Podcasts sobre:

Canadá

Abrimos nuestro programa número 160 con las voces de este 28M: testimonios, cánticos y reivindicaciones de mujeres que nos han contado, Vicky Bendito mediante, cómo ha sido la manifestación que se celebró este sábado en Madrid para exigir que se apruebe la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP).

Continuamos viajando a África para recorrer uno de los diez países con menor PIB per cápita del mundo: Sierra Leona. Nos adentramos en su historia reciente y, sobre todo, en la realidad tremenda de las mujeres y niñas que viven allí.

Vuestros audios nos acompañan cada semana con análisis certeros y valientes sobre nuestras experiencias como mujeres. A raíz del mensaje de una oyenta en el podcast anterior sobre el IVA superreducido de la viagra, reflexionamos sobre más productos considerados de primera necesidad (y otros que no), según quién los necesite. También hablamos de androcentrismo médico, de alquiler de vientres en Canadá, de lo difícil que es lidiar con los complejos y la presión sobre nuestros cuerpos en la adolescencia y la culpabilidad que, para colmo, muchas sentimos años después por no haber peleado contra el sistema. Y muchos más temas que nos ayudan a entendernos, apoyarnos y sostenernos las unas a las otras.

En la sección de hoy, vuelve Naya Kate a hablarnos de lesbianismo. Indagamos y desmontamos las trampas de la Escala Kinsey, una herramienta basada en la investigación de un señor que, como no podía ser de otro modo, andaba escaso de perspectiva feminista. Y claro, le salió la escala de aquella manera.

Para matrocinar este espacio, puedes hacerlo en Radiojaputa.

Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.

REFERENCIAS

LESBIANISMO

SIERRA LEONA

Abrimos el podcast de hoy con la situación de las mujeres en Canadá, que aunque que la mayoría pensamos que es excelente tiene zonas oscuras importantes.

Y la colectiva Yemayá nos explica desde Colombia cuál es la situación del país y cómo podemos ayudarlas.

Las oyentas no traen temas diversos: la verticalidad de nuestros cuerpos en la playa, novias no feministas, plataformas creadas para «entretener» a los maltratadores, etc. No te las pierdas.

Lucía Martínez viene un mes más a darnos una master class sobre el tema que, como siempre, hayáis elegido en su instagram.

Y Nuria Coronado Sopeña, periodista y escritora, nos visita para hacer una crítica feminista a la plataforma relacionada con el porno, Only Fans.

Y habemus aquelarre, esta semana son dos compañeras las que necesitan de vuestros consejos.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad.

Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

PARA SABER MÁS:

Canadá, sin ley de violencia de género. 

Mujeres indígenas en Canadá.

Observatorio canadiense de feminicidios.

Canadian’ women foundation: información sobre la situación de las mujeres en el país, estadísticas de violencia, etc.

Sobre las consecuencias de la ley trans en Canadá.

La Ciudad de Regina no se posiciona contra la MGF 

La ciclista ‘trans’ McKinnon pulveriza récords y la moral de sus adversarias.

Forced to share a room with transgender woman in Toronto shelter, sex abuse victim files human rights complaint.

Sexual predator jailed after claiming to be ‘transgender’ to assault women in shelter.

 

Dos semanas de aislamiento y el macho semental tipo se empieza a notar: escuchamos a una de las oyentas presionadas estos días para quedar durante la cuarentena porque «oye, que no te voy a pegar nada».  Al macho semental tipo le han quitado los deportes, el ocio y la imposibilidad de contacto. Di NO al macho semental que te contacta insistentemente por guasap.

También nos cuenta una compi cómo pasa olímpicamente del mundo cuando la presionan para que se opere por tener un pecho mucho más grande que el otro.

Consumo sostenible

Hablamos también de consumo sostenible. Nuestra forma de comprar es un acto político, desde qué compañía de telefonía elegimos hasta dónde compramos los pepinos para el gazpacho.
Y muchos más temas, no te pierdas todas las voces de este programa, y si quieres que se oiga la tuya te estamos esperando en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.