Podcasts sobre:

Abusos de las FCSE

El programa de hoy viene cargado. Hoy abrimos haciendo un recorrido por la historia de Cuba, centrándonos en la situación de las mujeres, como cada lunes.

Entrevistamos a Ana Pinto, portavoz de Jornaleras en Lucha. Se esperan 16000 trabajadoras para la recogida de la fresa en Huelva y Ana nos describe cómo se las fuerza a vivir, tal y como vienen denunciando estos colectivos de trabajadoras organizadas: violencia institucional, sexual y abandono institucional.

Ana Tijoux, Alba Flores y Clara Peyas donarán a Jornaleras de Huelva en Lucha los beneficios de la canción Mujer Frontera, canción espectacular que se puede adquirir aquí.

Vuelve Ceiba con su sección «Con el racismo hemos topao» y retomamos la sección infantil donde niñas y niños son los protagonistas.

También hablamos de purplewashing, de techos de cristal y de mucho más.

Este es un proyecto que se sostiene gracias a las donaciones de su comunidad. Si quieres matrocinarnos puedes hacerlo a través de radiojaputa.com.

Si quieres participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones que suenan, aquí las tienes listadas por temporadas.

REFERENCIAS

Cuba

Jornaleras

 

¿Existen los hombres no machistas o son un mito?

Así lo pregunta una compañera. Le damos una respuesta corta y una larga.
Gordofobia en tiempos de coronavirus: la preocupación por engordar en el aislamiento se dispara, sobre todo, claro, entre mujeres. Somos nosotras las bombardeadas con nuestro cuerpo.
¿Quién está detrás de la lucha contra el coronavirus? Aunque se use el «sanitariOs», el «médicos y enfermeras», lo cierto es que en todos los campos hay una mayoría (a veces abrumadora) de mujeres. Hablamos de ello.
También hablamos de mujeres ocultas y ocultadas de nuestra historia, que nos han robado de los libros de texto, de nuestra educación y de nuestra memoria. Nos han robado referentes.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Dos semanas de aislamiento y el macho semental tipo se empieza a notar: escuchamos a una de las oyentas presionadas estos días para quedar durante la cuarentena porque «oye, que no te voy a pegar nada».  Al macho semental tipo le han quitado los deportes, el ocio y la imposibilidad de contacto. Di NO al macho semental que te contacta insistentemente por guasap.

También nos cuenta una compi cómo pasa olímpicamente del mundo cuando la presionan para que se opere por tener un pecho mucho más grande que el otro.

Consumo sostenible

Hablamos también de consumo sostenible. Nuestra forma de comprar es un acto político, desde qué compañía de telefonía elegimos hasta dónde compramos los pepinos para el gazpacho.
Y muchos más temas, no te pierdas todas las voces de este programa, y si quieres que se oiga la tuya te estamos esperando en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Abre el podcast de hoy Julia, una chica de 13 años que nos habla de lo sola que se siente en el instituto por ser feminista.

Una compi nos habla desde México y, no os lo vais a creer… bueno, sí: la derecha en el país hermano está intentando apropiarse de la lucha feminista. Un saludo desde aquí a Ciudadanos.

Hablamos de un 8M dividido, y de la necesidad de unir las fuerzas contra el verdadero enemigo: el patriarcado.
Una compi nos lanza una pregunta para que reflexionemos: ¿por qué las mujeres hetero insistimos en buscar una pareja, hombre, claro, con la que compartir vida y vivienda.

Otra oyenta nos cuenta que se siente culpable por no estar triste al haber dejado a su pareja después de 5 años. Su entorno insiste en que no entiende por qué no está triste. Hablamos aquí del mito del amor romántico, del ego y de la concepción de la sociedad que entiende que romper una relación sentimental es un fracaso social.

Y mucho más temas, no vamos a haceros más spoilers!

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si os han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Esta semana hablamos en el programa del virus papiloma humano (VPH), qué es, cómo se contagia, ¿qué hay que hacer? (actualización 30/8/20), entre todos los grupos de Whatsapp de la Comunidad de Radiojaputa, hay uno dedicado al VPH.

También una oyenta reflexiona sobre su relación y su pareja, a quien sorprendió viendo porno a pesar de haberse declarado abolicionista como ella.

Una compi nos cuenta cómo su padre, miembro de las fuerzas de seguridad del Estado, usaba su arma para amenazar a su familia y entorno.

También hablamos sobre el mito del SAP, el síndrome de alienación parental y sobre libros de textos que ignoran deliberadamente a las mujeres.

Este 6 de febrero ha sido el Día Internacional contra la MGF, y una camarada nos sugiere hacer un especial sobre mutilación genital femenina.

Y vuelve la sección viajera «No voy sola, voy con mi parrús», con dos historias inspiradoras.

Como siempre, esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Para colaborar con nosotras y hacernos sostenibles, entra en www.radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Cuatro hijas abandonadas por su padre, porque el tipo quería salir de noche… Una oyenta nos cuenta cómo su padre se desentendió de ella y sus hermanas y ahora, que tiene un nieto chico, es todo atenciones… «Ahora le encanta jugar, ahora le encanta hacer de todo con los niños. ¿Y nosotras, qué?»

Además, si la semana pasada una oyenta nos contaba que su madre es de Vox y lo que eso supone para ella hoy muchísimas compas responden y le muestran su apoyo.

También ha recibido muchas llamadas de apoyo la oyenta que la semana pasada se sintió atacada en una clase: «Una flor entre las espinas». Ojalá compartir estos testimonios os den fuerza.

Otra compañera nos propone una reflexión sobre arquitectura y feminismo: sobre cómo la configuración de los edificios y las ciudades están pensadas desde la óptica puramente masculina.

La semana que viene: especial medicina machirula, un compendio de nuestras experiencias yendo al médico siendo mujeres.

Como siempre, esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube. Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Barbijaputa aquí puedes hacerlo.

Ya llega la Navidad, el Januká o lo que queráis y nosotras en Radiojaputa vamos a celebrar el «Touching the Parrús». El 23 de diciembre será el último programa de la temporada y para esa fecha vamos a preparar una especie de ‘Guía de supervivencia’ para las cenas familiares o de empresa, en compañía de señoros. Para eso esperamos vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20.

Abusos en la consulta del médico.

Nos llama una compi y nos comenta el enésimo caso de médicos señoros que hacen comentarios inapropiados, o nos hacen sentir mal o directamente abusan… Son tantos relatos similares que planteamos hacer un especial sobre el tema.

Otra oyenta nos cuenta que una de sus mejores amigas se declara «imparcial», ni machista ni feminista y se coloca en la equidistancia respecto a los comentarios forococheros de un cuñado. Le damos consejos.

Montar un colectivo feminista para debatir los temas que tratamos aquí, en Radiojaputa, es una de las ideas que nos comenta otra oyenta. Resulta que se lo ha dicho a su novio y ‘¡sorpresa!’, no le ha parecido bien… Lo comentamos.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa aquí puedes hacerlo. En poco más de un mes hemos conseguido más de las tres cuartas partes del dinero que necesitamos para mantener este podcast. ¡Muchas gracias!

Y si te han molado las canciones de este programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.

Hoy una oyenta nos pide consejo para ayudar a una migrante sin papeles que está siendo víctima de violencia machista.

El Aquelarre se reúne también para aconsejar a una chica de 16 años que es acosada en clase por ser feminista.

Entre otras muchas cosas, nos proponen desde Coppa un especial sobre la violencia machista a través de los animales con los que convivimos en casa, agresores que hacen daño a sus parejas a través del sufrimiento animal.

Comenzamos el programa de hoy recordando al pueblo de Ecuador que lucha por sus derechos y lo acabamos homenajeando a las kurdas, otro ejemplo de lucha.

Como cada día, esperamos vuestros audios sobre estos y otros temas en nuestro WhatsApp y Telegram: 636 75 14 20. Si te han molado las canciones de este programa, las puedes escuchar en nuestro canal de YouTube.

 Aquí tienes nuestro crowdfunding por si te animas a sostener Radiojaputa.

Podcast sobre prostitución desde una perspectiva feminista radical.

Esta semana centramos nuestro programa en la prostitución. Analizamos con expertas una de las mayores expresiones de la violencia contra las mujeres desde una perspectiva feminista radical y explicamos modelos abolicionistas como el de Suecia.

Entrevistamos a Amelia Tiganus, activista feminista, integrante de feminicidio.net y superviviente del sistema prostitucional y las redes de trata que nutren a la industria de la prostitución. También hablamos con una ex-escort de alto standing o, como ella misma explica: «Escort, qué curiosa forma de nombrar a algunas prostitutas».

Como siempre, esperamos tus mensajes de audio en Whatsapp o Telegram en el 636 75 14 20. Si quieres volver a escuchar los temazos que suenan en el programa, los tienes en nuestra lista de Youtube. Y si quieres saber más sobre Amelia Tiganus y su lucha contra la prostitución, aquí tienes algunos enlaces:

– Entrevista a Amelia Tiganus en Salvados Entrevista en Salvados

– Entrevista en LaCrítica.org Entrevista en LaCrítica.org

– Artículos de Amelia en Feminicidio.net: Víctimas de feminicidio por trata , Cómo se fabrica una puta, La trata existe porque lo permitimos.

Ya sabéis que estamos esperando vuestras opiniones, preguntas y experiencias en nuestro WhatsApp y Telegram: (0034) 636 75 14 20.

Como siempre, si quieres amadrinar y matrocinar Radiojaputa, puedes hacerlo en radiojaputa.com. Y si te han molado las canciones del programa, las puedes volver a escuchar en nuestro canal de YouTube.