgos inconscientes que todas y todos tenemos y cómo nos afecta a las mujeres a lo largo de nuestra carrera y vida laboral.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas en Youtube. Si lo prefieres, en nuestro Spotify tenemos las canciones separadas por temporadas y también por episodios, para que os sea más fácil encontrar las canciones que os hayan gustado.

REFERENCIAS

Sección CIENCIA

Como nosotras decidimos, gracias a la independencia que habéis hecho posible, vamos a tomar este lunes, 12 de octubre, como día laborable y a aprovechar para recordar qué significa realmente esta fecha, de la mano de Ceiba (IG: @by.ceiba) y su sección ‘Con el racismo hemos topado».

Hablamos de vaginoplastias, de drogas, de la dificultad de encontrar a profesionales con perspectiva feminista y de muchas cosas más. Con respecto a esto último, uno de los grupos de la comunidad de Whatsapp de Radiojaputa está trabajando en un directorio de mujeres profesionales feministas, desde ginecólogas hasta taxistas. Si quieres estar en este directorio de mujeres, escríbenos a profesionalesfem (arroba) gmail.com y te mandaremos un cuestionario. Tennos paciencia, es mucho curro y vamos lentas, ¡aunque con fuerza! Cuando la web esté publicada la anunciaremos con bombo y platillo.

Aquí tenéis información para ampliar lo que hemos hablado durante este programa:

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres matrocinar puedes hacerlo en radiojaputa.com.

También puedes regalar el matrocinio del podcast escribiéndonos a radiojaputa (arroba) gmail.com.

Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

 

En este podcast queremos tener un recuerdo para Marta Calvo, Diana Quer, Abril Pérez y todas aquellas mujeres asesinadas por hombres. Además, una oyenta nos recuerda la importancia de tejer redes entre colectivos de primas, de conocernos para ser más fuertes, para protegernos.

Otra oyenta nos pide ayuda porque se viene abajo cada vez que se da cuenta de una injusticia o de un ataque del patriarcado. Y es que a veces nos cuesta pensar primero en nosotras porque nos parece egoísta, pero el autocuidado no solo nos beneficia a nosotras, sino también a nuestro entorno.

Un caso aparte, que nos cuenta otra oyenta, es el del señor de 56 años que en un bar le dice que a él las mujeres de más de 40 años le parece que están “secas”. Un ejemplo más de prepotencia machista. ¿Os imagináis esta situación al revés? Imposible.

Más de 56 años tienen los protas de ‘El irlandés’, que también se cuela en nuestro Radiojaputa… Una película en la que solamente salen hombres. La historia del mundo no es la historia de los hombres… ¿Hacía falta otra película de mafiosos?

Primas, como siempre esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Además, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa aquí puedes hacerlo.

Y ya sabes que si te han molado las canciones de este programa, las puedes escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hoy dedicamos el programa a la feminista Silvia Federici y hablamos de por qué nos colocan pendientes desde bebés. También de cómo el espacio público es en realidad sólo de ellos, de denuncias falsas y de cómo combaten el machismo de profesores en las universidades de otros países. Además, un montón de voces se unen para mandar un mensaje a Elia, la pequeña oyenta que pidió consejos para aquellos que la llaman feminazi en el cole.

Ya sabes que estamos esperando también tu opinión, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Te recordamos que este podcast vive gracias a las aportaciones de su comunidad, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.